https://www.facebook.com/profile.php?id=100009329185147

ETNIA MEKNÓN -KUKUNG ARAK - CURA MORI (JUAN ALONSO DE MORI Y ALVARADO )

sábado, 31 de octubre de 1970

REINVINDICANDO NUESTRAS RAICES HISTORICAS

Por Julio Vílchez Coveñas .

Transcurría el año 63-64 otra de las grandes etapas de nuestras hermanos campesinos en contra de los usurpadores ,Gamonales o Terratenientes ,tal y como fueron las luchas 1920.1938,1948 y otras fechas en la recuperación de nuestras tierras que milenariamente fueron y son nuestras y hoy como es de conocimiento han sido vendidas algunos terrenos por algunos malos dirigentes (versión moderna de los traidores como Felipillo ) en estos años un grupo de ciudadanos Cucungareños se organizarón para formar un nuevo Distrito ,en estas tierras del Bajo Piura ,después de muchas reuniones presentan el Proyecto y con el apoyo de los diputados de entonces representantes por Pìura Dr. Ramón Abazolo Razuri ,natural de Jequetepeque,Chiclayo y por otra parte Don Ricardo Temoche Benites ,día 19 de febrero de 1965 horas 11.30 am en el congreso de la República del Perú se aprobó la ley de creación del Distrito de Cura Morí siendo presidente el Arquitecto Fernando Belaunde Terry .

Los caseríos de Cuccun Arac ,Chato Chico ,Chato Grande ,Litigio ,el Paraíso ,Pozo de los Ramos entre otros se desanexarón del Distrito de Catacaos a partir del 19 de febrero del año 1965 ,fueron elevados a Distrito .

El primer Alcalde de Cura Morí se dice que fue el Gamonal ,Terrateniente Eduardo Woodman Eguiguren ,por lo tanto han transcurrido 42 años (2007)años de fraccionamiento de la Comunidad Campesina San Juan de Catacaos ,con la creación del Distrito de Cura Morí (5 Distritos en total ),desde su creación hasta estos años es poco lo que se ha alcanzado en progreso llamemos en Educación ,Cultura ,Deporte ,Salud etc.

En Cucungará del Curaca Cuccung Arac co-fundador de la Cultura Menón (Meknón)han vivido familias trabajadoras de gente unidad para enfrentar al latifundio ,supierón luchar para subsistir alimentariamente ,como también se dieron un tiempo para organizarse y crear un nuevo Distrito ,es aquí que nos hacemos la pregunta ¿ Quienes designaron al Gamonal en la encargatura de la Dirección del Pueblo ,ya que es por todos conocido que dicha Sr. Fue un personaje explotador de nuestra clase obrera ,terrateniente ,usurpador de las tierras milenarias de Cuccung Arac .

El latifundista Eduardo Teddy Woodman Eguiguren fue un personaje que tenia el aval del gobierno de turno (Fernando Belaunde Terry )para sus negocios y atropellos en contra de nuestros ancestros ,porque era el puente políticamente para la dominación de la masa campesina .

Como es de conocimiento histórico Eduardo Teddy Woodman en ningún momento aporto dinero para la construcción del Mercado o Mercadillo de Cuccung Arac o DEL Distrito de Cura Morí que hasta ahora existe ,sin que se construya un nuevo ,el dinero fue un aporte del estado y que fue incluido con la ley de creación del Distrito la suma fue de 100 soles oro.

Eduardo Teddy Woodman Eguiguren latifundista perteneció ala burguesía ,sirvio al gobierno de l Arquitecto Fernando Belaunde Terry y este gamonal es uno de los causantes del atarazo de los que hoy sufren las generaciones de nuestro Pueblo.

Teddy Wodman E. jamas tubo amor a este tierra ,del gran Rey Meknón de cuya grandeza cultura aún quedan rezagos de la monumental ciudadela que se edifico en su honor y que se encuentra en nuestro pueblo de Cuccung Arac ,las paredes bajo suelo son mudo testigo de nuestra gran riqueza y en este valle que ellos lo denominarón como Ccatac Ccaos y por lo que debemos sentirnos orgullosos .

Según la historia muchos años después de la llegada de Meknón luego Cuccung Arac ,llego del Sur (Perú)el Inca o Curaca Ñari, supuestamente fue un Inca(Ñari puede tener similitud de la Cultura Wari )tambien se dice "Ojo que avizora la lejania "se podria tratar de la luna y la visualización del hombre a lo lejos de de todo esto en epocas de luna llena, por nuestra parte seguimos investigando ,asi tambien en los vestigios (Huacos )sobre la existencia del dios Walác.

sábado, 10 de octubre de 1970

A DIPUTADO R. ABÁSOLO DIERON AGASAJO EN ESCUELA : CUCUNG ARAC


   
Cucung Arac - Catacaos,  PÁG. 4 MIÉRCOLES 6 AGOSTO 1958 -  EL TIEMPO(ET) – Como se informó oportunamente, el día de hoy a horas 11 a.m. se realizó en el caserío de Cucung Arac , la actuación organizada por el Comité Pre-Construcción del local de la Escuela de Varones N° 34, con la presencia del Doctor Ramón Abásolo Rázuri, Diputado por Piura, del señor Augusto Arrunátegui, Inspector de Educación Primaria de esta provincia y otras autoridades especialmente invitadas, con motivo de expresar en nombre de los padres de familia del mencionado caserío, el agradecimiento al Diputado doctor Abásolo Rázuri, el subsidio de $ 30,000.00 que será destinado a la construcción del local de la escuela de varones, en el terreno donado por la Comunidad de INDIGENAS de Cucung Arác. La voz del Comité la llevó el señor Carmen Vílchez Juárez en su calidad de Presidente. Asimismo en bien meditados discursos, expresaron su agradecimiento, por la gestión favorable a la construcción del local escolar, el señor Luis Antonio Ayala, directo del plantel, el señor Tomás Valencia Viera, Agente Municipal y el señor Enrique Vílchez Rivas . Al término de la actuación, hizo uso de la palabra el Diputado Abásolo para agradecer el agasajo de que era objeto y prometió que así como la educación de los pobladores del departamento era preocupación de la representación parlamentaria piurana, dar luz artificial no sólo a los moradores de ese vasto caserío, sino a los demás del progresista distrito de Catacaos.

martes, 3 de febrero de 1970

POR PRIMERA VEZ REGALAN JUGUETES A NIÑOS DE KUKUNG ARAK

Kukung Arák -Catacaos.( Biblioteca -Archivo Proyecto Meknón - Cura Mori Noticias  )    NOTICIA DEL DÍA 25 DE DICIEMBRE DE 1958.
 En el local de la "Botica del Rosario" en el caserío de Alto  Kukung Arák  se llevó a cabo en la mañana del día 25 del presente año (1958) , el reparto de aguinaldos a los niños pobres del Caserío, labor que estuvo a cargo de la Comisión que presidio el Teniente  Gobernador Politico del Caserío señor Enrique Vílchez Rivas.
Más de 600 paquetes conteniendo Juguetes, panetones, leche en Polvo y 
galletas, fueron distribuidos desde las 10 de la mañana a los niños que previamente habían sido empadronados y provistos de los correspondientes tickets , asesoraban al Tnte. Gobernador en la ardua tarea los señores Jorge Rivas Matos, Jesús del Carmen Vilchez Juarez,Alfredo Palacios Taboada, Arturo………. Talledo. entre otros lugareños de este caserío perteneciente al Distrito de Catacaos.



martes, 27 de enero de 1970

KUKUNG ARAK ( Curaca ) ALTO KUKUNGARAK - PUEBLO

Gerardo Valencia Vilchez excelente información digno de un libro

Kukung Arák, ( Curaca )  perteneció a la primera dinastía  y lugarteniente del Rey Meknón , Co-fundador de la etnia  Meknón , jefe de la tribu de sembradores y guardadores de camote) dentro de la historia se ubica  como un Curaca ,
 Kukungaràk ,(pueblo) ,se le conocía anteriormente como ALTO KUKUNGARAK . lo visualizaban como ALTO del Valle de KATAKAOS- ( ahora pueblo – Catacaos ) Distrito de este nombre. Provincia del cercado.
Alto Kukungaràk. ( Pueblo)  Punto estratégico de intercomunicación con el Alto de Narigualá hasta el Alto Vilchez y la Loma " El Tambolero" (Tampuc Leroc) , ha sido siempre un pueblo luchador en diferentes etapas por sus diferentes comuneros como el Sr. Manuel Yarleque ,Miguel Vílchez Lalupú ,Enrique Vílchez Rivas , Reyes Morales , junto a comuneros de otros pueblos del ámbito de la comunidad Campesina San Juan de Catacaos , en aquellas épocas no permitieron que los terratenientes de la famosa CIA Irrigadora siguiera usurpando grandes extensiones de tierras como se recuerda en los años 1925, 1938 , 1946 , 1963 , 1964 , mucho se recuerda sobre la toma de 16 haciendas.
Alto Kukungarak ) Pueblo ) – llamado por los caminantes ó arrieros “Loma Azul “, por el fenómeno cósmico que se presentaba antes, cuando transitaban con ganado de Olmos . desde el MIRADOR, al Este del Caserío o desde "EL ALTO VILCHEZ" se contemplaba, al amanecer que la Colina de KUKUGARÁK , presentaba un aspecto totalmente azul, como alguien la cubriese en el crepúsculo con un manto de ese color ,y lo mas misterioso todavía era el fenómeno lumínico fácil de contemplar durante las noches netamente oscuras y tenebrosas, cuando de la cima de esta” Loma Azul “ salían haces de luz dirigidas al cielo, estáticas o inmóviles por ratos ,y variantes las mas veces como si se tratase de reflectores que escudriñan el cielo en combate aéreo .En el amanecer a unas dos leguas al Este de este caserío se siente el ánimo como atraído por un resplandor misterioso y poético que desaparece cuando ya se encuentra uno cruzando sus calles que lo circundan .

Alto Kukungaràk  ( Pueblo ). Los viajeros, comerciantes y caminantes que se desplazaban desde Sechura a  Piura, comentaban que a lo lejos de las lomas (Dunas ) de Kukungaràk , divisaban  una COLINA de color azul ,esta zona era un camino rural transitable por los viajeros , comerciantes para realizar trueque , empleaban como medio de transporte las acémilas,( asnos ) era una ruta hacia Olmos ,Chiclayo es decir rumbo al sur del Perú.

ALTO KUKUNGARAK ,( Pueblo )  Caserío ubicado sobre el Alto anterior es decir de Narigualá, tiene regular capilla ,cuenta con unas veinte casuchas , es célebre en la región por la fiesta que en honor de las Animas, que allí se celebra con gran concurrencia y pompa. cuenta con mas de cien habitantes.
Está en la comprensión de CASSARANÁC, al sur este del ALTO DE LA PRESENTA, y es el octavo en la línea oriental de caseríos del distrito. forma con CASSARANAC, una sola y misma Comunidad de Regantes. Queda entre el referido Caserío de Cassaranac y el de Pedregal. .
ALTO KUKUNGARÁK , asiento arqueológico del señorío Meknón , aún se encuentran rezagos de la mas grande y una de las primer as fortalezas en el Valle de Katak Kaos ,con paredes de barro, que según la tradición fue la ciudadela del señorío étnico , donde habito el Monarca Meknón y tras el sus descendientes , hasta que se produjo un infausto maremoto que arraso con todas las majestuosas mansiones étnicas, descendientes de curacas y las de los curacas mismos diseminados a lo largo y ancho del valle Ccatac Ccaos, aún son visibles los restos arqueológicos , depósitos de algas marinas y conchales para relatar a los siglos , las nuevas generaciones el fenómeno que origino la hecatombe., de está ciudadela , aposento del Rey Meknón ,
  


 

lunes, 26 de enero de 1970

domingo, 25 de enero de 1970

Cultura Meknon –Kukungará – Cura Mori – Piura ( Otrora Etnia Meknon )

( En investigación )
Archivo  :   (JVC) Un pueblo sin memoria es un pueblo sin historia
LA GRANDIOSA CIUDADELA DEL REY MEKNÓN SE ENCUENTRA BAJO SUELO EN KUKUNGARÁK CAPITAL DEL DISTRITO DE CURA MORI .
CRONOLOGIA Y HECHOS HISTÓRICOS
SUSTENTACION SOBRE LA CULTURA MEKNON

Este es la copia en Word de los capítulos sobre la Cultura Meknón. La pongo en la web para que todos tengan un acceso rápido a esta información que si bien tiene información no del todo acorde con los recientes hallazgos arqueológicos es útil para quienes recién se adentran en el pasado a través de la red.

sábado, 24 de enero de 1970

Meknón, Ñapica y Melen - El encanto del Tampuc Leroc

Muchos años después del gran diluvio y del maretazo que asolo las costas del territorio de los grupos Étnicos, el inca Pachacutec, al mando de un gran ejercito de gentiles, después de derrotar a los Chimúes, tras larga y cruenta guerra, siguió avanzando hacia el norte.
Antes de llegar al valle de Katak Kaos, los PUTUTOS  y tambores dejaron de sonar. La gente de los grupos Étnicos se lleno de pánico. Los curacas Meknón, Ñapica y Melen concentraron a sus súbditos para organizar la defensa. Pero el Inca Pachacutec  les envió un mensaje de paz.
Los curacas respondieron con los chasquis: habían decidido rendirle homenaje y obediencia cuando el señor del cuzco llego a sus comarcas fue recibido con fiestas que duraron varios días. Durante su permanencia, el inca Pachacutec se sintió atraído por una de las doncellas que estuvo a su servicio.
Eres hermosa – le dijo, tu belleza es deslumbrante la trajo hacia si. El sol brillaba en los bellísimos ojos negros de la muchacha. Un intenso fuego ardió entre los dos. El Inca Pachacutec aprisiono el cuerpo moreno y ágil de la doncella.
Volveré – le prometió , volveré por ti mi flor del desierto
La guapa se enamoro perdidamente del Inca en los días que pachacutec  alistaba a sus tropas, ella se contentaba con observarlo disimuladamente.
Y cuando llego el momento en que el soberano partió con rumbo hacia el norte,  se había percatado que no tenían un tambo adecuado para alojar a su huespes, les ordeno la construcción del TAMPU LEROC.
Los Étnicos  de acuerdo a la disposición de sus estrategas construyeron el Tampu Leroc  en el desierto, a una lengua al norte   del anterior que se llama Tampu colorado, que a su vez se encontraban a tres lenguas al este de Sinchao.
Ya se disponían a recibir al jefe y a su ejército imperial que retornaban   triunfantes. Pero el Inca Pachacutec había determinado no llegar donde PROMETIO. Emprendió el camino hacia el cuzco por la ruta de Huancabamba enterados los curacas ordenaron abandonar el Tambo que estaba colmando con ofrendas de oro y de plata.
La hermosa sintió un palpitar. Algo le decía que no iba a volver su amado Inca se sumió en una tristeza profunda. Y con la esperanza de encontrarlo algún día se fue a vivir al Tampu Leroc con el paso de los años se convirtió en su guardiana. La pobre mujer empezó a envejecerse esperando útil mente cuando murió su espíritu siguió custodiando los tesoros almacenados. Desde entonces vago sobre la arena que los vientos sepultaron, poco a poco, al Tampu Leroc.
Mucho tiempo después, los lugareños la llamaron “Vieja Capuzona “y cuentan que se aparece al mediodía, a pleno sol ardiente sobre las dunas, invocando el nombre de su amado.
El despojo donde estuvo el Tampu Leroc conserva el secreto de esta bella flor del desierto, que murió de amor esperando el retorno del inca
El habla de mi pueblo gentil. Gente de otro lugar. Antiguos pobladores autóctonos cuyos restos se conservan  en las huacas.
Pututos. Quechua, instrumentos de vientos fabricados con la concha de caracol marino, , cuyo sonido convocaba a la colectividad . Los chasquis también lo levaban consigo para anunciar su revelo en la siguiente posta
Chasquis. Quechua, del verbo chasquiy, recibir, mensajeros, correo de los incas.

Tampu Leroc. . Tamborero blanco. Tambo o lugar de reposo y abastecimiento para viajeros.

viernes, 23 de enero de 1970

PROYECTO MEKNÓN; ATRAVEZ DEL TIEMPO –

PROYECTO MEKNÓN;

1983 .- se promociono el nombre de este milenario pueblo de Kukung Arák Cura Mori ,  Piura a nivel a nacional , también en los grupos como ; Grupo Guinda de Carlos Morales ( Lima ), canción “EL APAGÓN “,grupo musical , Los Shapis , los Walker´s , Grupo Alegría etc .
.
EL AUTOR; Realizo comunicación radial a nivel nacional, Radio Inka (Lima ) , 1998 , Radio Santa Rosa ( Lima ) etc. Animación en la empresa musical  “ Éxitos del Mundo “ ( Lima ) , Los Brillantes del Norte ( Lima ) Corazón Serrano ,,Los Shapis , Los Titanes de Cura Mori etc.
Propulsor de Radio J.V.C. F.M.. 107 , Primeros lugares en su infancia estudiantil con diploma en honor al merito , primeros lugares en el casting a nivel nacional de la Empresa Radial , RADIO INKA ( Lima ) con un aproximado de 400 participantes locutores técnicos realizado en la ciudad de Lima ; ocupo uno de los primeros lugares en el concurso a nivel regional , Himno del distrito de Cura Mori , a través de esta página se sustentara las razones históricas con pruebas en audio , escritas , recortes periodísticos de la época , documentos  etc. Tal confabulación de algunos integrantes del jurado calificador, para con un personaje conjeturado como ganador que fue cuestionado en muchos distritos en donde ocurrió lo mismo.
Compuso la letra “PARA TI CURA MORI “, el poema “JUVENTUD DE KUKUNG ARAK”

PROYECTO MEKNÒN.
Grupo de chicas Meknón , Baile de música original ( de propia autoría intelectual
COREOGRAFÌA.
Grupo musical Meknón con componentes de música (guitarra, órgano, timbales etc . )
Productor de canciones con contenido cultural, vivencias, costumbres, historia .
Grupo de difusión radial Meknón, difusión de temas culturales a través de producciones denominado " PAGINAS DE ARENA”
MENSALE.
Queda un reto a las nuevas generaciones de revalorar el termino Meknón,
.



jueves, 22 de enero de 1970

PROYECTO MEKNÓN. SOBRE EL NOMBRE

.Desde el punto de vista de la historia, el termino MEKNÓN rescata los valores que encarnan el espíritu ancestral de la milenaria Etnia  que se forjo como una fuerza social, que dio forma a una cultura,  que irradia  una vigencia permanente en el alma de sus habitantes.
EL REY MEKNON; Termino de un personaje ejemplar (compuesto)  y lo que es importante en este termino porque se afirma y consolidad algo que es crucial para seguir difundiendo identidad, la misma que se construye desde nuestra propia experiencia y el amor a nuestra tierra, enseñando que la identidad, es rescatar lo ancestral, porque términos pasados con gran riqueza y de gran contenido histórico es el sustento de nuestras raíces culturales.
.......Entre el valle  Katak Kaos , llano y exuberante , del bajo Piura y el espesor de su vegetación , rodeado de arenas o médanos blancos que forman brisas de aires y con los rayos del sol cósmico , con mucho calor algunas veces , se ubica Kukungarák capital del distrito de Cura Morí Piura , en este lugar floreció la cultura de Meknón , aún existen vestigios de adobe , cerámica , en este espacio de la otrora fortaleza de Meknón , este lugar se encuentra a 19 kilómetros de la ciudad de Piura .
SUSTENTACIÓN HISTORICA.
1674.- En los tiempos del MÁRQUEZ GUADALCAZAR DEL REPARTIMIENTO DE CHOCHOLLA, - común de Katac Kaos, en estos tiempos se daba a conocer que MEKNÓN fue el nombre de un CACIQUE principal que existió en esta zona.



miércoles, 21 de enero de 1970

16 - Meknón -Interpretación – Leyenda ( Interpretación J.v.c)

Por la cumbre del Cerro Tunal emergió el poderoso e imponente rey llamado Meknón “Pájaro errante de voz estruendosa”. Venia emigrando del norte, a través del mar, en busca de nuevas tierras y mejores horizontes para su pueblo. Meknón y su sequito conformado por sus fieles mujeres , sus jóvenes capitanes y leales seguidores , contemplaron extasiados aquella región generosa y supieron que por fin el largo peregrinaje había terminado con jubilo radiante Meknón señalo las fértiles y exuberantes tierras escoltadas por los muros de médanos reverberantes ; cercano estaba el mar , caudaloso los ríos que desembocaban allí , abundantes los frutos y animales silvestres , claro y luminoso el cielo que hacia mas favorable y propicia la observación y benevolencia de los dioses celestes . Todo eres riqueza y generosidad por aquellos soleados y calurosos ámbitos y por eso Meknón y su pueblo decidieron establecer y prolongar su estirpe en aquel lugar al cual pusieron por nombre Kukungarak.
Poco tiempo después, atraído por la generosa naturaleza de la región, arribo a tierras Étnicas, otro poderoso señor. No en vano se llamaba Narigualá y había intuido las existencias de aquellas tierras propicias. Acompañado de un sequito numeroso, holló también los arenales límpidos y suaves, así como los vergeles y bosques enclavados por aquellas tierras.
Enterado por sus mensajeros de la llegada de este señor peregrino, Meknón acude al encuentro de Narigualá impregnado de la generosidad de estas tierras, lo acoge fraternalmente, lo hace conocer la amplitud fértil de la región invitándolo a compartir aquella naturaleza.
(La versión de esta hermosa leyenda ha sido redactada por el autor de este Blogger´s de acuerdo con la narración de don Jacobo cruz Villegas.
Este relato legendarios muy original muy sui generis por que a diferencia de las leyendas y mitos de otros pueblos, plagados de conflictos y guerras fratricidas, todo en el respira generosidad amplitud de espíritu y comprensión humana. en esta leyenda el curaca Meknón que , de acuerdo con este relato , fue el primero en habitar tierras costeñas , al enterarse de la llegada de Narigualá , otro poderoso señor , lo acoge de manera hospitalaria y lo invita a el y a su gente a poblar con estas tierras .
Este es un testimonio literario prehispánico que refleja no solo relación intima con el medio geográfico si no que refleja la idiosincrasia característica de nuestros pueblos nativos, idiosincrasia que hasta hoy se proyecta en nuestro pueblo regional. Esta es una leyenda autentica étnica por que trasluce un rasgo característico de la idiosincrasia de nuestras gentes el espíritu hospitalario, franco, abierto que tanto admira a los foráneos. Un espíritu que esta en consonancia con el, ambiente cósmico que lo rodea. Con su mar pacifico y generoso, con sus fértiles valles y su rol radiante y caluroso.
En la leyenda de Meknón se alude también a uno de los importantes flujos migratorios que contribuyeron al poblamiento de la zona costeña nuestra región. En todos los mitos y leyendas que se refieren a seres y pueblos venidos de otros lugares, estos siempre tienen procedencia norteña. Al respecto los testimonios literarios e históricos nos hablan de un origen diferente del poblador de la costa y de la sierra de Piura y Tumbes. Mientras en los orígenes de los Étnicos - habitantes costeños – se alude a migraciones centroamericano a través del mar, en los orígenes de Ayahuasca y Huanca Pampas habitantes serranos se alude a un origen selvático de tribus jibaras y auca runas respectivamente.
Quizás esto explica en parte la idiosincrasia diferente que aflora en los testimonios literarios prehispánico de costeños y serranos. Así tenemos que la leyenda de nuestra costa, como la Meknón y la de del tampu Leroc, se aprecia un espíritu hospitalario, acogedor, mientras que en leyendas de nuestra sierra como la del Paria caca y la del Cerro Aypate, resalta un espíritu combativo guerrero.

martes, 20 de enero de 1970

El Rey Meknón. Interpretación 1 .Leyenda. (Interpretación Jvc.)

Meknón había volado por largo tiempo siguiendo la ruta del mar. Venia del norte, remontando el aire con un vuelo cadencioso, y cada cierto trecho emitía un sonido que retumbaba a lo lejos. Hasta que avisto la cumbre del Cerro Tunal y tuvo la certeza que la búsqueda de nuevas tierras había llegado a su fin.
Se despojo de sus alas y decidió vivir, por un tiempo, junto con sus seguidores, en las cavernas que existían por el caserío de paredones, en la margen derecha del rio Lengash.
Poco a poco, Meknón y su gente empezaron a trabajar la tierra y a construir bohíos con cañas silvestres, carrizos y hojas amarradas con bejucos.
Cuando Meknón considero que había llegado el momento propicio, reunió en la parte alta del Cerro Tunal a sus fieles mujeres y a sus leales capitanes llamados Yarlec Equec , Timac Anac , Adanac , Aquec y otros nombres que se han borrado con el paso del tiempo , y les dijo :
- ¡aquí este Valle se llamara CCATAC CCAOS y aquí viviremos para siempre !
Todos se arrodillaron, besaron la tierra, se abrazaron jubilosos y continuaron escuchando a su jefe.
- Hasta donde alcanza la vista – dijo MEKNÓN, señalando las tierras fértiles, rodeados de médanos reverberantes, del mar a donde llega un rio caudaloso y de un cielo despejado y hasta donde podamos llegar sin cansarnos, hasta allí, todo es nuestro.
MEKNÓN ordeno construir una ciudadela con palacios de adobe, para el y sus mujeres, y para sus capitanes y le puso por nombre KUKUNGARAK en honor a su lugarteniente y co - fundador de su Etnia. Alrededor se establecieron los bohíos de sus seguidores. Gustaba tomar chicha y comer carne de palomas silvestres y pescado del rio. Y cuando aprendió a comer carne de llama, las hizo traer de los andes y las mando a criar para la alimentación y para el acarreo de carga. Se mostro muy celoso con sus mujeres que habían venido con el desde el norte. Dio instrucciones precisas que todo poblador debía respetar para no ser castigado.
Mucho tiempo después, cuando nada alteraba la tranquilidad del poblado, pasada la medianoche, mientras todos dormían apaciblemente. Un regador dio aviso a los guardias que despertaron a Meknón. Y así casi todos los pobladores fueron saliendo de sus bohíos. Fue por entonces que se apareció Narigualá con un sequito numeroso. Meknón se entero por un mensajero de la llegada de este señor peregrino que venia del sur. Acudió a su encuentro y lo invito a vivir en armonía.
Para todos hay agua, tierra, aire y bosques que dan leña y alimentos – le dijo Meknón a Nariguala – bienvenidos sean hermanos
En nombre de mi pueblo, te agradezco hermano - le dio Narigualá
Juntos recorrieron la amplitud del exuberante valle y decidieron compartir toda su riqueza. Narihuala estableció a su gente en áreas libres, sin perturbar nunca al pueblo de Meknón
Así fue como esos dos grandes señores reinaron juntos por largo tiempo. Narigualá enseño nuevas costumbres y nuevas artes a los descendientes de Meknón. Muchos años más tarde se construyo Nariguala en agradecimiento a ese gran señor.
La población creció y se expandió por otros territorios. Nuevos jefes y curacas aparecieron por los valles y lugares conquistadores: marca huillca, Poec Chios, Almotaxe o Coclan. A todos les enseñaron la destreza del tejido y se les hacia colocar vistosas CHAQUIRAS. Y a los jóvenes se les tatuaba los brazos y la cara para demostrar que descendían de nobles curacas.
EL HABLA DE MI PUEBLO
Meknón: pájaro errante de estruendosa voz
Catac Ccaos. Llano inmenso y abundante de bosques y animales
Kukungará. Nombre de la ciudadela erigida en honor a Meknón
Narigualá. Ojo grande que avizora el horizonte
ya que existían una área que fue desprendida para dar paso a los trabajos de la defensa del rio. Piura.

domingo, 18 de enero de 1970

Meknón y los Vestigios arqueológicos en el Distrito de Cura Morí –

La desaparecida “Huaca de Alto Chato”
-Como un legado de sus antepasados, a los amantes de la cultura, en el ALTA CHATO en el distrito de Cura Morí, antes se contaba con un lugar arqueológico, era una huaca cubierta por arena embolica con una área de 18 mil metros cuadrados.
La Municipalidad Distrital de Cura Morí a través de sus autoridades de aquella época (Fernando Anastasio B.) se contactó con el Instituto Nacional de cultura e invitaron al antropólogo Luis Chaparro Frías para estudiar los vestigios existentes.
Es así, que el propio Chaparro frías acompañado de su equipo técnico inspecciono la zona y encontró estructuras y cerámica que posiblemente pertenezcan al periodo intermedio tardío 900 a 1,450 años ( D.C}
Según los vestigios encontrados en la huaca de Alto Chato, tenían una técnica de cerámica paleteada. al parecer, se trataba de habitantes domésticos con algo de rango en su época y sobre todo muy trabajadores.
El Instituto Nacional de cultura tiempo atrás necesitaba un promedio de 5 mil nuevos soles para iniciar la etapa de trabajo que comprendían el proyecto de delimitación de planos, puesta señalizaciones un penal indicado a la zona arqueológica,
Asimismo, el proyecto de excavación comprendían un minucioso trabajo de restauración, 
ya que existía un área que fue desprendida para dar paso a los trabajos de la defensa del rio.

sábado, 17 de enero de 1970

MEKNON – KUKUNGARAK

13 -Kukungarák, Curaca lugarteniente del Rey Meknón (el Fundador), Co-fundador de la etnia. Perteneció a la primera dinastía del Rey Meknón.
Jefe de la tribu de sembradores y guardadores de camote.

viernes, 16 de enero de 1970

Houdini Guerrero Torres.

1987 en este año publica el libro "MEKNÓN" (MEKNÓN termino compuesto - JVC)
Nació en Talara el 12 de noviembre de 1965,
Ocupa el primer y segundo puesto, en poesía y cuento respectivamente, en el concurso literario juvenil organizado por la Cámara Junior de Sullana.
Obras: “College quimérico”, “Desvaríos incoherentes”, “El tiempo borracho en días”, “Crónica de las horas de un poeta ocioso” (1984)

"EL TENIENTE DEL MONTE GAVILAN" -EN KUKUNG ARÁK

Ocurrio en la parte posterior del ingreso  Cementerio " los Angeles"  de Kukung Ara´k- Cura Mori .
Archivo  Cura Mori Noticias . (Proyecto Meknón ) . 06-01-1970 ,EL viejo recuerda la taita del campo, lo sentía en las noches acercarse a su camastro para acariciarlo y contar de sus andanzas. Aquí en este monte vivían los gavilanes, lugartenientes del Froilán, del mesmeto Alama, perseguido por caporales, hacendados y embotados. Se guarecían en medio del desierto. Entonces, no había, pueblo, apenas si alguna choza solitaria en las tierras que después entregará el Cura Mori.
Y allí nació él, amamantado con leche de burra preñada con piajeno legañoso, en el mismo monte de los gavilanes, con la gavilla, lagartijas y la arena caliente, rapaz, gaviláncillo apenas, dueño de los desiertos, y de las nidos de horneros.
El monte, es testigo como, el patrón le hablaba al Cura Mori, de regarle el pueblo al mismo pueblo Serán unas tierritas para que los cholitos, te veneren y los tendremos cerca de la hacienda, juntitos y bien vigiladitos y ya no habrá problemas de manos en la paña. El cura visitaba, en su choza a cada campesino. Celebraron misa en donde hoy es la plaza de armas. Le decían gracias papacito, tú sí que serás santo de los santos y les entregó el desierto en propiedad a todos pero menos al tiniente Gavilán.
Y así, juró jamás ser pueblerino y se hizo tiniente por herencia. Quien le iba a reglar a él su propio monte:
Desde 1919, día tras día, desfilaban los abuelos, padres e hijos desde el pueblo a la tierra del patrón. El también desfiló como negarlo. A contar chirimachas, a pañar algodón en la cosecha, a romperse en la tierra con su lampa. Pero no duró mucho.
Amanece en Cura Mori. El sol despunta pintando el Cielo de colores acompañado a los labriegos del Bajo Piura. Las rústicas viviendas empiezan a mostrar su color tierroso entre cantos de gallos, ladridos de perros, y gorgeos de algún guardacaballo.
Sobre un pequeño cerro de arena, casi enterrada, una pequeña choza de barro y caña, apenas si aparece en el monte.
En Cura Mori dicen que la tierra se la está tragando, cuando la miran de lejos, desde el pueblo atravesando el cementerio; aunque los churres la visiten para que el viejo que la habita les regala lagartijas de color azul y verde, les narre la historia de sus padres, la de los gavilanes, y la del corazón de soña. Tiniente: gritan cerca de la choza.
Aparece en el monte una figura encorvada, de estatura corta. El viejo muestra un rostro agradable, bigotes pequeños y blancos, cejas pobladas, con ojos que parece escudriñar el horizonte. Su cabello entre cano y gris, se encarga de adornar su dañada camisa celeste y el pantalón rosado sostenido por ancha correa negra. Palana al hombro, corta alforja en la mano el hombrecillo de pié, inmóvil por unos instantes, desafía con la mirada a los que le llamaron.
 Quien llamó al tiniente del Monte Gavilán, Caraju, pregunta el viejo en voz alta, escondiendo una mueva maliciosa.
Los visitantes se observan, guardando un silencio de espera.
 Eran ustedes! Caray, como fuera Froylán el que me busque para sacar mi fusil e ir a joderles la pita a los Palacios, Caraju!, No importa dice, vamus a sudarla como Diosito manda, a preñar la tierra como hace noventituantus años.
 Pos vamunus, mayorcito, no más, que no hable tanto, que hay que regresar temprano pal santo de la comadre Jacinta – interrúmpele Jacinto – Ya… Ya… Ya responde el viejo acercándose al grupo, que inicia la marcha.
Fue por la chisca que me palomié al sargento.
Regresaba de Salitral luego de acompañar a don Froylán, todos lo tratábamos de don. Teniente, Tenientillo, me decía – deja ya de seguirnos y vuelve a tu desierto, no querrás acabar como tu taita? Y yo dale pa’ hacerle caso y regresarme. Ay se le fue su suerte. Allí nomás me lo mataron. Que me dio un coraje.
La chisca si que agarró el gavilán, aunque seya por un tiempo, patentito, me acuerdo como vestiya la bandida cuando me la robé. De la misma iglesia la empujé pa’ fuera. Como gritaba la churrería de alegriya. Ay vá el tiniente gavilán robándose a la chisca!…
Hasta la unión la traje, pataliaba de contenta, pero ay nomás apareció su mamá la Pachurra con el sargento de Catacaus.
Y yo, pues le mandé una balería y allí tantito nomás quedó el sargento.
Si lo supiera Froylán, juido estuvo como dos otoños.
A las cinco de la tarde, la chicha comenzaba a hacer sus efectos, de regreso del trabajo en el campo, los cholos buscaron a la Jacinta, bandera blanca en el portal.
El camino de regreso se hizo largo, el arado en abril es duro, y hasta el azadón se pone pesado. No más que las tres leguas hasta el pueblo debieron convertirse en una, pensaba Floro el de las piernas cortas, que le pusieron así porque su madre no medía más que uno cincuenta y era retechiquita y él no tuvo la culpa de que en el pueblo se le colgarán y desde la escuela le soltaron cocachos, los más grandes, entre ellos el Jacinto, que nu más saca pecho porque es compa’ de la Jacinta. Si supiera que por el pueblo dijeron que el Tiniente no lo quiso reconocer cuando lo parió su mamá, por vergüenza que llegara el marido.
Salud, por la del santo, por la Jacinta gritaba el tiniente del monte gavilán, enardecido por la chicha – pero que ponga más piqueyo se escucha desde el fondo de la casa.
Alrededor de la mesa, enmantelada con retazo de tela blanca pespuntada de rojo y amarillo en los bordes, sentados sobre largas bancas de tronco de algarrobo, los invitados con poto en mano, entrecruzan brindis. Una jarra de arcilla adorna el centro de la mesa. La comadre Jacinta, de largas trenzas enrolladas con cinta anaranjada, habla de cuando en cuando a su hija Pascuala.
 Pascuala, ponle más piqueyos a los de dentro, gritaba alegre, mientras exige a los de la mesa velay! Pue compadres, nu la mano seyen tanto y sírvansela, estos cholos, más lis gusta el poto que la chicha.
Los presentes respondían con carcajadas la ocurrencia de la chola y el floro, destila sus puntería sobre el Jacinto: cuidao doña Jacinta, qui a su lado hay uno qui más qui el poto y la chicha le gusta comer comadres.
La Jacinta a mandíbula batiente, celebra al Floro codeando al compadre Jacinto.
 Veya compadre lo qui dicen puis, no si mi quede mudo qui vayan hablar demás.
La tarde avanzaba hacia el anochecer. Cura Mori se vestía de negro entre melodías de chirocas y chilalos que recogiéndose en sus nidos parecían despedir la luz. Las chirimachas y los grillos desde los algarrobos grandes y frondosos que sombrean la ciudad, con música chirriadora, traían a los curamorinos recuerdos que se diluyen con el tiempo y los hijos.
Después de la jalea el maíz tostado, la yuca ahumada, y haber sacado del copús la cabeza del carnero, los plátanos y el camote, la fiesta de la Jacinta, los plátanos y el camote, la fiesta de la Jacinta coge sabor a terruno. Un sopor de chicha fermentada, mezclada con imágenes traídas de algún lugar de la historia piurana hace surgir del ambiente usos y tradiciones.
Casimiro el más joven de la reunión, se acerca donde el viejo tiniente y sorprendido por el gesto durmiente del anciano le pregunta:
Ya se cansó de la fiesta mayur?
 No hijo, estoy contandu chirimachas, le responde sin pestañear.
 Cómo? Expresa sorprendido, Casimiro.
 Si Casimiro, contandu chirimachas, no te había cuntau tu taita que él contaba chirimachas?
 No mi mayur!
Pos dile que te cuenteye el muy caído de la burra cumu el caporal de la hacienda nos daba mediu centavu a cada churre por cazar chirimachas del algodón. Desde el amanecer nos daban botellas para llenarlas. Mi taita meti que te meti la pala a la tierra y nosotros meti que te meti chirimachas a la botella. En la tardi acababa la lampada, nos llevaban donde el patrun para que lo saludemus. En la puerta de la casa – hacienda se paraba el blanco, altazu, con su sombrero anchote y unas botas de cuero hasta acá. Desde hay te via cuando llegabas y ti preguntaba: Cuál es tu nombre, mi hijito?, Qué peón es tu padre y se frotaba los bigotes con una mano y el fuete con la otra.
 Felipe, patroncitu, el del monte Gavilán.
 Ah, tu eres hijo del teniente? Y tac, tac, tac, golpeaba su bota con el fuete de siete puntas, tac, tac, tac, tac, el blanquito hacía sacar chispas al cuero. Añadía, dile que le mando saludos el patrón Palacios, y que se cuide y deje de estar asustando a la peonada con lo del bandido ese Froylán.
 Y no dejes de contar chirimachas -, decía mientras arrojaba una monedita de medio centavo al suelo y se alejaba, sonriente, orgulloso de su blancura, de su peonada y de sus hijitos. Tac, Tac, Tac, se escuchaba mientras sus pisadas se perdían en el interior de la casa.
Ayayayay, Casimiro, yo mi quidaba contentísimo con la platita, bien valía la pena una yuquita más en el mate, mi hijo, bien valía la pena cazar chirimachas en el algodonal.
Se cansó de estar escondió y regresó al monte Gavilán. En el pueblo le informaron que su hermano Jesús se encontraba en la cárcel de Piura. Lo habían juzgado por la muerte de su sargento.
Ay si que me dolió, más de diez años los dejé de ver, el pobrecito se apagaba como brasa en la leña. Se acabó de pena.
Al poco tiempo se le fue la chisca. Solitario el tiniente del Monte Gavilán, aprendió a conversar con el silencio y los pájaros, a viajar con su alforja sentado en la puerta de su casa, a renacer el cada niño que llegaba del pueblo a escuchar sus canciones y a guardar en secreto un imaginario fusil, por sí algún fantasma pretendiera invadir su territorio libre en el desierto, la tierra donde nació.
A la chicha fermentada
No li busques el sabor,
Al claro quítale el diente
y a la chola su calzón”.
Al que paña el algodón
li dicin que es golondrino
paña también el ladino
de la suña el corazón”.
Al poto nunca li falta
La chicha y su cojudito
Y a la comadre Jacinta
El cholo y su compadrito”.
El floro ha empezado a rimar canciones. La algarabía es general. Los versos salen espontánea y libremente. Los ánimos se agitan entre los invitados. Bravuu Floro!, hurra. Un roído sombreo de paja cruza el espacio. A la salucita de Jacinta! Qui viva la curazón de soña!. El tiniente del Monte Gavilán y Casimiro parecen despertar de un sueño, embriagado de recuerdos y chicha exclaman:mueran las chirimachas los invitados celebran la ocurrencia. Alguien prende un mechero e incita al baile. Un pañuelo blanco llama a la Pascuala, que no hace esperar, se remanga al pollera y sus descalzos pies empiezan un rastrilleo en el suelo, a la vez que mueve su cuerpo cadenciosamente. Su moño lleva el compás de los versos de Flor que empieza a convertirlo en canción. Palmadas de los presente con golpes en la mesa. La parejita se acerca, rostro con rostro, el hombre golpea con fuerza el piso impresionando a la compañera, que se aleja zalamera inventando formas rítmicas. “Al poto nunca le falta la chicha y su cojudito”. Quiebra la cintura el cholo, el pañuelo habla en el aire. La magia del ambiente y el cantar atraen a los presentes que empiezan a danzar en grupo. “Y a la comadre Jacinta su choclo y su compadrito”. Y vuelve a repetir la tonada dos y cien veces hasta que la noche se acabe o hasta que se despierten los muertos del cementerio y empiecen a bailar la marinera caracada.
El viejo por un rincón, sueña despierto imagina auroras cantarinas y chiroquitas dulzonas, acariciadoras, frescas como la chirimoya en flor, la chisca que se le fue por el mal ojo, a la cabrita lechera, que le vendiera Cresencio el puritano, a Froylán el bandolero que acompañó por el naranjal y Palo Blanco, a todos los imaginan, los vé, los acaricia, bailando, quebrándose el espinazo de puro gusto nomás, diay qui la vida es una y que a mis años, cuales años, si aún se me para…caraju que gustito.
De pronto el tiniente rompe con su meditación el rostro del viejo parece renacer, como si un largo anhelo de luz, de color, le conmoviera.
Se levanta prestamente.
 Por la bendita madre de todos y miya, ura a que van a oir al tiniente del Monte Gavilán hijos de taitas de barro cocido po’ el sol, ura quiero hablar como habla el silencio con el tordu, que se leyen todos los maricunes – exclama, agitando los brazos.
 Aquí el ultimito de gavilanes que le robó la mujer al diablo. Caraju!, el único dueño del monte ayí donde criyan los churres palabriandu con los pájaros y las cabras, dónde supieron sus taitas ser libres?. Diondi están esos cholos del campu, que no huyen a este viejo gavilán, al qui no lo jodieron con regalos. Pucha mamá! Salud!. Hijos de los algarrobos.
Un choqueco cruza el desierto, buscando la aurora.
La noche está oscura.
El viejo ya conoce su camino.
Nota; Conversamos con la familia castro que se encuentran ubicados en la parte posterior del Cementerio “ Los Angeles “ de Kukung Arák y nos dijeron que de verdad a ese determinado lugar se le llamaba asi según  version de sus abuelos .

jueves, 15 de enero de 1970

LA POESIA Autor : G.M.R. GREMARA


La poesía es el gran Meknón (Compuesto)
La poesía es vida,
poderosa arma de batalla
contra los monstruos del poder
y la explotación;
es sentimiento que no calla,
y que siempre a de resplandecer
en lo oscuro de la corrupción.
La poesía es el inicio de tu mirada,
el renacer de tu esperanza;
es el dolor de tu pueblo herido,
de tu cultura y raza maltratada.
La poesía es el gran Meknón
abriéndote los brazos
desde su gran manto azul,
invitándote a su gran región...
La poesía es el gran Kukungarak,
de camotes sembradores...
La poesía es esperanza y libertad...



Kukung Arak - Meknón

https://www.facebook.com/207554319417698/photos/a.207592952747168.1073741827.207554319417698/207592866080510/?type=1&theater

 Kukung Arak , Meknón  ( Nuevo termino compuesto para esta investigación )
 Según Don Germán Leguia - Historiador  . Ciudadela del Rey Meknón Fundador de Ccatac Ccaos conocido también como ALTO Kukung Arak  O ALTO DE CATACAOS-
PUEBLO -  KUKUNGARAK  .- Caserío ubicado sobre el Alto Anterior es decir de Narigualá,tiene regular capilla ,cuenta con unas veinte casuchas ,cuenta con mas de cien habitantes. Cuccung Arac (Germán Leguia )  es una población densamente habitada ,es la capital del Distrito de Cura Mori esta asentada sobre las ruinas arqueológicas que, según la tradición constituyeron la Ciudadela donde llegó habitar el poderoso Rey Meknón y tras el sus descendientes ,hasta que se produjo el infausto maremoto que arrasó con todos las fastuosas mansiones étnicas ,hasta el momento son visibles aún los restos arqueológicos de la ciudadela del Rey Meknón ,que se dice fue el fundador .
.Kukung Arak ,Curaca lugarteniente del Rey Meknón ,dentro de la historia lo ubicamos como un Curaca y como Co-fundador de esta etnia (Etnia Meknón),jefe de la tribu de sembradores y guardadores de camote ,perteneció ala primera dinastía de Meknón………………
Kukung Arak  , asiento arqueológico o Ciudadela del señorio Meknón (Cultura Meknón) aún se encuentran rezagos de la mas grande y una de las primeras fortalezas en el Valle de Ccatac Ccaos ,con paredes de barro es una zona arqueologica que segun la tradición fue la ciudadela donde habito el Monarca del Rey Menón (J.C.V. ) y tras el su descendencia hasta que se produjo un infusto maremoto que arraso con todas las fastuosas mansiones a lo largo y ancho del Valle ,que hoy en día es el distrito de Cura Mori y otros pueblos ,sobre cuya Ciudadela quedaron grandes depósitos de algas marinas y conchales que aún son visibles todo esto para relatar el fenómeno que origino la hecatombe ....Continua ..

miércoles, 14 de enero de 1970

EL REY MEKNÓN A MANERA DE MITO.

Por: Lelys Rebolledo Herrera. (Profesor, poeta, pintor, amauta)
Meknón (termino compuesto – J.v.c.) “Pájaro errante de estruendos voz”, representa el mito fundador sobre cuya leyenda se forja nuestra raza y nuestra cultura, los envuelve una aureola de misticismo donde su vida transcurre sobre el carrizo, los vichayos, los algarrobos, las lagartijas y los choquecos. Una lengua que se diversifica entre la lengua Colán, la lengua katakaos y la lengua Secyurac, y otras de escasas referencias que algunos denominan la raza sec.
A pesar de toda la grandeza artística y estética de los Curacas está en la producción de su cerámica, en sus huacos silbadores, en todo su mensaje ritual y ceremonial que daba forma a sus costumbres y a su idiosincrasia, las fueron plasmando en cántaros, peroles, platos, vasijas en sus templos, en sus recintos religiosos y militares, en su temperamento sexual que sorprende en virtud de su curanderismo, sus representaciones, su simbolismo terrígeno, todo ese universo indesligable que los convirtió en seres indoblegables. De estos antiguos centros ceremoniales, de estas ruinas y este apogeo nace la comunidad de San Juan, organismos depositarios de toda la tradición Cultural, caseríos desperdigados, mitos y leyendas, caminantes y peregrinos, gentes que alimentan su vida con el espíritu de sus ánimas y de sus antepasados. Los que nunca murieron con la horrorosa conquista, sino que se adentraron en su ser, para estar supérstite en todos sus caseríos y en todas sus aldeas, en cada rincón donde un poto de chicha redime nuestras angustias y nuestra sed de señor.

martes, 13 de enero de 1970

MEKNON INTERPRETACIÓN A MANERA DE MITO queda

Por J.C.V)
Por la cumbre del Cerro Tunal, emergió el poderoso e imponente Señor llamado Meknón "El pájaro errante de voz estruendosa" venía emigrando del norte a través del mar, en busca de nuevas tierras y mejores horizontes para su pueblo. Meknón y su lugarteniente Kukung Arák, su séquito conformado por sus fieles mujeres, sus jóvenes capitanes y leales seguidores, contemplaron extasiados aquella región generosa y supieron que por fin el largo peregrinaje había terminado. Con júbilo radiante, Meknón señaló las fértiles y exuberantes tierras escoltadas por muros de médanos reverberantes; cercano estaba el mar, caudalosos los ríos que desembocan allí, abundantes los frutos y animales silvestres, claro y luminoso el cielo que hacia más favorable y propicia la observación y benevolencia de los dioses celestes. Todo era riqueza y generosidad por aquellos soleados y calurosos ámbitos y por eso Meknón y Kukung Arák decidieron establecer y prolongar su estirpe en aquel lugar y le llamaron Valle Ccatac Ccaos.
Largo tiempo después, arriba del sur a estas tierras otro poderoso Señor llamado ÑARI llego del sur del Perú, ya había intuido la existencia de aquellas tierras propicias, acompañado de un séquito numeroso, halló también los arenales límpidos y suaves como los vergeles y bosques enclavados por aquellas tierras. Enterado por sus mensajeros de la llegada de este Señor peregrino, Meknón acude al encuentro de Ñari- impregnado de la generosidad de estas tierras, lo acoge fraternalmente, lo hace conocer la amplitud fértil de la región invitándolo a compartir aquella naturaleza hospitalaria.


lunes, 12 de enero de 1970

MEKNÓN - LA LEYENDA DEL TAMPU LEROC


miércoles 7 de enero de 1970


Por los años de 1360 dspues del dilubio y del tremendo maremoto que azoto las costas étnicas hasta Ferreñafe) llegó al valle con tremendo séquito de "gentiles (ejercito real ) luego de haber sometido tras cuenta y larga gerra a los Chimú ,el Inca Pachacutec ,con tanto estrepito que hubo temor ante el retumbar del Pututo y de los tambores multitudinarios .Se dice que los Curacas étnicos Menón ,Melén ,Ñapicca ,Colpawal,Mecca Amo y otros concentrarón a sus súbditos en este antiquísimo pueblo para tomar medidas urgentes en la creencia de que venían en pos de guerra ,pero luego se enteraron que era un Rey del Cuzco ,poderoso e invencible que lejos de buscar la destrucción ,traia un mensaje paternal de ayuda ,de enseñanza y de transformación social .Es entonces que los curacas avisaron a los "gentiles "(chasquis ) que el pueblo rogaba al Monarca acercarse sin tregua para rendirle homenaje de sometimiento y obediencia .De este modo ,estando el Inca entre nosotros ,fueron celebradas fiestas con ritos étnicos que duraron hasta días después que el Inca abandonó la comarca prosiguiendo su marcha al norte .
De aquí que se atribuye a este Inca y no a Huayna Capac,a su paso por el norte ,el haber dado orden para su construcción de un TAMPU LEROCC en nuestros despoblados ,porque el existente que conoció a su paso y cuyas ruinas se conocen como el "Tambo Colorado " era de dimensiones estrechas e incomodo para albergar tropas reales .Agrega la tradición que el Inca se hospedo en el Tambo Real que ya existía donde ,sobre sus cimientos se construyo siglos después la casa parroquial durante el Virreynato .En este Tambo CELEBRABAN REUNIONES LOS GRANDES CURACAS ETNICOS.Que en el inicio de la conquista Española sirvió también de hospedaje a VACA DE CASTRO y al Pacificador LA GASCA ,asi como otros grandes personajes de la colonia que tenían hacer jornada obligatoria en Ccatacc Ccaos dado que Piura la actual ,no existía por entonces .EL TAMBOLERO COLORADO ,llamado así por el color de las arenas que lo circundan ,solo eraun simple hospicio de los caminantes .Sus dimensiones repito ,eran estrechas .Se ubica a tres leguas al este de Sinchao ,aproximadamente .Como no convenia para albergue de un ejercito real, los estrategas étnicos dispusieron la construcción de lo ordenado , a una legua al norte del primero en el lugar donde ,hoy por sus ruinas sirven para el mito del TAMPU LEROCC ,fantasia inventada por nuestro oborigenes que perdura atravéz del tiempo.
Y Para bundar algo más en el recuerdo de lo escuche hace mas de medio siglo cuando ya había cierto uso de razón era que el TAMPU LEROCC ,se edifico bastante suntuoso ante la promesa del Restaurador ,que ofreció volver para estrenarlo ,circunstancia que no cumplió y que mas bién se tubo noticias que el retorno al Sur lo hizo por las sierras de Huanca Pampa ,causando descontento ,porque se creyó un desaire el cambio de ruta .Los étnicos fieles a sus costumbres ,habían preparado fastuosas fiestas para rendirle honores y agasajos .Incluso depositaron valiosos regalos en el TAMPU LEROCC ,tanto de oro ,como de plata ,para darlos como presente al Inca ,los mismos que abandonaron en los depósitos para algún dia de una nueva visita que nunca más se produjo ,pero que tales obsequios fueron dejados como cosa recibida.
Comfirma también la tradición citada, el hecho de que entre las muchas doncellas que estubierón para servir al Inca durante su estadia hubo una bellísima étnica que tubo el privilegio de ganarse la simpatía del Monarca ,quien llego hasta cortejarla .Que esta guapa "palla "se considero atraída por las miradas del Inka ,de quien se enamoro inocentemente .Que obsecionada por este amor imposible ,se convirtió voluntariamente y ciegamente en permanente custodiadora del tesoro que para su amado Rey se acumulo en el TAMPU LEROCC .Quién tomo el TAMPU LEROCC por domicilio y que allí fue vista hasta envejecer .El ósculo del amor mhabia traspasado su corazón que los males de este sentimiento profundo y vanidoso le alejarón de su gleba para contraerse sólo al sacrificio de vivir alejada de este mundo en pos de una espera imposible e interminable .Alli se dice que murió y que mas tarde ,con el correr del tiempo ,su espíritu salió hecho sombra ,para popular sobre sobre los vientos y sobre las dunas ,que poco a poco fuerón sepultando al TAMPU LEROCC hasta que kas generaciones lo convirtieron en mito .Es asi que se dice que la " Vieja Capusona " que " espanta" a los caminantes que se "traga" al ganado que se "come"ala gente, que sale al mediodía en pleno sol ardiente sobre las dunas ,no es otra cosa que aquella "Palla bellísima "que un dia se enamoro nada menos que de un Inca poderoso.

domingo, 11 de enero de 1970

EL REY MEKNÓN “FUNDADOR “DEL VALLE CCATAC CCAOS

( Interpretación a manera de leyenda) 

Los rastros etnológicos que asoman en la leyenda , sobre el origen de esta milenaria cultura y que a tenido bastante difusión entre los ancianos descendientes ,asignan al Rey Meknón ser el primero en posar con su clan y asentarse en el hermoso valle ,entonces un oasis ,o para interpretarlo mejor de acuerdo ala leyenda ,un paraíso desconocido en el corazón de un exuberante valle de frondosa vegetación cercado por calcinantes arenas y arrulladas por brisas de vientos tranquilos ,unas veces y ventarrones al atardecer ,sobre las que el ósculo de los rayos cósmicos posan sus caricias para hacerla mas brillante . Suelo Virgen sin ser hollado por hombre alguno , les recibió a aquellos aventureros venidos ,de extraños confines , guiados ,dirigidos y mandados por el Rey Meknón ,jefe del clan ,el que encontrara flora y fauna silvestre de clases diferentes ,variadas y abundantísima.
Esta Leyenda guardado y mantenido como la génesis del primer hombre y su cultura por los esotéricos tradicionistas autóctonos nos revela que Meknón y su prole no baja del ande. Al decir la misma leyenda que con sus seguidores o séquito numerosos asoma por la cumbre de un cerro , y no habiendo otro que el llamado “Tunal‘ desde tiempo inmemorial ,ubicado al oeste del valle y que hoy delimita ala comunidad ala Comunidad de ¨San Francisco de Paita ¨con la de Catacaos ,cabe creer que este enigmático personaje adivino del norte ,como una fracción desprendida del área mesoamericana. Lo contrario indicaría que oteo el valle desde las calientes dunas errantes del oriente ,para que desde allí iniciarla incursión penetrativa al exuberante valle de que nos habla la leyenda .Respeto al fundador Meknón agregamos algo mas con respecto a sus costumbres sobresalientes .Dice la tradición que era demasiado celoso con sus mujeres ,al punto de ordenar la muerte de quien se le notara enamorado de alguna de sus esposas pues desde su llegada lo hizo trayendo un harén de mujeres en calidad de esposas ;pues, junto con este enigmático reyezuelo ,llegaron apuestos jovenzuelos en calidad de capitanes ,que también trajeron esposas ,siendo sus nombres Yarlec Equec,Sucllon,Timac Anac,Cheroquec,Adanac Aquec y otros cuyos nombres han sido borrados definitivamente por el paso raudo de los siglos .Era muy amante de la carne de palomas silvestres y cuando aprendió a comer carne de Llama ,los hacia traer desde el Ande prodigándoles cuidados extremos ,incluso bañándolas ,dejando para el acarreo a la edad madura .El pescado engullía crudo prefiriendo el de los ríos .Dejo mucha prole con la que su reinado se sucedió con sus descendientes por siglos ,pero nunca recayó en hija mujer ,por lo que jamás hubo Curaca femenina (capullana )en el cargo y rango de sus descendientes.
Al principio se dice moraron en cavernas Para comunicarse empleaban la lengua Sec
Sobre el Rey Meknón y su clan en cuanto a sus viviendas, que tiempos después dieron inicio a la construcción de bohíos con cañas silvestres, carrizo y hojas de caña amarradas con bejucos, para después pasar a las construcciones de adobe para los curacas, sus capitanes, sus capitanes y sus familias o miembros del Clan.
Para comunicarse empleaban la lengua Sec, según dan a conocer la mayoría de historiadores.
Dentro de sus productos milenarios ,esta el maíz ,el Cum Arac –camote, dentro de sus costumbres el Rey Meknón ,tenia varias mujeres como esposas ,utilizaba collares, trabajadas por ellas ,eran chaquiras de color rosado ,blanco, rojo ,coral ;para dar aviso o alertar utilizaban el pututo, se tatuaban sus cuerpos ,el pescado lo salaban ,secaban y ahumaban ;se dedicaban ala orfebrería ,construían sus vasijas de barro (huacos).
Componentes musicales: El tamborcillo, flauta de carrizo, antaras, sonajas, festejaban con fiesta las cosechas y la pesca, adoraban a la mar le ofrecían sacrificios cuando se embravecía, todo esto porque la mar les daba los peces; era su diosa ´´Nic´ también al viento y algunas constelaciones como las siete cabrillas y Orión, la luna era su diosa y le ofrecían doncellas para que sean decapitadas en su honor; otro de sus dioses fue ´KÓN´ creador de todo lo existente.

sábado, 10 de enero de 1970

EL REY MEKNON ( 2 )

( Recopilación  Jvc  ) 
En Kukungarak se encuentra la monumental ciudadela construida de adobes, hasta ahora existen evidencias en este pueblo ubicado en el Bajo Piura, distrito de Cura Morí.
El Rey Meknón el gran monarca, fundador de su cultura, hasta hoy en Kukungaràk existen los antiquísimos apellidos (entiéndase en su tiempo parcialidades) como: YARLEC EQUEC (Yarleque) Cheroc Equec (Chiroque) ETC.
Características del Rey Meknón, según algunos historiadores; Pies pequeños, velocidad rara en la cara, cabello resistente a la calvicie, Pelo púbico que forma en el varón una especie de triángulo, ojos mongoloides, pómulos salientes, miembros inferiores cortos en relación al tórax.
En otra época, la de su descendencia, sus vestimenta era hecha con tejidos gruesos de hilados ordinarios; los hombres usaban pantalones cortos, camisas cerradas de anchas mangas y con en la parte superior para pasar a la cabeza aunque las mangas llegaban a los codos, tejían sombreros de junco, usaban mantos a manera de poncho listado con hilos pardos.
Los Meknón pantalón chuto (corto apretado) camisa y poncho de hilo especiales .Los hombres se tatuaban los brazos y la cara, conocían el asado y el copush etc…

jueves, 8 de enero de 1970

EL REY MEKNON

( Recopilación  JVC )

EL REY MEKNÓN
(Sus restos se “encuentran “en la fortaleza de Kukungarák “)
La presencia del hombre, según la historia, en el valle Catacc Ccaos, Bajo Piura se remonta mas allá´ de 4,000 a 5,000 años (A.C.)Se dice que el REY MEKNÓN, fue el primero en asentarse en estas tierras, llego acompañado de su prole o clan (conjunto de familias) puestamente llegaron de Centro América de los MAYAS O AZTECAS, a su llegada a estas tierras exuberantes el REY MEKNÓN desarrollo su CULTURA para luego su descendencia o prole, se fue agrandando y formando en grupo étnicos como:
La etnia: GUANTAN, HUAMANCAFAC, COLONACHO, CONCHIRA, DRINACAN, YAPAN, CHUSIS.
MEKNÓN , el gran rey visionario , según algunas tradiciones orales de autóctonos y algunos escritos ,suelen decir que este ancestral personaje llego primeramente por el Cerro "Tunal" al Oeste del valle de lo que hoy es la Comunidad Indígena San Francisco de Paita, se dice que al principio moraban en cavernas , una de ellas existió en la zona , hoy en día Paredones , anexo del distrito de Catacaos , luego construyeron sus viviendas de material rustico extraído de la zona como: el Vichayo ,Carrizo , Cañas Silvestres etc. Luego pasan a las construcciones de adobes que fueron habitadas por los Curacas , Capitán y Familia o miembros del clan , cuando decimos sobre construcciones de adobe en KUKUNGARAK, hoy castellanizado Cucungará - Pueblo , en este lugar se encuentra la mas grande CIUDADELA que se edificara en honor al REY MEKNÓN y desde allí se iniciara el desarrollo de su grandiosa CULTURA.
En este lugar se encuentran las mas grandes edificaciones (paredes de barro) bajo tierra, cuyas evidencias se dejaron ver en los años 70, cuando se recupero terreno para lo que hoy en día es el Estadio “27 de Julio Kukungarak “ , en aquella época una pesada maquina niveladora de terreno , en el acto se encontraron gran variedad de vestigios de cerámica (huacos ) .
El REY MEKNÓN llego acompañado de valientes hombres, YARLE EQUEC, SHUSLLON, TIMAC ANAC, ADANC AQUEC, LAC CHIRAC, YAMUNAC AQUEC, CHEROC QUEC (Chiroque) ETC, Para comunicarse empleaban la lengua SEC, según la mayoría de historiadores

miércoles, 7 de enero de 1970

LAS PARCIALIDADES

( POR JVC )

Voces ETNICAS que corresponden a PARCIALIDADES
MEKNÓN, la Parcialidad Meknón la fundadora, fueron caminantes y estaba conformada por 74 indios pagaban tributo 273 pesos a los Españoles.
En cuanto a la primera dinastía que mitológicamente se atribuye fue fundada por MEKNÓN, son las siguientes:
La parcialidad Mechatu hoy llamado Mechato, pertenecía a la Dinastía de Meknón. (Apellidos en la actualidad) era gente recia no se intimidaba, eran resistentes en los obrajes.Yarlec Aquec (Yarlequé).- Burlón, guapo (Parcialidad Meknón).
Shusllón (Sullón).-Árbol frondoso (Parcialidad Meknón).
Tinmac Anac (Timaná).- Botija (Parcia1idad Meknón).
Adanac Aquec (Adanaqué).codicioso y débil (Parc. Meknón).
Yamunc Aquec (Yamunaqué).Mandón, grosero (Parc.Meknón).
Cheroc quec (Chiroque)
Otras parcialidades, antes y después de la llegada de los Españoles, Parcialidad de Almoc Tacje, hoy llamado Amotaje.
La Parics Añac hoy llamado Pariñas
La Meca amo llamado Mecano.

martes, 6 de enero de 1970

CACIQUES O CUCARAS

(Por   JVC ) 

1674 .- En los tiempos del Marqués Guadalcazar en el .repartimiento de "Chocholla" tierras del Carmén de Catac Ccaos , se da a conocer que Meknón era el nombre de un Cacique principal .
1752 - 25 de enero. El corregidor de Piura Don Cristóbal Guerrero en la redacción jurada de reales tributos, figuraban Catacc Caoss y siete parcialidades entre algunos nombres, que ya han desaparecido, Meknón, Cusio, Mecache, Mecomo etc.
1982 .- Libro de Jacobo Cruz Catacc Ccaos ,distinguido historiador da a conocer sobre la leyenda del Rey Meknón .Algunos caciques o Curacas de la época de Meknòn
Chilemata .-Nombre del cacique de Tumbes ,en la época de la conquista Española (Pedro Pizarro ) para otros es Quilimasa .
Almotaxe.- Nombre del cacique muerto por Francisco Pizarro (FRC. de Jerez) al comprobar su intención de matar a los cristianos cerca de los dominios del Cacique La Chira.
La Chira.- Cacique del valle de su nombre, hoy comprende la Provincia de Sullana.
Malca vilca.- Cacique de la circunscripción de Marca velica.
Calanache.- Nombre de un cacique de la Región Étnica (relación de la Gasca)
Napica.- Colpoval.- Juan J. Cruz " La Industria "Piura 3 de julio 1946.- Art. Padre Justino Ramírez.
Pabor.- Nombre del cacique en el valle de Pabur (era de xerez) hoy hacienda situada ala orilla izquierda del rio Piura.
Zaran.- Cacique de la época de la conquista (F. de xerez) hoy Serán una hacienda, situada en el interior de Piura.
Tangarará.- Cacique y señorio de la que púsose por nombre " San Miguel " (F. de xarez)
Llacsahuanga.- Cacique de la Comunidad de Aragoto (Ayavaca) archivo de la dirección de asuntos indígenas -Lima.
Chisis.- Nombre del cacique en una parte del valle de Sechura, hoy haciendo de propiedad del señor Lucio Espinoza Vissi, a sido estudiado por el Norteamericano Ross N. Christensen.

lunes, 5 de enero de 1970

NO NOS DEBEMOS DENOMINAR "TALLAN"

Lo dijo ; Don Manuel Cielo Sosa ..historiador Cataquense.

("Tacllanes" termino verdadero de los Incas ,.recopilado por J.V.C. )

En el idioma quechua, hay dos voces que pueden servir de derrotero para explicar el significado de la voz” tallán “. Una es "taclla" que significa echarse de barriga y la otra es "tacllanes" que quiere decir lugar donde se yace de pecho. Es decir que los incas daban el nombre de tacllanes a los hombres de la región donde se yace de pecho.
En el dialecto sec, que fue el que usaron los grupos étnicos , no se ha encon
trado entre los numerosos toponimias conocidos, la voz “Tallán “, ni tampoco “Tallanca “, para referirse a la nación que pobló la extensa región costera que abarcó desde Tumbes, hasta Olmos.
Los incas, fueron los que dieron ese nombre a la región y de ellos la tomaron los conquistadores, conforme se puede apreciar por los numerosos cronistas que a los “ tacllanes” se refirieron.
Eso concuerda perfectamente con la postura que adoptaban los “tacllanes “ para trabajar en la confección de las chaquiras y de los ceramios. Se echaban de pecho sobre un banquillo de poca altura, dejando libres la cabeza, los hombros y los brazos. A los conquistadores incas, llamaría mucho la atención esta rara posición adoptada para trabajar y por tal motivo, dieron a esta región el nombre de tierra de los “tacllanes “.
El historiador Luis E. Valcárcel, en su monumental obra "Historia del Perú Antiguo" en el tomo VI, da un glosario de voces indígenas preparado por el Dr. José M.B. Farfán del Instituto de Lenguas Andinas (Museo de la Cultura Peruana- Lima). Este alfabeto quechua se usó en la "Revista del Museo Nacional" aprobado por el Ministerio de Educación en 1945.
De acuerdo a ese glosario, la voz taclla proviene del quechua thallay que quiere decir echarse de barriga.
A su vez, la voz tacllanes, se deriva del quechua thalana, que significa lugar donde se yace de pecho. De igual modo, la voz tallapona, procede de las voces quechuas thalla puna, que significa cordilleranos echados de barriga. De acuerdo a esto, los incas llamaban tallaponas a los “tacllanes” que vivían en zonas altas lo que no se ajusta mucho a lo que ahora conocemos, pues ubicamos a los “tacllanes” en la costa. Los españoles usaron el termino tallaponas, pero para designar también a las capullanas.

…. ..recién se pueden llamar “tacllanes” a los pobladores de la región a partir de los años 700 D.C a 900 D.C. ( después de Cristo )
Tampoco podemos llamar “ tacllán” al primitivo piurano que habitó estas tierras, ( entonces su termino es grupos etnicos , es decir el grupo etnico Meknon dentro de muchos que existieron ) .
El hombre “ tacllán” es el resultado de un largo proceso de transculturación y de mestizaje, en él que hombres de diversas características étnicas y diferentes estados culturales se mezclaron, y que influenciados por el medio al que se adaptaron, fueron a su vez logrando un avance civilizador debido a su propia creatividad y a las influencias llegadas de afuera. Llegaron por lo tanto a constituir GRUPOS ÉTNICOS , o sea un conjunto de tribus unidas por el lazo de la geografía, de un idioma común que fue el Sec, de la raza y por un nivel cultural parejo.
Como lo hemos dicho, las étnias “ tacllán” ( varios grupos étnicos ) primero y la nación “tacllán “ después, fue el resultado de un largo proceso de mestizaje y cruce de razas de los grupos humanos que de diversas partes arribaron a los valles de Zarumilla, Tumbes, Piura y Chira y convivieron en paz y compartiendo el medio físico. No es posible fijar una fecha precisa para establecer desde cuando podemos llamar “tacllanes” a estos pueblos. Se trata por lo tanto de establecer con criterio subjetivo, una fecha aproximada que podría estar entre los 700 D.C y los 900 D.C.
El cronista fray Reginaldo de Lizárraga, relata que penetrando por el río de Tumbes, hallóse un pueblo antiguo cuatro leguas más arriba. Sus habitantes eran también, buenos artífices, labradores de chaquiras. Para trabajar estos objetos, el artífice se tendía sobre un sofá largo de un geme de altura, sobre el cual se echaba el indígena de vientre, manteniendo los brazos y la cabeza libres y tendiendo una manta frente a ellos, ponían allí los instrumentos y material con el que debían de operar.
Esta costumbre se observaba en el resto del territorio de los “tacllanes “ cuando los incas llegaron y se asombraron de esa forma de trabajar.
Antes de llegar los Incas, la región en su conjunto no tenía una denominación, porque como lo hemos dicho en forma repetida, los grupos étnicos no se organizaron en un estado unificado. Cada valle o porción de él, tenía su propia denominación, por eso el cronista Garcilaso, en Comentarios Reales de los Incas, al narrar las conquistas de Huayna Capac, dice que el Inca intimó desde Pacasmayo, la rendición de diez valles de la costa norte, entre ellos Puchío (Poechos) y Sullana. Es decir que al conjunto de pueblos del medio Chira, los incas llamaban Sullana y a los del Alto Chira y Chincha, llamaban Puchío o Poechos.
Por todo lo anteriormente expuesto, no compartimos el criterio del abogado e historiador cataquense, Dr. Manuel Yarlequé que en 1922, dio a conocer una relación de vocablos “ tacllanes “ , que el escritor cataquense ya fallecido Jacobo Cruz recoge en su obra Catac ccaos.
De acuerdo a esta versión, la voz “ tacllán “ significa tallán o sea diestro en el manejo de la taclla o arado. Esto podría tener visos de verosimilitud ya que históricamente los “ tacllanes “fueron un pueblo de agricultores que manejaban muy bien el arado o taclla (voz quechua). Pero la taclla era un apero agrícola que se usaba en todo el imperio y que los Incas trajeron a nuestro territorio . Si bien en el quechua existe la voz taclla, no conocemos la voz tallán, y menos aun como del dialecto sec … continuara …..

domingo, 4 de enero de 1970

LA VIDA DE LOS GRUPOS ETNICOS

Cura Morí. Noticias
Recopilación
Por J.V.C.
Las capullanas. 
Existieron capullanas en la costa sur del Ecuador, en Tumbes, en Piura y en Lambayeque. Los españoles sólo tuvieron contacto con dos de ellas: Susy Cunti, soberana de un pequeño régulo formado donde ahora es Pimentel. Esta seguramente era joven y bella pues, uno de los expedicionarios llamado Pedro Alcón se enamoró de tal forma de ella que perdió la razón y tuvo que ser amarrado para retornarlo a la nave. La otra fue la capullanas de Pariñas, donde los Etnicos  rescataron del mar la espada de Pizarro. Hay historiadores  que dice que Susy Cunti fue la Capullana de Pariñas o Parina. 
El cronista Herrera, contrariando la versión de que la isla Gorgona era desierta asegura que Francisco Pizarro al verse solo con los famosos Trece del Gallo, decidió trasladarse a otra isla más segura llamada Gorgona en donde una Capullana les invitó carne, pescado, cierta forma de pan y frutas, organizando fiestas los indios con sus mujeres, en las cuales se cantaba, se bailaba y bebía. 
El cronista Fray Reginaldo Lizárraga, cuenta de las Capullanas lo siguiente, haciendo narración de su recorrido por la tierra etnica : "A orillas del río Motape (Amotape), hallé un pueblo gobernado por mujeres que eran las Capullanas, llamadas así por los españoles a causa de su vestido que tenía a manera de capuces, con que se cubren de la garganta hasta los pies, ciñéndose la cintura con bandas. Estas capullanas que eran las señoras en su infidelidad, se casaban como querían porque al no contentarlas el marido lo desechaban y se casaban con otro. El día de boda, el marido escogido se sentaba junto a la señora y se hacía gran fiesta de borrachera. El desechado se hallaba allí, pero arrinconado, sentado en el suelo llorando su desventura, sin que nadie le diese una sed de agua. Los novios con gran alegría le hacían burla al pobre". 
Francisco de Toledo en un informe que del Perú pasaba al rey de España, decía: "fue la gente de la costa y llanos, a quien llamaba yungas, gente muy débil; en la mayor parte de la costa gobernaban y mandaban mujeres  a quienes llamaban  las Tallaponas y en otras partes llamaban Capullanas. Estas eran muy respetadas, aun que habían curacas de mucho respeto. Ellos acudían a las chacras y a otros oficios que se ofrecía, por que lo de más ordinario se remitía a las Capullanas o Tallaponas; y esta costumbre guardaban en todos los llanos de la costa como por ley y estas Capullanas eran mujeres de los curacas que eran las mandonas". 
Como se pudo apreciar, hay en este relato una variación a la general creencia que las Capullanas eran las cacicas. En realidad sólo eran mujeres de los curacas que se metían a mandar, con el consentimiento o ante la pasividad de los maridos. 
El cronista Diego Trujillo relatando el viaje último de Pizarro dice que las naves tocaron en un pueblo en que el gobierno estaba a cargo de una viuda rica, que pertenecía a la provincia de Puerto Viejo, en donde encuentran abastecimiento de maíz, pescado y fruta de la tierra como papaya, así como una miel hecha de maíz y alguna cantidad de cacao.       
Vaca de Castro, al referirse a las Capullanas tiene en todo la misma opinión que más tarde tuvo Toledo. Asegura que los curacas se dedicaban al cultivo de la tierra y a otros oficios dejando las tareas del gobierno a las esposas.
Otras denominaciones que se dieron de las Capullanas, fueron las de Sallapuyas o Sallapullanas.   
Lo normal, no era sin embargo que el gobierno de los pueblos estuviera en manos de mujeres. Cieza de León, refiriéndose a Tumbes, expresaba que "los señores antiguos de él, antes que fuesen señoreados por los Incas, eran muy temidos y obedecidos por sus súbitos, más que ninguno de los que se ha escrito y así eran servidos en las grande ceremonias". Lo mismo dice de los curacas  de Piura agregando que tenían muchas mujeres procurando que fueran las más hermosas. 
Contrariando lo opinado por el Virrey Toledo, que con la Conquista desaparecieron las capullanas, existe un documento en el archivo de Piura, del año ….
1778 en que el Cacique de Sechura, Cornelio Temoche que también era cacique de la Muñuela, hace reclamos en su condición de cobrador de tributos
En ese documento se hace referencia que en 1572; precisamente en la época en que Toledo gobernaba en el Perú, era cacica de ese pueblos doña Isabel Capullana. Concretamente se expresa que era cacica y señora  de dicho pueblo de Sechura, de sus parcialidades y de los indios e indias de dicho repartimiento. 
Esto es una prueba más, del concepto valorado que tenían los étnicos sobre las mujeres, pues hasta le daban acceso al poder y al gobierno de sus cacicazgos, mientras que en el resto del Imperio, las mujeres desempeñaban un papel totalmente secundario. 
Era Isabel Capullana una mujer de armas tomar,  pues en 1578 se negó a reconocer al Padre Melchor Morales como Párroco de  Catacaos, por lo cual el religioso se fue en queja ante el Alcalde Ruy López Calderón que se vio precisado a conminarla. 
Este documento que merece ser estudiado detenidamente, probaría que en 1578 ya Paita con el nombre de San Francisco de la Buena Esperanza, era la sede del corregimiento, y que al hacerse el cambio, la nueva localidad no tomó el nombre de Piura, sino conservó el suyo. Diez años más tarde, este mismos capitán español, seria uno de los firmantes de la nueva acta de Fundación, de la ciudad de San Miguel del Villar de Piura. 
Otra muestra de la supervivencia de las Capullanas durante la Conquista, fue el hecho de que el español Fernando Carrasco "se casó con 1a Apullana de Catacaos" que dominaba la mayor parte de ese valle. Al morir Carrasco, 1a viuda contrajo nuevamente matrimonio con Miguel de Salcedo, el que a1 morir su mujer logra  que le entreguen el gobierno de Catacaos como repartimiento. 
En 1575 era cacique de Narihualá Diego Mesocoñera "el viejo" casado con María Querepay, los que tuvieron dos hijos: Francisco y Diego el Mozo que se casó con Elvira Yungati1, de  los que nació Francisca que se casó con Juan Temoche, el que asumió el curacazgo de Narihualá, pero al morir en 1625 su viuda, asumió el cacicazgo que el año 1649 pasó a su hijo Jacinto Temoche, pues Francisca volvió a casarse, esta vez con Sancho de Colán. 
El sistema del matriarcado era muy común en los diferentes pueblos del mundo antiguo y bien pudo ocurrir eso entre los étnicos , pero no se sabe cuando se implantó y cuando desapareció. 
El cronista Cieza de León menciona a las capullanas de Amotape y Sechura, pero cuando Pizarro llegó al valle del Chira, acampó en Pechos, recorrió el valle, ajustició a los jefes indios en Amotape y fundo San Miguel, no se menciona ninguna Capullana. Nada se sabe sobre la de Amotape. Era como si se la hubiera tragado 1a tierra o fueron dejadas de lado en el fragor de la guerra que Atahualpa llevó a cabo contra los étnicos . Es el cronista Lizárraga el que menciona a la Capullana de Motape o Almotaje como decían por Amotape. Con relación a la Capullana de Pariñas, supo Pizarro cuando llegó a Tumbes, que había muerto, por lo cual desistió de avanzar por mar y prefirió hacerlo por tierra. 
Esto nos llevaría a pensar, que en realidad el papel de las Capullanas era muy limitado en los tiempos pre-hispánicos. En los curacazgos , 1a principal ocupación era la agricultura y eventualmente las guerras intestinas. Las dos tareas eran asumidas por los curacas. En una sociedad  simplificada las demás tareas de gobierno eran entonces muy sencillas, casi domésticas y serían esas labores las que asumía la Capullana, es decir como una ama de casa extendida a todo el curacazgo. 
Posteriormente durante el coloniaje, los españoles no sólo  respetaron ese sistema de matriarcado sino que en cierta forma lo estimularon, al permitir que también las mujeres pudieran heredar los curacazgos. Durante la época de colonia, los curacas tenían poderes muy limitados, y más bien eran los intermediarios entre las autoridades españolas y la masa india. Otro aspecto en que también las Capullanas de la Colonia tuvieron cierta injerencia fue el económico, relacionado con 1a propiedad de la tierra. 
En el mundo de la antigüedad, fue muy común la presencia de mujeres en los tronos de los grandes imperios. Pero el año 600 D.C los francos o salíos que ocupaban la Francia de hoy, fueron los primeros que excluyeron a las mujeres del trono dando la Ley Sálica. Por lo visto entre los tallanes no existió la Ley Sálica
Los Curacas. 
A los reyezuelos locales o jefes de comunidades, se les ha llamado indistintamente caciques o curacas. 
El término cacique no era sin embargo empleado en el Perú antiguo, sino que fue traído por los españoles que habían estado en las Antillas, archipiélago en donde se denominaban así a los jefes de las tribus.   
Cieza de León, en su obra Crónica del Perú, dice: "Los señores antiguos de él, antes que fueran señoreados por los Incas, eran temidos y muy obedecidos por sus súbitos, más que ninguno de los que se  ha escrito, según es público y muy entendido por todos, y así eran servidos con grandes ceremonias. Andaban vestidos con sus mantas y camisetas y traían en la cabeza puestos sus ornamentos que eran en cierta manera redondos que se ponían hechos de luma, y algunos  de oro o plata, o de unas cuentas muy menudas que tengo ya dicho llamarse chaquiras"   
En "Relación de Piura" se toman los mismos conceptos para  referirse a los caciques étnicos  y se agrega que en algunos valles  yungas –y sin duda en los valles piuranos-   los curacas tenían por propias las tierras que recibían como herencia y las daban en una especie de arrendamiento que los indios agricultores que pagaban con parte de los frutos que cultivaban. Era por lo tanto el origen del sistema de yanaconaje que luego existió en la colonia y la republica hasta que la Reforma Agraria le puso fin.     
Los curacas  andaban siempre guerreando con sus vecinos, pero no hacían guerras de conquista, por eso fue que no se llegó a formar un reino unificado. Disputaban por cualquier cosa. 
Una gran cantidad de hombres de las tribus o comunidades vencidas, pasaban a constituir una especie de siervos del vencedor, que los destinaba al cultivo del maíz y al cuidado de los ganados o construcción de su casa.  
El cronista Zamora Román, dice que cuando el curaca estaba próximo a morir elegía como su sucesor al que entre sus hijos era el más meritorio y si no lo encontraba, podía dejar como heredero a su hermano o a uno de sus sobrinos. En casos extremos a un noble. 
Nunca se dejó el mando a menores de edad, aun cuando fueran hijos del curaca, pues en tal caso preferían entregarlo a una mujer. 
Cuando los étnicos  se convirtieron en tributarios de los Incas,-dice Damián de la Bandera- que ningún curaca podía cobrar tributos al pueblo, pera sí  pero estaban los súbitos obligados por el trabajo de la mita a cultivar los terrenos del curaca, para el sustento de la familia del Señor, así como llevarle agua y leña a sus viviendas. Esto sin embargo no se hacía gratuitamente, ya que en cambio recibía vestidos u otros objetos. 
Los curacas en la época del Imperio no podía imponer la pena de muerte a sus súbitos, pero si castigarlos con azotes por delitos menores. 
Era obligatorio de los curacas, recaudar los tributos destinados al inca y remitirlos al Cuzco y cuidar el cultivo de las tierras que se destinaban al inca reinante. 
Cuando los españoles llegaron a la tierra de los curacas se sintieron de inmediato liberados de toda obediencia al Imperio, y actuaron con la más completa autonomía.
07.- Las ciudades.
Con anterioridad a la conquista del pueblo étnico  por el Imperio, sólo se pueden suponer algunos pocos asentamientos humanos como: Tumbes, Pechos, Amotape, Tangarará, Marca velica, Catacaos  y Pabur. Esto para referirnos solo al área étnico ..  
No se puede decir lo mismo de Vicús, ya que parece que no constituyó un conglomerado urbano de importancia. Ellos formaban aldeas de cincuenta o cien viviendas dispersas en una amplia zona. Las necrópolis eran comunes para varias de esas aldeas. 
Bernabé Cobo, al enumerar las ciudades cabeza de región no cita a ninguna de la región étnica . Las mencionadas son: Quito, Latacunga, Tumibamba, Cajamarca, Jauja, Pachacamac, Chincha y Vilcas.   
Otro cronista –el Padre Velasco– menciona como ciudades principales del reino de Quito a Huncabamba y Tumbes. 
Francisco de Jerez en su Relación, cuando cuenta el viaje de Pizarro de Tumbes a Tangarará, menciona además de Tumbes, muchos pueblos.     
Uno de esos pueblos fue Puechío –se refiere indudablemente a Pechos– el cual tenía una gran plaza, y una fortaleza cercada con muchos aposentos en donde se alojaron Pizarro y sus huestes. Los curacas del bajo Chira, salieron a recibir a los españoles dispensándoles un trato cordial, como era la costumbre entre los étnicos  para con sus huéspedes. Durante la estadía de los españoles, les llevaron alimentos para ellos y para sus caballos. 
Desde Pechos envió Pizarro a explorar la zona de la costa y encontraron las aldeas marítimas de Colán, Paita y Pariñas. También encontraron a las poblaciones de Amotape, de Marca velica y de Tangarará. 
Cuando el cronista español Cieza de León ingresó al Perú lo hizo por la sierra de Ayabaca y luego bajó a la costa visitando la población de la Solana y a continuación Pechos del que dice debió ser antes de la llegada de los españoles muy poblado, "pero que ahora su población se ha consumido y no quedan sino grandes sepulturas de aquellos que siendo vivos, eran -los campos- por ellos sembrados y cultivados, tantos  como en el valle están". 
Pechos tenía muchas construcciones hechas por los Incas como un palacio para el gobernador, templos y una fortaleza que fue  donde se alojo Pizarro, cuya ubicación no se ha precisado.
De las sepulturas y grandes edificios citados por Cieza de León, no quedan en la actualidad ni vestigios. Al construirse la represa de Pechos, se movieron grandes masas de tierra, pero no se encontraron ni rastros de la importante población que en el pasado pudo ser Pechos. ¿Pudo estar Pechos en otro lugar que el que por mucho tiempo se supuso? 
Juan Ruiz de Arce, cronista español que estuvo con Pizarro en Tangarará y después en el reparto, decía en 1543 por Tangarará que "tendría unas mil casas. Había una casa fuerte, hecha con el más lindo arte que nunca se vio. Tenía 5 puertas antes que llegasen a los aposentos y entre puerta y puerta había más de 100 pasos, tenía muchas cercas y muchos aposentos, de muchas pinturas..... y en medio había una plaza y más allá de la plaza habían otros aposentos en torno a un gran patio.......y en medio del patio se abría un jardín y junto al jardín cantaba alegre el agua de una fuente. El señor que mando hacer ese palacio fue Guatima-aynacaba. Esta tierra es buena, de mucha comida. Había ovejas (llamas), patos, conejos (cuyes), pavas (pava blanca). Es tierra de oro y plata, es tierra de mucha fruta. Estuvimos allí cuatro meses". 
Ruiz de Arce había nacido en 1506 en la ciudad de Alburquerque en España. En 1525 vino a América y estuvo en Santo Domingo, Jamaica, Honduras y Nicaragua y luego en el Perú. Partió con Pizarro a Cajamarca, logró cuantiosa participación de oro y plata en el rescate y acrecentó su fortuna con la toma del Cuzco. Luego se retiro a España y escribió sus memorias
Por el relato de Ruiz Arce podernos decir que Tangarará no era por entonces una población tan pequeña, pues si tenía 1.000 casas tendría entre 3.000 y 4.000 habitantes. La casa del curaca tenía también gigantescas dimensiones, pues su frente era de 400 pasos y como cada paso tenía en medidas actuales unos 33 centímetros, el frente era entonces 132 metros. Allí se alojó Pizarro. 
En el Alto Piura existían las poblaciones de Piura (Piura), Pavor (Pabur) y Zarán (Serrán). Cuando menos Pabur había sido una población de cierta importancia, protegida por un cerco, que se atrevió a resistir el Inca Huayna Capac por cuyo motivo éste, la destruyó. El curaca que recibió a Pizarro cuando éste se dirigía a Cajamarca, le contó que estaba muy resentido con los Incas del Cuzco y que tenía muy malos recuerdos de Huayna Capac al que llamaba Cuzco Viejo.  
No mencionamos las poblaciones de Calvas, Ayahuaca, Caxas y Hancapampa, por que no estuvieron ubicadas en territorio tallán. 
En el Bajo Piura, la población más importante sin duda fue Narihualá, de la que los cronistas españoles no dicen nada. El edificio más importante de esta población, fue sin duda el templo, en cuyas proximidades se estableció el poblado, que todo hace suponer no tenia la importancia de Pechos. 
Las aposentos étnicas   eran sin duda alguna de caña y barro, por lo cual no resistieron la acción del tiempo y de los elementos naturales. Los edificios que construyeron los Incas, fueron de adobe y de piedra. 
Eh el baje Chira, hay restos de muros de adobe en el sitio que precisamente se llama Paredones, pero no se ha podido establecer si allí estuvo la antigua Amotape o se trató de otra población.
Tumbes. 
Llamada también Tumbes o Tumpiz por los naturales, era sin lugar a duda la más importante de los étnicos . Los actuales tumbesinos dicen que los Tumpiz no fueron tacllanes.   
Cieza de León afirma que el valle de Tumbes era uno de los más poblados de la costa cuando él llegó y que anteriormente lo había sido aún más. Agrega que tenía una fortaleza que era una linda obra, en donde había grandes tesoros, un templo para el sol y un acllahuasi. La ciudad de Tumbes se encontraba en el actual distrito de Corrales en  Cabeza de Vaca, en la margen izquierda del río.   
El padre Murúa relata que en Tumbes el Inca había construido un gran palacio en donde guardaba fabuloso tesoros. 
Cuando Pizarro desembarcó en Tumbes tuvo que luchar y vencer al curaca Chilimasa llamado también Cacalami. 
Del sitio denominado caleta de la Cruz, por haber sido ahí plantado el primer signo redentor, los españoles avanzaron hasta el río Tumbes al cual bautizaron como San Miguel, habiéndose alojado en la amplia fortaleza de piedra. El haber dado cabida a todos los españoles y a sus cabalgaduras da una idea de las proporciones del edificio.  
Cieza, relata su recorrido por Tumbes y expresa: "Para contar lo de los llanos, comenzando desde el valle de Tumbes, digo por él corre un río, el nacimiento del cual es en la provincia de los Paltas, y viene a dar a la mar del sur. La provincia, pueblos y comarcas de estos valles de Tumbes por naturaleza es sequísima y estéril, puesto que algunas veces llueve, y aún llega el agua hasta cerca de la ciudad de San Miguel; y este llover  es por las partes más llegadas a las sierras porque las que  están cercanas al mar, no llueve. Este valle de Tumbes solía ser muy poblado y labrado, lleno de lindas y frescas acequias, sacadas del río con las cuales regaban todo lo que querían y cogían mucho maíz y otra cosas necesarias a la sustentación humana y muchas frutas muy gustosas".
  Tras referirse Cieza a los curacas y a su forma de vestir, que ya ha sido mencionado anteriormente, prosigue en la siguiente forma: "Eran estos indios, dados a sus religiones y grandes sacrificadores".    
Luego los crítica expresando: "son más regalados  y viciosos que los serranos; para labrar los campos son muy trabajadores y llevan grandes cargas; los campos los labran hermosamente y con mucho concierto y tienen en el regarlos grandes orden; crianse en ellos muchos géneros de frutas y raíces gustosas. El maíz se da dos veces al año, de ello y de frijoles y habas cogen harta cantidad cuando las siembran. La ropa para su vestir son hechas de algodón, que cogen por el valle lo que para ello han menester. Sin esto, tiene estos indios naturales de Tumbes grandes pesquerías, de que les viene harto provecho, por que con ello y con los que más contratan con los de la sierra han sido siempre ricos".      
Por Tumbes pasaba el camino imperial que del Cuzco iba por la costa. 
Los tumbesinos eran  grandes artífices en fabricar chaquiras. El Padre Lazárraga narra y describe la posición incómoda en que se ponían los artesanos para labrar la chaquira. Según el cronista, disponen de una especie de sofá muy largo y de poca altura sobre el cual se tienden boca abajo, dejando la cabeza y los brazos libres para trabajar. Igual pasaba en el resto de la región, por lo cual los Incas los llamaron hombres echados de vientre. 
Los étnicos  de Tumbes, Paita, Colán y Sechura eran gente marinera. Fueron los únicos peruanos que utilizaron la vela en sus embarcaciones y por eso podían aventurarse a navegar grandes distancias.    
Cuando Pizarro llegó a Tumbes, encontró que una gran cantidad de embarcaciones veleras habían en el puerto. Eso y la lejana visión de la ciudad impresionaron profundamente al Conquistador y le hizo traer a su memoria la lejana Valencia. Fue por eso que de primera intención la llamó Nueva Valencia del Mar del Sur. 
La vieja ciudad tuvo que estar cerca al mar, por que los españoles la pudieron contemplar a lo lejos. Era en realidad un puerto, porque su río es navegable. Era sin duda alguna el puerto más importante del Imperio de los Incas. 
Tumbes era una ciudad llena de vida. Recuas de llamas llegaban de la sierra para los mercados campesinos, en donde se hacía un activo trueque. Las calles llenas de arboledas, brindaban una fresca sombra como refugio al ardiente sol tropical.      
Alonso Enrique de Guzmán da una visión negativa de Tumbes cuando dice que era una zona llena de dolencias tropicales, sin leña, ni yerba para los caballos, pero en cambio alaba la casa del curaca y la describe como: "una gran casa del señor de la tierra, labrada las paredes de adobe a manera de ladrillos y con muchos colores muy finas pintadas y barnicadas, que nunca vi cosa más linda, la techumbre de paja también labrada que más parece sino de oro, muy fuerte, muy grande, muy hermosa"
La ciudad fantástica de Pedro de Candia. 
El padre Anello de Oliva, es uno de los que informaba sobre la fantástica descripción que el conquistador Pedro de Candia hizo de Tumbes. El famoso artillero griego, de acuerdo a esa narración, fue llevado al desembarcar,  por los principales hombres del pueblo al templo del sol que los Incas habían mandado a edificar, el cual estaba íntegramente cubierto en sus paredes interiores por planchas de oro. Pudo ver vajilla, ollas y cántaros de oro y plata. Los cántaros estaban primorosamente ornamentados y eran de gran tamaño. Fue del trabajo delicado de una gran cantidad de plateros étnicos . Luego pasó a los palacios reales de los incas, recorriendo sus cámaras y recámaras, todas tapizadas con oro y piedra preciosas. Contempló la riquísima vajilla de estos palacios. Admiró los primorosos jardines y uno de ellos en que las hojas eran de oro y los frutos de plata y piedras preciosas y por último estuvo en el monasterio de las mamaconas o vírgenes sagradas, dedicadas a tejer ropa fina para el servicio del templo.      
No hay duda que cuando desembarcó Candia, estaba Tumbes en su apogeo, que bien pronto iba a perder. 
Cuando Pizarro ancló por primera vez en Tumbes, fue muy bien recibido y el curaca le envió una gran cantidad de frutas, de agua y chicha así como una llama, animal que por lo desconocido causó entre los españoles gran asombro. El jefe de la delegación era sin duda un noble por cuando tenía una especie de aretes descomunales que le agrandaban las orejas por cuyo motivo los conquistadores los bautizaron con el mote de orejón, y así llamaron en lo sucesivo a los hombres de grandes orejas. El conquistador no llegó a desembarcar. 
Pizarro mandó en plan de espionaje al marinero Bocanegra a Tumbes con el orejón y su cortejo. Retornó poco después el marino impresionado de la riqueza, fastuosidad y prosperidad de Tumbes, pero todos los acusaron de exagerado y nadie le creyó.    
Pizarro buscó entonces a un marino al cual se le pudiera creer más, y ese fue Alonso de Molina, el que con regalos para el curaca, consistentes en una pareja de cerdos, un gallo y una gallina, desembarcó en compañía de un negro esclavo
De esa forma, por primera vez en el Perú, ponía la planta en territorio nacional un hombre de raza negra. Fue ese un acto de gran simbolismo. El hombre blanco dominador y conquistador y el negro esclavo y sojuzgado, iban a ser los elementos claves del proceso de transculturación y de mestizaje que se iba a iniciar.   
Todo fue novedad para los indios, especialmente la visión del negro al cual suponía que su color era falta de aseo, por cuyo motivo trataron de bañarlo. La actitud altanera del gallo al cantar, les causó mucha gracia. Molina al volver, hizo un relato más elogioso de Tumbes, por cuyo motivo Pizarro decidió enviar al artillero griego Pedro de Candia.   
La forma como se vistió, Candia que era de gran estatura fue como para impresionar a cualquiera. Con cota de malla completa, yelmo emplumado, rodilleras, arcabuz y rodela, debió parecer un dios a los tumbesinos.   
El hombre de hierro se presentó con intérprete ante el curaca. Este nunca había visto el hierro, y le causaba asombro la forma como los rayos solares se reflejaban en ese vestido de metal, pero no dejó de traslucir temor. El curaca sabía que los españoles eran dominadores del trueno y del rayo y comprendió que ese tubo (el arcabuz) tenía la propiedad de lanzar rayos, por lo cual pidió lo hiciera. Los indios fueron presa de temor ante el disparo. El ruido, el olor de pólvora, el ver el tablón roto por el disparo y la tez blanca y barba rojiza de Candia los impresionaron, lo creyó un semi-dios y le dieron tal tratamiento. El curaca empero sabía que era un hombre. Hizo traer un jaguar y un puma y los dejó libres ante Candia. Este por un momento sintió temor, pero dominándose volvió a disparar su arma haciendo huir a las dos fieras. Eso convenció a los indios de la divinidad de Candia. Desde entonces le llamaron el hijo del trueno.  
Dos días estuvo Candia visitando Tumbes y recorriéndolo. En un trozo de tela fue haciendo un plano de la gran ciudad.   
Al retornar Candia al barco hizo un fantástico relato, lo que llenó de gran alegría a los españoles. No había duda de que estaban ante un gran imperio como lo decía los indios de Panamá
Sin embargo, cuando Pizarro retornó en su segundo viaje, ya Tumbes no era ni remotamente la ciudad descrita por Candia. Semi despoblada, y en gran parte destruida e incendiada por los indios de la isla Puna, parecía más que toda una ciudad fantasma.   
Los españoles, a los cuales tanto habían impresionado en su primer viaje, terminaron por acelerar su decadencia. En lo sucesivo iba a ser Paita la puerta del nuevo estado creado por los españoles. Ya cuando el padre Lizárraga la visitó decía que los habitantes eran fornidos y bélicos y que habían disminuido en grande por el excesivo consumo de chicha. El padre Cobo por su parte, la consideraba como cabeza de provincia y lugar de mucho lustre, pero Vásquez de Espinosa, veinte años después de la llegada de Pizarro lo describió como un pueblo pequeño a cargo de frailes mercenarios, con edificios ruinosos del tiempo del imperio
08.- Las viviendas. 
En parte serrana de la región piurana las viviendas fueron construidas generalmente de piedra. 
En las primeras estribaciones de la sierra también se hacían de adobes y en la costa de carrizo. 
Cieza de León al llegar a Piura por el año 1548, inicia su relato diciendo: "Le daré noticias de los yungas y de sus grandes edificios". Luego prosigue: "digo que yendo por el propio camino real de la sierra se llega a las Provincias de Caxas y Ayabaca........en la provincia de Caxas habían grandes aposentos y depósitos mandados hacer por el gobernador, con número de mitimaes que tenían cuidado de cobrar los tributos. Saliendo de Caxas, se va hasta llegar a la provincia de Guanca bamba (sic) donde estaban mayores edificios que en Calva, por que los incas tenían allí sus fuerzas........adelante de Guanca bamba hay otros aposentos y pueblos". 
De las poblaciones que habían en lo que ahora es provincia de Sullana, Cieza se expresa del siguiente modo: "Desde este valle de Tumbes se va en dos jornadas al valle de Solana, que antiguamente fue muy poblado, y que había en él edificios y depósitos......saliendo, de Solana se llega a Pechos, que está sobre el río llamado también Pechos -  así llamaban a esa parte del Chira – aun que algunos le llamaban Maicabilca - ahora Marca velica - por que por abajo del valle estaba un principal o señor llamado de este nombre. Este valle fue en extremo muy poblado, y cierto debió ser cosa y mucha la gente de él, según lo dan a entender los edificios grandes y  muchos, los cuales aunque están gastados, se ve haber sido verdad lo que de él cuentan y la mucha estimación en que los reyes incas le tuvieron, pues en este valle tenían sus palacios reales y otros aposentos y depósitos; con el tiempo y guerras se había todo consumido en tanta manera, que no se ve, para que se crea lo que se afirma, otra cosa que las muchas y muy grandes sepulturas de los muertos y ver, que siendo vivos, eran por ellos sembrados y cultivados, tantos campos como en el valle están". 
Como se puede apreciar por este relato, en Pechos existía una población de bastante importancia con fortalezas, palacios del inca y templo, edificios que de acuerdo a la costumbre incaica, eran de adobe o piedra.. Sólo bastaron 12 años de la llegada de los españoles, para que el lugar quedara despoblado y la ciudad semi-destruida. 
Sin embargo, Cieza de León pudo apreciar esas ruinas lo mismo que su gran cementerio y darse cuenta de que había sido un importante núcleo humano que había llevado una vida tranquila entregado a las labores de cultivar los extensos campos del valle, cosa que también menciona Cieza. 
Dice Cieza que con el tiempo y guerras, los palacios y viviendas se han consumido. Las guerras tienen que haber sido las que protagonizaron los españoles, en las que los indios se vieron obligados a intervenir contra su voluntad cuando eran enganchados para actuar como elementos auxiliares o para el carguío. Piura fue escenario de muchas acciones de guerra en los tiempos del Virrey Blasco Núñez de Vela, y muchos poblados indios quedaron destruidos.
Las comodidades de Pechos permitieron el alojamiento de toda la tropilla de Pizarro y años entes, 40.000 soldados de Huayna Capac, vivaquearon  en su campiña, cuando se intentaba llevar adelante un ataque contra Tumbes. 
El cronista Oviedo refiriéndose a la región tallán y resto de la costa opinaba que sus habitantes  no tenían verdaderas casas y vivían en corrales de carrizo. 
También Gutiérrez de Santa Clara se refiere a algo parecido cuando dice, que los indios hacían sus casas debajo de los árboles, los cuales les daban cobertura y en torno a ellos construían cercos de cañas, que parecían corrales de ovejas y no los cubrían con techos por que nunca llovía en la región. 
Esto sin duda era la vivienda campesina aislada de los centros poblados, ya que los demás cronistas dicen otra cosa. 
El padre Cobo, relataba que en la costa las viviendas se hacían de quincha o sea de caña y barro y que otras eran de adobe. Los techos eran de esteras, carrizos y juncos. Había tapiales con barro bien amasado y enlucido con moldes de carrizo. Unas paredes se levantaban a plomo y otras eran escarpadas, más anchas de abajo y con altura de tres o cuatro estados. 
El estado era una medida de longitud equivalente a la estatura de un hombre. Siempre de acuerdo al mismo padre Cobo, un hogar indio tenia una gran cantidad de tinajas y vasijas de barro, donde guardaban en unas el maíz y otros, alimentos y en las demás los vestidos. En un extremo de la vivienda, estaba  erala cocina, con fogones de adobe, ollas de barro y usaban leña, tenían muchas clases de tazas, vasos, calabazas (mates), dormían sobre esteras y se cubrían con matas de algodón. Usaban hamacas y banquillos de madera labrada, cuyo largo era de dos palmos y su altura de un palmo, con superficie ligeramente cóncava para ajustarse a las asentaderas. El maíz lo tostabas en casuelas agujeradas de barro. Usaban un sofá para trabajar las chaquiras.
Las casas campesinas se hacían, sobre todo cuando se trataba de gente principal en lo alto de las lomas y de material fuerte. Algunas veces cuando el suelo llano construía una loma artificial. Los Vicús tenían la costumbre de utilizar las lomas para construir sus viviendas.  
Tumbes era una cuidad de adobe. En el relato de Candia a Pizarro decía que  los edificios eran de piedra, pero eso  fue pura fantasía para alentar a los españoles a seguir adelante en la conquista.
09.- Fortalezas. 
Todas fueron construidas por los Incas. En la costa eran de adobe y de piedra en la sierra. 
El cronista Pedro Cieza de León, refiriéndose al río Tumbes expresaba: "Cerca de él solía estar una fortaleza muy fuerte y de linda obra, hecha por los Incas, reyes del Cuzco y señores de todo el Perú......Ya está el edificio de esta fortaleza muy gastado y deshecho, más no para que deje de dar muestras de lo mucho que fue".
El padre Cieza León, cuando visitó la destruida fortaleza era en  l548. Estaba ubicada en el actual distrito de Corrales. 
Juan Ruiz de Arce que estuvo presente en el desembarco de Tumbes, relataba años más tarde, que se exploró la fortaleza y  les pareció hecha por el más lindo arte que nunca se vio. Todo hace suponer que anteriormente hubo en Tumbes otra fortaleza 
De acuerdo a la relación de Francisco de Jerez, "poco antes de llegar al pueblo de Puechio (Pechos), había una gran plaza con una fortaleza cercada y dentro muchos aposentos donde se alojaron Pizarro y los suyos". 
La relación francesa de la Conquista del Perú, hace el relato: "Después de breve contienda, los indios se sometieron a los españoles que avanzaron hasta el río que fue bautizado con el nombre de San Miguel, a cuya orillas habían muchos pueblos y una casa brande, alta y hermosa hecha de piedra a manera de fortaleza, junto a la cual estaba la ciudad muy poblada y abundante de víveres".
En esta relación como se puede ver, se insiste al considerar que se puso el nombre de San Miguel al río. Por otras partes la fortaleza no debió ser de piedra sino de adobe.
En la margen derecha del Chira, y a un costado de la represa de Pechos, había hasta 1976 un pequeño villorrio del mismo nombre. No quedan rastros de lo que fuera la ciudad, con sus palacios, templo y fortaleza. Tampoco rastros del cementerio indígena. El movimiento de tierras que fue necesario para construir el reservorio, no permitió el descubrimiento de lo que bien pudo ser un poblado importante. Eso hace suponer que la desaparecida población pudo estar en otro lugar.. Sin embargo hay que hacer notar que en la margen izquierda, hay un cerro llamado Fortaleza, que parece haber sido una atalaya, y que en su cima puede haberse construido una pequeña fortaleza. 
De la fortaleza de Pechos que tanto alaban los cronistas españoles no existe una exacta referencia sobre su ubicación. Pero los cronistas dicen que allí se alojaron lo conquistadores, por lo cual debió haber estado construida en la margen derecha.
En la margen izquierda del Alto Chira, habían una fortaleza: en  Pelingará al sur oeste del pueblo de Las Lomas. 
Más al norte del que fue pueblo de  Pechos, existía la fortaleza de Huaypirá, que fue descrita por Carlos Robles Rázuri en el N° 127 de la Revista EPOCA del mes de Diciembre de 1978 y transcrita esa versión por el Dr. Guillermo Borneo Cardó en la serie de artículos que con el nombre de "Breve estudio de la Provincia de Sullana" se publicó en el diario CORREO en Noviembre de 1981.  
Carlos Robles que visitó la fortaleza dice: "Detrás de los  cerros Tronador y Puntudo, se llega primero a una plataforma edificada de piedra, inequívoca construcción Inca. Las losas estaban (en ese momento, antes de 1983) desparramadas. El conjunto tiene un área de 3.200 m2 y consta de dos partes orientadas de sur a norte". 
"El primer sector es un fortín de 20 x 17 con 5 compartimientos de diversas medidas, siendo el mayor de 12 x 17".  
El segundo sector tiene 132 metros de largo por 22 m y contenía alojamientos de diversos tamaños, con varios pasadizos y laberintos". 
El ancho de los muros  varía de 0.50 m. a 1.50 m. y hasta el siglo pasado los muros aún se levantaban a 1.50 m. sobre el nivel del piso. La plataforma estaba invadida por las piedras de las paredes destruidas, por la acción depredadora más que por agentes naturales. 
Por canales se le suministraba agua del río Chira. Georg Peterson Gaulke  la estudio en 1948. 
Los naturales la llamaban la Iglesia de los Huacos, por la gran cantidad de ceramios que tenía lo cual alentó la depredación. Peterson, levantó un plano que más tarde fue publicado en el "Estudio Histórico Social del Distrito de Lancones" de Manuel Vásquez R.  
De la fortaleza de Pelingará se ocupa brevemente Miguel Arturo Seminario en "Historia de Sullana". Dice que se trata de una construcción de piedra levantada por los Incas, cuya existencia fue revelada por un juicio que tuvo lugar en 1780 entre Fernández de Otero y el Presbítero Silvestre Antonio del Castillo. Su ubicación exacta es en el Portachuelo de Pelingará, a un costado del antiguo camino real que iba a Loja. 
La fortaleza de Tumbes fue hecha de adobe y era de tres pisos de diez metros de altura cada uno. El primero era de una mezcla bastante sólida de adobe que ha desafiado al tiempo y las lluvias, pues aún existe en buena parte. El largo de la fortaleza de Tumbes era nada menos de 500 metros y su ancho de 100 m. Se trataba por lo tanto de una construcción impresionante y con capacidad para albergar a miles de guerreros. Disponía de lugares especiales para los vigías. Cuando los españoles llegaron a Tumbes, gran parte de la fortaleza había sido destruida en la guerra de los tumbesinos con los naturales de la isla de Puna. Pese a todo sirvió de alojamiento a las huestes de Pizarro.      
En el Bajo Chira, en Vichayal existen los restos de grandes paredes de adobe, que no han sido estudiados y pudieron pertenecer también a una fortaleza. Igual sucede con Huaquillas al norte de Casitas en el departamento de Tumbes.   
De la fortaleza de Huanca bamba y de la de Aypate nos ocuparemos más tarde, pues no estuvieron en territorio tallán

La fortaleza de Narihualá.  
Corresponde a Jacobo  Cruz Villegas, escritor e investigador del pasado histórico de Catacaos, la valiosa información que se tiene sobre la fortaleza-templo de Narihualá y sobre el culto que en esta zona tallán se habría rendido a un Dios denominado Walac.  
Sobre este interesante tema, Jacobo Cruz ha publicado en el diario el CORREO de Piura, muchos artículos en 1981 y  posteriormente en su libro "Catac Ccaos".
Para Cruz Villegas la colosal construcción, habría sido obra de los étnicos  y no de los Incas, y se habría hecho en dos etapas distanciadas por un largo período de tiempo. Primero habría sido construido el templo y luego la fortaleza propiamente dicha. Sería sin duda una gran novedad el origen tallán de la fortaleza.
A 5 kilómetros al sur de Catacaos, se encuentra el pueblo de Narihualá y dominando todo el paisaje, un promontorio que se ha venido denominando, cerro de Narihualá.    
En realidad no se ha tratado de un accidente orográfico, sino de una monumental fortaleza-templo de 40.000 m2 construida toda de adobe y barro,  que al sufrir el efecto del tiempo, de los saqueos y de la erosión de las lluvias, sobre todo las caídas en 1925, le hicieron perder su originaria apariencia externa y tomar la de un cerro. Algo parecido en Pechos con el llamado cerró Fortaleza. 
En Jacobo Cruz, esta pasión por conocer el pasado histórico de su pueblo, le venia familia, pues en 1891 José Manuel Cruz Zapata, también hizo investigaciones y estudios de esta fortaleza, acompañando a la arqueóloga alemana Teresa Golte. 
El conjunto en su origen habría sido un inmenso rectángulo amurallado, con latas paredes de adobe, que en uno de sus cuatro frentes  tenía dos atalayas o torreones. Uno de ellos destinado a fines religiosos, en donde según Cruz Villegas se adoraba al dios Walac y el otro para fines guerreros, que era la fortaleza propiamente dicha. 
La fortaleza tenía la forma de las pirámides aztecas y mayas, o sea plataformas rectangulares y truncadas. En la de Narihualá eran cuatro. Entre plataforma y plataforma había escalinatas, que conducían desde la parte exterior de la primera plataforma hasta la más alta. Esto es lo que confunde, por que este fácil acceso deja desguarnecido todo el imponente conjunto. 
Del templo también se puede seguir y ascender a la primera plataforma de la fortaleza, mediante una larga escalera interna de 2 y ½ metros de ancho, que está construida entre una serie de ambientes que dan unos hacia el exterior y los otros hacia un gran patio interior. La escalera como se puede apreciar en el croquis que hizo Cruz,  está debidamente protegida. Los ambientes con puertas hacia adentro, podían servir de carceletas y también para almacenes. Los exteriores, para tiendas o alojamiento. Adosados internamente a la fortaleza, hay cuatro grandes ambientes con puertas al patio. Después de las lluvias de 1925, se utilizó mucho material de la fortaleza para construir sobre sus derruidos muros y cimientos, una capilla. 
En 1977 se inauguró un museo de sitio en el lugar, pero las lluvias de 1983 le hicieron mucho daño por lo cual para el Niño de 1998, el área de la fortaleza fue protegida con plástico
10.- Los templos. 
Todos los templos que se levantaron en la zona Piura-Tumbes y que puedan ser considerados como tales, corresponden a la época del Imperio Incaico. 
Generalmente cundo los Incas conquistaban un sitio importante en la costa disponían que se levantara un Templo al Sol, palacios reales, una mansión para las escogidas o acllahuasi y una fortaleza para alojar a la guarnición militar. 
Los incas trataban de difundir el culto al Inti, pero respetaban los dioses locales de los pueblos conquistados. Generalmente llevaban al Cuzco a ídolos representativos de tales dioses, no como prisioneros, ni como rehenes, sino para que hicieran una especie de Olimpo o morada de los Dioses, bajo la tutela del Dios de todo el Imperio el padre Sol. 
Es posible que los tallanes y los antiguos piuranos de la sierra, hayan levantado adoratorios y santuarios para los dioses locales y regionales, que por otra parte fueron variados de acuerdo a la época y al grado de desarrollo cultural. De esos templetes, no queda vestigio alguno. 
Para el escritor  cataquense fallecido en 1994, don Jacobo Cruz Villegas, el torreón situado al Sudoeste de las ruinas de Narihualá, fue en sus orígenes un templo dedicado a un dios llamado Walac.
La  construcción fue toda de adobe y Cruz asegura que era pre-incaica. Es esta la parte más afectada por las demoliciones anteriores a 1983 para construir la carretera a Sechura, una escuela y una capilla.  
El templo indio en sí, consiste en tres terrenales o plataformas, la primera de las cuales está formada por elevados muros, sobre la cual descansan una segunda plataforma de menor altura y sobre ésta existía un templete o urna para el ídolo.     
Cuando había grandes ceremonias religiosas, los sacerdotes o hechiceros y los principales del régulo, se distribuían entre las dos plataformas y el pueblo se congregaba en torno al templo, en su parte exterior.
(Meknon)

El templo, al igual que los antiguos faraones de egipcio, sirvió de tumba al fundador de la dinastía de los Mec Nom. No se sabe sin embargo de que se haya encontrado restos en las ruinas.   
Es posible que en las antiquísimas ciudades de Chusis y de Illescas, así como en Avic cerca de Sechura se hubieran levantado templos al Dios Ni, como llamaban al mar y a la diosa Shi como denominaban a la Luna. 
En La Huaca, había igualmente un adoratorio de regulares dimensiones en cuyo torno se sepultaban a los nobles. Eso fue en los que en 1532 produjo la codicia de los españoles que al profanar las tumbas y el templete produjeron la furia de los naturales que se sublevaron dando origen a una feroz represalia de Pizarro. 
En Marca velica había también un adoratorio, al que concurrían los indios de las comarcas cercanas, aún pertenecientes a otros régulos. Marca-wilca en quechua, quiere decir adoratorio del pueblo. En efecto, la voz Marca en quechua es región o pueblo. Los cronistas le decían instintivamente Maricobelica o Marcawilca. El escritor cataquense  Jacobo Cruz, recogiendo una versión dada en 1922 por el Dr. Manuel Yarlequé, dice que la voz tallán es Marca huilca y significa, bohemio y dicharachero
Las huacas. 
El padre Cobo dice que las tumban eran tenidas por los indios como lugares sagrados. 
Las huacas eran objeto de culto familiar y local. En todo lugar de adoración, en donde se podía existía un ídolo o un sepulcro de persona principal.
El cronista al que se llama el jesuita anónimo, refiriéndose a los sepulcros de personas notables en la región yunga, decía que los enterraban con sus tesoros, ropa, vajillas, bebidas y alimentos, autorizando a los que querían acompañarlos en la otra vida. "estos sepulcros o huacas estuvieron mucho tiempo patentes –abiertos– excepto los aposentos donde estaban los difuntos y los tesoros, pues  estaban tapiadas las puertas y ventanas, empero los atrios, portales, salas y otras piezas estaban abiertas para que entrasen a rogar a los dioses por aquellos difuntos y a guardarlos por sus tandas y tareas, por que fue grande la vigilancia que tuvieron acerca de honrar, guardar y conservar a los difuntos". 
Según el jesuita anónimo los difuntos no fueron adorados, sino venerados y a causa de las guerras y lluvias que se produjeron, se dieron a la tarea de cerrar las sepulturas, echando tierra encima y haciendo túmulos y terraplenes sobre ellos como si fueran cerros, con lo cual además los sustrajeron de la codicia de los españoles que no se detenían a profanar las tumbas
La mansión de las vírgenes del Sol. 
En la casa de las escogidas o accllahuasi, vivían en perpetua virginidad las accllas o mamaconas.  
La mayoría de ellas eran de buen linaje sobre todo las del Cuzco, pero en general se trataba de doncellas de gran belleza y perfección, que eran escogidas públicamente cada tres años por los principales jefes regionales.   
Los incas tuvieron por costumbre, fundar Accllahuasis en los pueblos principales, siendo los más modestos de 100 doncellas. Los de la región Piura-Tumbes fueron de 200 mamaconas, pero en la ciudad quiteña de Tumebamba el Accllahuasi fue de 600 vírgenes. 
Dentro de la asa de las escogidas, había varias clases de ellas. Las destinadas al Sol o al Inca el que era su representante, constituía la primera categoría. Luego había otras que llegaban a cierta edad destinadas a los más nobles del imperio que habían destacado en algo. Una tercera clase podían al salir ser casadas con cualquier hombre, siempre con la autorización del padre y del curaca. 
Las accllas eran escogidas cuando tenían 8 ó 10 años. Unas salían a los 15 ó 17 años, pero otras quedaban a perpetuidad. 
Se dedicaban dentro de recinto al accllahuasi a labores de tejidos y a la horticultura. Una gran cantidad de porteros castrados las cuidaban.    
Alguna veces la accllas destinadas al Sol, salían encinta y los sacerdotes a cuyo cargo estaba el ceremonial religioso en esas casas de recogimiento, hacía correr la voz de que habían concebido del Sol. Pero cuando una acclla quebrantaba el voto de castidad con un hombre cualquiera, tanto ella como el fruto de los amores prohibidos eran condenados a muerte. El autor del embarazo era aseatado o colgado cabeza debajo de un árbol y quemado vivo. 
La accllas llevaba un régimen de clausura, sin contacto con el mundo exterior, pero si Pizarro y los suyos pudieron visitar la casa de las escogidas en Tumbes fue por que se les creía personajes semi-divinos. 
Muy diferente fue el comportamiento del capitán de Atahualpa que en Caxas recibió a Soto y para congraciarse con él sacó a las accllas del convento, las formó en la plaza y permitió a los españoles escoger las que quisieran. Se trató sin duda de un acto sacrílego a los ojos de los indios, pero que al descreído capitán parecía no importarle mayormente ya que se trataba de un culto proveniente de los Incas cuzqueños a los cuales combatían.        
Tumbes tuvo un accllahuasi y posiblemente también Pechos. Fuera de la zona tallán los hubo en Huanca bamba y Caxas, y es casi seguro que igual ocurrió con Ayabaca. 
Los accllahuasis eran lugares cómodos y amplios. Las accllas dormían en grupos, en cuartos de grandes dimensiones, sin quitarse la ropa. Había baños con cuartos para desvestirse y guardar los vestidos en forma tal que se aseguraban la privacidad del acto de bañarse.  
Para Garcilaso el término de mamacuna se le daba sólo, a la virgen de edad avanzada, o sea mujer que hace el oficio de madre, o maestra de novicias. Dice este mismo cronista, que jamás una acclla de la categoría alta o sea destinada al Inca, podía ser dada a ningún noble o guerrero, por importante que fuere
11.- Los tambos. 
A lo largo de los caminos, los Incas mandaron a construir grandes depósitos a los que llamaba tambos.
De acuerdo a Cieza de León se encontraban a distancia de cuatro leguas cada uno, lo cual hace suponer que eran muy numerosos, pero algunos eran, mayores que los otros. 
En los tambos se acumulaban abastecimientos, para los viajeros y para los ejércitos imperiales. Era atendido por turnos por los pueblos próximos bajo control de las autoridades que habían impuesto los Incas. 
Cieza de León relata que en la provincia de Caxas habían grandes aposentos y depósitos mandados hacer por los Incas y gobernador, con número de mitimaes. Luego al continuar su relato manifiesta que delante de Huanca bamba había otros aposentos y también habla de los depósitos de Poechos y Tumbes. 
Los tambos se conservaron durante los tiempos de la conquista y los primeros años del Virreinato.     
Vaca de Castro dictó ordenanzas de tambos el 31 de Mayo de 1543, y señalaba los que debían de existir entre ciudad y ciudad. 
En el camino de san Miguel de Piura a Trujillo los tambos que debían existir eran los de Chicama, Pacasmayo, Saña, Collique, Sinto, Tucume, Jayanca, Motupe, el Ala, y San Miguel. 
En el camino de san Miguel a Tumbes; los tambos eran: Yapatera, Malincho (Hualingas), Tambo grande, Poechos, Solana y Tumbes. 
Indudablemente que en Tambo grande debió existir un tambo de grandes proporciones a los que debería su nombre.   
Huamán Poma, da una relación de 179 tambos que existieron en el Perú a fines de 1550. De acuerdo al orden que los ubica tenemos: 40 Catamayo, 43 Ayahuaca, 46 Guanca bamba, 54 San Miguel.
12.- Los caminos.  
La historia y los cronistas sólo hablan de los caminos construidos por los Incas, pero es indudable que los antiguos piuranos construyeron sendas para movilizarse. 
Es sin duda alguna por estas sendas que los Incas tuvieron que desplazar a sus ejércitos cuando estuvieron en la sierra de Ayabaca y Huanca bamba y luego bajaron a la costa, acamparon en Poechos y avanzaron a Tumbes.    
Fue Huayna Capac el que construyó los dos caminos que unían a Quito con el Cuzco, yendo uno por la costa y otro por la sierra. Por sólo este hecho, ese emperador hubiera merecido el nombre de Grande, con que se le conoce. 
Los dos caminos pasaban por los actuales departamentos de Piura y Tumbes. El de la sierra tras de llegar a Cajamarca, seguía por Huanca bamba, por Cajas, Ayabaca y Loja. El de la costa tras de pasar por Motupe seguía por, Piura la Vieja, Poechos, la Solana, y Tumbes. Es decir que Ayabaca y Huanca bamba estaban unidos, por un buen camino, lo que no ocurre ahora. 
En el departamento había algunos ramales. Así por ejemplo había un camino de la Solana a Paita y otro de Poechos a Ayabaca. También de Poechos a Piura la Vieja (Piura) y de  Huanca bamba. 
Todos los cronistas ponderaron los caminos del inca.  
Fray Reginaldo de Lizárraga hace el siguiente relato: "el camino por los arenales, estaban marcados de trechos en trecho por unas vigas grandes, hincadas por adentro en la arena. Cuando la vía entraba a un valle aparecía entre dos paredes a manera de tapias, hechas de barro mampuesto de una altura de un estado para impedir que los viajeros perjudicasen las sementeras que atravesaban". 
Siempre refiriéndose a los antiguos caminos de Piura, el Padre Lizárraga coincide con Cieza de León al manifestar que pasan entre abundantes árboles frutales como guayabas, paltos, ciruelas y algarrobos. Ya desde esa época el algarrobo era la sombra protectora de los viajeros. El cronista se queja sin embargo de la abundancia de mosquitos.    
En la relación de Alonso Enríquez de Guzmán, se cuenta no sólo la impresión que le causa los buenos caminos, sino que alaba la hospitalidad de los viajeros piuranos. Dejemos hablar al cronista. "Llegué a una ciudad poblada de cristianos que se llama Piura, los cuales como de todas las otras cosas que se pueden saber, por que las procuran por el deseo de la patria, supieron mi desembarcada en el puerto de esta ciudad, que es 25 leguas adentro de la tierra de la mar, y nos asentaron el pueblo a la mar porque es doliente, y no hay agua, ni leña, ni yerba para los caballos. La justicia y los regidores enviaron tres leguas del dicho pueblo muchos refrigerios, cosas de comer; e caído el sol fue mi entrada según ellos fue ordenada. Salieron  a recibir una legua, e así entramos en esta ciudad , donde fui muy bien aposentado, y estuvo un mes restaurándome del trabajo de la mar, y a mis criados y caballos; y por el caballo que dicho tengo  que se murió, compré otro fiado por seis meses, por 600 castellanos. Desde la gran ciudad de Tumbes, que es a la legua de la mar, poblada de indios no hay más de un cristiano y está una gran casa del señor de la tierra, labradas las paredes de adobe a manera de ladrillo y con muchos colores finos, pintadas y barnizadas que nunca vi cosa más linda, la techumbre de paja también labrada, que no parece sino de oro, muy fuerte, muy grande y muy hermosa, hasta la provincia nombrada el Cuzco hay 300 leguas de acá, que son 500 de Castilla; en un camino derecho sin torcerse a ninguna parte, ninguna cosa, muy llano, entre mucha grandes y altas sierras peladas, sin yerbas ni árboles. En muchas de ellas, así en las altas como en las bajas, hay infinita arena que los aires a ellos suben y llevan, que no parecen desde lejos sino nevadas. El camino es tan ancho que cabrán seis de a caballo. De una parte a otras, pareces de dos varas de medir en ancho y seis en alto, en algunas partes más y en algunas menos; e de la parte del campo árboles grandes, espesos de una parte y de otra que hacen sombra, todo el camino. Estos árboles dan un fruto como algarrobo. Verdaderamente lo son estos, puestos a mano, de dos en dos y de tres en tres y cuatro en cuatro leguas cuando más, está una casa que ellos llaman tambos, como en España nosotros ventas, suntuosamente edificados, para cuando este señor del Cuzco y de toda esta tierra fuese y viniese de la dicha gran ciudad e casa de Tumbes a la provincia nombrada Cuzco
13.- La agricultura.
La agricultura en los antiguos piuranos fue marcando el grado de su desarrollo cu1tural. 
Ya sea que los pobladores llegaran por mar, o que hayan venido de la sierra o por los dos lugares simultáneamente, el hecho concreto es que su estado era casi primitivo, al arribar a estas tierras.  
Esos pueblos fueron nómades y recolectores. No conocían la agricultura ni la cerámica. Los conchales del Chira, y los restos encontrados en Paredones en Vichayal, prueban la existencia de estos hombres.    
En este lugar y en Illescas, se han encontrado restos de redes muy antiguas, lo que probaría que los primitivos habitantes utilizaron el algodón aun cuando no lo cultivasen. 
Poco a poco, las plantas que antes silvestres y que aprovechaban por el sistema de recolección, fueron mereciendo su atención. Fue así como se cultivó la calabaza, el pallar, el maní, el algodón y el zapallo, lo mismo que el mate. 
El mate suplió a muchos utensilios antes de iniciarse en la alfarería. Tuvieron de esa manera recipientes para guardar el agua, que aún los campesinos actuales utilizan y llaman limetas. También ollas, y tazones que hoy se conoce como potos. 
Pescado, mariscos, pallares, zapallo y maní, además de frutas fueron los alimentos de los piuranos primitivos. Los que vivían más apartados del mar, reemplazaban al pescado con los productos de la caza, como sajinos y venados.   
Los hombres se fueron tornando sedentarios, y se asentaron a la orilla se los ríos Tumbes, Chira y Piura, primero en sus bocanas y luego se remontaron más al interior. 
Esto suponía un proceso de penetración de gentes venidas necesariamente del mar. La teoría del poblamiento de la costa  y tierra tallán por grupos llegados de la sierra, sólo sería del norte ecuatoriano más que de la región de Ayabaca y Huanca bamba, ya que Garcilaso, dice que los habitantes de esos lugares se encontraban en estado bastante primitivo cuando fueron sometidos por los Incas, mientras que en la costa ya se había avanzado en el proceso cultural.
Hernán Suse en su obra "Época prehistórica", afirma que el algodón hace su ingreso al cuadro cultural de los pueblos de la costa por el año 2.500 antes de Cristo. 
Cuando se inicia  el período cerámico en sus primeras fases, ya los piuranos habían progresado bastante en las técnicas agrícolas. 
El mate o calabaza se utilizó en la costa peruana desde tiempo inmemorial. En el valle de Chicama se han encontrado en algunas tumbas, mates con 4.500 años de antigüedad según el radio carbono.  
El mate, al igual que la calabaza y el zapallo son cucurbitáceas, que también se han producido hace milenios en la Oceanía. Eso crea muchos interrogantes, pues mientras que algunos estudios suponen que se dio en uno de los dos lugares y de allí se trasladó al otro, hay en cambio científicos que suponen se dieron esas especies vegetales en los dos continentes en forma simultánea. Para los que hacen el primer planteamiento, hay nuevos interrogantes de mucha importancia como: ¿cuándo y en que forma se llevaron esos  productos de un continente a otro? 
Engels, manifiesta que "parece que en los dos continentes americanos, las primeras plantas cultivadas fueron las calabazas".     
Algunos botánicos aventuran la opinión que la calabaza llegó de la Oceanía flotando arrastrada por los vientos y las corrientes marinas, sin intervención del hombre y aun antes que se hubieran poblado la Oceanía.  
El coco, producido por la palmera cocotera, es igual que la calabaza una planta que también se da en los dos continentes, Oceanía y América, desde tiempos inmemorables, y también se aplica con el coco la teoría de la calabaza. El problema radica que en América desde la época pre-colonial había 300 especies de cocotero.   
En cuanto al algodón hay tres especies, una originaria de la India y dos de América. Los restos de tejidos antiquísimos y de redes, demuestran que el algodón se aprovecho primero por el proceso de recolección y se cultivó más tarde, siendo en tiempo de los Incas objeto de mucha atención en la tierra tallán. 
El maíz es originario de América. En México se han descubierto granos silvestres de 60.000 años de antigüedad y otros cultivados de 7.000 años. En el Perú antiguo el maíz se cultivaba en la costa y en la sierra, siendo el primero el mejor. En todas partes se le utilizaba como alimento y para hacer chicha. Los españoles le llamaron trigo de los incas, cuando llegaron. Al desembarcar en Tumbes, Pizarro fue agasajado con brindis de chicha. Cuando  llegó,  hacía ya varios siglos que los tallanes lo cultivaban
Cieza de León decía de los tumbesinos lo siguiente: "para labrar los campos son muy trabajadores y llevan grandes cargas; los granos los labran hermosamente y con mucho concierto y tienen en el regarlos grande orden. El maíz da dos veces en el año". 
E padre Bernabé Cobo, al ponderar al maíz de la costa, dice que "no nace en todas parte de igual grandeza, ni acude con igual abundancia; en las tierras calientes (costa norte) crece tan lozano y vicioso, que hay maizales que cubren un hombre o caballo y de aquí para abajo (se refiere a la costa) va decreciendo según va la tierra siendo más fría, hasta venir a no levantarse de la tierra más de un codo.......siémbrase todo a mano y no derramándolo como el trigo y en cada hoyo echan tres o cuatro granos, de cada uno de los cuales nace una caña y así salen todas juntas en cada mata, cuantos fueron los granos que se echaron juntos. Crece tan en breve en algunas partes (como en la costa tallán) que dentro de tres o cuatro meses y aun a veces dos, se siembra, coge y encierra. Son muchas las diferencias que hay de maíz, por que primeramente se hallan de todos los colores: negro, blanco, amarillo, morado, colorado claro y mezclado de varios colores".
Los pallares y los frijoles, eran también muy cultivados por los tallanes, pero los españoles no los supieron apreciar en los primeros años, pues los preparados que con ellos se hacían las llamaban comidas de indios.    
Cieza de León refiriéndose a los tallanes piuranos decía: "de ello (maíz) y de frijoles y de habas, cogen harta cantidad cuando las siembran".    
Lo cierto es que los piuranos cultivaron los pallares muchos siglos antes que al maíz que crecía en forma silvestre. 
Los piuranos vienen comiendo camotes desde hace milenios. Hans Horkheimer asegura que el camote o batata fue una de la tres plantas comestibles precolombinas que se cultivaron en América y en Oceanía. Las otras dos fueron la calabaza y el cocotero. Martínez del Río al tratar en "Origen de los Americanos", la posibilidad que la batata se haya difundido de América a la Polinesia no explica como pudo haberse efectuado eso. Hay sin embargo una leyenda en Nueva Zelandia que dice que el camote fue llevado desde el Este, por el año 1.000 de nuestra era. Eso supondría viajes de América hacia la Oceanía lo que no es imposible, como se probó con la expedición Kon Tiki que hace varias décadas partió del Perú, en un viaje exitoso,  usando una embarcación que era una versión de las utilizaron los antiguos tallanes, que como es bien sabido fueron los mejores navegantes del Perú antiguo. 
Hay además algo interesante en cuanto al nombre indígena que tenía el camote en Oceanía y en el Perú antiguo. Así por ejemplo en polinesio se le llama kamar y en maorí cumura, mientras que en quechua se denominaba kumara. Pero estas interesantes expresiones lingüísticas, al tratar de explicar la procedencia americana y peruana del camote en la Oceanía, tropieza con un escollo. Los incas no fueron gente marina y en cambio si lo fueron los tallanes y los habitantes de Puna y de la costa sur del Ecuador. No tenía por que llevar la denominación quechua (del Cuzco), cuando más bien debió hacerse en lengua tallán, salvo que el camote hubiera sido llevado a la Oceanía en tiempos de los últimos Incas que conquistaron la costa peruana.  
Sea lo que fuere, lo cierto es que el camote es originario de América y que Engels considera que se cultivaba en el Perú unos ocho mil años antes de Cristo. Esto, que no es una referencia al camote que se cultivaba en la costa, no deja sin embargo de ser sorprendente, por la antigüedad que le supone. 
José del Busto, al referirse a Piura dice estas bellas frases: "La yunga –tierra baja y caliente– era la orilla del mar. Allí animado por las brisas marinas se mecerá el maizal de dorado grano, mientras molles, huabas, y huarangos protegen con su sombra a camotes, zapallos, y calabazas que siguen aferrados al tórrido suelo. A los dichos se sumarán, los pepinos, piñas, indianas, caimitos y pallares, mientras los corpulentos paltos y guayabas, son los últimos en ver el sol hundirse en el Océano".     
El padre Cobo tiene esta opinión: "las que se dan en el Perú que llamamos camotes, no deben nada a las mejores batatas, cuales son las de Paita, diócesis de Trujillo y las del valle de la misma ciudad de Trujillo". 
La yuca fue una planta que se cultivó tanto en la costa como en la sierra, y se hizo siempre presente en la alimentación de los yungas. 
Todo hace suponer que las frescas arboledas a que se refiere Cieza de León, que dan sombra a los caminos eran árboles sembrados por los tallanes. Esos árboles fueron el algarrobo, el caimito o lúcuma, el molle, los paltos, huabas y guayabos. 
Padre Cobo, al referirse al algarrobo, lo llama huarango denominación que más corresponde a una variedad iqueña. Los españoles les llamaron sin embargo algarrobos de las indias para diferenciarlos del algarrobo de Castilla. Dice el cronista que los indios hacían de sus vainas harina y pan, y que había muchas provincias en la costa donde los naturales sólo se mantenían de ellas. 
El conocimiento de hacer pan de la algarroba es algo que por desgracia se ha perdido porque es de todos conocidos el alto poder alimenticio de la vaina. 
Manifiesta el padre Cobo, que en muchos lugares no tienen otra madera para los edificios que el algarrobo, aunque era nudosa y torcida, de la cual no se pueden sacar tablas anchas, por tener todo el tronco nervios y costurones, pero que era muy dura, para el fuego y hacer carbón mejor que la encina. Los valles donde abundaba el huarango según el padre Cobo eran Ica, Nazca, Casma, Chicama, Guadalupe y Catacaos. 
El molle para el padre Cieza de León se daba en la costa y en la sierra. Los hay grandes y pequeños, tienen hojas muy menudas y con olor a hinojo, siendo muy estimado por los indios por sus propiedades curativas. Al igual que el algarrobo crecía silvestre formando grandes arboledas, pero también era cultivado por los indios el los lugares en donde se buscaba dieran frescura. 
Los paltos abundaban mucho en la sierra piurana y ecuatoriana en pre-colombina, en forma tal que a toda una provincia le dieron ese nombre. El huabo o Pacae era otro frutal que se sembraba al borde de los caminos. 
Los españoles calumniaron a algunas de nuestras mejores frutas. De la piña decían que producían a la terrible epidemia del cólera. El padre Acosta llama a la guayaba fruta ruin, de mala fama que huele a chinches, de sabor muy grosero y efecto poco sano, pero parece que más que todo se refiere a una especie de las islas Filipinas, por que manifiesta que en el Perú el árbol es diferente, ya que no tiene mal olor y su sabor es bueno. 
Los primitivos piuranos, favorecidos por la tierra fértil de los valles, se convirtieron bien pronto en pueblos agricultores. 
Los mochicas primero, y los Chimús más tarde, les enseñaron a los tallanes nueves técnicas de cultivo, y el mejor aprovechamiento del agua mediante obras de ingeniería. También el guano de las islas fue utilizado, aunque no se conoce exactamente desde que tiempo. 
Cuando los españoles llegaron a Tumbes y a Piura, encontraron los valles cultivados en forma verdaderamente admirable. Los cronistas no se detienen en hacer conocer asombro por este hecho.
El Padre Cieza de León  refiriéndose a los valles piuranos dice: "toda la tierra de los valles donde no llega arena y que está cubierta en parte de arboledas, es una de las más fértiles y abundantes del mundo, que en ellas se cosechan maíz dos veces al año, yuca, batatas dulces, papas, frijoles y frutas como pepinos, guayabas, guabas, paltas, guanábanas, caimitos y piña"...........tratando del algarrobo –dice– de sus frutos se hacen pan y también para conservarlos, los secan como higos o pasas. 
Continua Cieza: "cuando los ríos bajan de la sierra por estos llanos y algunos de los valles son amplios y todo se siembra cuando estaban más poblados, sacaban acequias en caños y por partes, que es cosa extraña afirmarla, por que las echan por lugares altos y bajos, por laderas los cabezos y albas de sierras que unas por una parte, y otras por otra, que es gran delectación caminar por aquellos y valles, por que parece que se anda entre huertas y florestas llenas de frescura". 
La agricultura hizo de los ta1lanes pueblos autosuficientes lo cual favoreció su autonomía política, pero dada la proximidad,  mantuvieron relaciones entre si, aun cuando no se descarta que también guerrearan entre ellos sobre todo los tumbesinos con los insulares de la Puna. 
La siembra la hacían a mano, cavando hoyos con una pequeña lampa de cobre que tenía mango de madera muy parecida a las actuales. La taclla la usaron cuando fueron sometidos por los Incas. 
Conocieron las propiedades del guano que utilizaron en la agricultura y además fue artículo para comerciar. Parece que las labores de extracción del maravilloso abono, la hacían los vencidos de las luchas que habían quedado reducidos a la condición de esclavos. 
Tello dice que al uso del guano se debe el apogeo de la agricultura en la costa peruana, la que no fue superada por ningún otro pueblo de América. 
Cuando los Incas conquistaron la costa, dictaron disposiciones para la conservación de la vida de las aves guaneras y reglamentaron la explotación del abono. Fue así como el guano de la isla de Chincha fue destinado a las tierras del Inca y el guano de las islas de Lobos para atender la costa norte. 
Los étnicos  también tuvieron el problema del agua escasa para sus riegos en la parte baja del valle del Piura. 
Fue por eso que construyeron admirables obras de ingeniería hidráulica, sobre todo canales que les permitió llevar el agua de riego a lugares distantes. 
Esta técnica les fue enseñada sin duda alguna por los mochicas, pues cuando los Incas llegaron a esta zona, ya la encontraron admirablemente cultivada. 
Durante la época del Imperio, lo que se hizo fue aumentar la longitud y el número de canales, construir algunas represas y en la sierra, se implantó el sistema de andenes, que ya era común en la sierra del Sur. 
En Aypate, se han encontrado muy bien conservados, restos de esos andenes que indudablemente sirvieron para producir alimentos destinados a los habitantes de la ciudadela. 
Cieza de León admiró mucho las acequias y las describía en la siguiente forma: "I como los ríos bajan de la sierra por estos llanos y algunos de los valles son anchos y todos se siembran o solían sembrarse cuando estaban más poblados, macaban acequias en cabos y por partes, y es cosa extraña afirmarlo, por que las echaban por los lugares altos y bajos, y por laderas de los cabezos y faldas de sierras que están en los valles, y por ellos mismos atraviesan muchas, unas por una parte y otros por otra...... tenían los indio
, y aún tienen, muy grande cuenta en esto de sacar el agua y echarla por estas acequias; y algunas veces me ha acaecido a mi parar junto a una acequia, y sin haber acabado de poner tienda, estar la acequia seca y haber echado el agua por otra parte. Por que como los ríos no se sequen, es en manos de estos indios echar el agua por los lugares que quieren. I están estas acequias siempre muy verdes, y hay en ellas mucha yerba de grama para los caballos, y por las flores y florestas andan muchos pájaros.........y volviendo al riego de estos indios, como en el tenían tanta orden para regar sus campos, la tenían mayor y tienen en sembrarla........". 
Zárate, narrando su paso por Tumbes expresaba: "Sin embargo hay valles feraces que se cultivan y frescas arboledas y frutales y campos de maíz que se riegan con acequias que se sacan de los ríos en que los naturales tienen muy grande experiencia e industria". 
También refiriéndose a Tumbes, Cieza manifestaba: "Este valle de Tumbes solía ser muy poblado y labrado, lleno de lindas y frescas acequias sacadas del río con las cuales regaban lo que querían y cogían mucho maíz y otras cosas necesarias a la sustentación humana.........". 
Gutiérrez de Santa Clara, narraba que el Inca Huayna Capac, "mandaba que todas las acequias de agua que había en el camino real que pasaba por los arenales, se limpiasen desde su nacimiento hasta donde iban a parar...... A trechos de este camino -el de la costa que iba hasta el Cuzco- pasaban muchas acequias de muy linda agua que se traía de 4 ó 5 leguas, en donde estaban plantados muchos árboles de diversas fustas". 
Los Incas y sus ejércitos cuando llegaron a la costa se refugiaban en esas arboledas para librarse del sol, y teniendo siempre cerca a las acequias con muchos árboles frutales. Por la noche, antes de que llegara el Inca, se regaba el sitio donde iba acampar para refrescarlo. 
Ruiz de Arce relata de un sifón que vio funcionar con gran asombro en Tumbes. Se trataba de una admirable obra hidráulica mandada a construir por el Cacique Gutuna, que hacía posible subir el agua hasta una fuente situada a regular altura. 
Era política de los Incas el construir canales de regadío en las comarcas de los pueblos conquistados, pero en la costa yunga, no siempre siguieron esa norma, pues encontraron que primero los Mochicas y más tarde los Chimús, habían prosperado mucho en la construcción de canales y más bien los destruyeron para vencer la resistencia del Chumu-Capac y de los pobladores de la gran metrópoli de Chan chan. 
Muchas de estas acequias, canales y obras hidráulicas de los antiguos tallanes, se perdieron bajo el impacto brutal de la Conquista y de las guerras civiles de los españoles. 
Los agricultores indígenas abandonaron los campos, hubo despoblamiento y el trabajo impuesto bajo nuevas modalidades, no rindió como antes del arribo de los conquistadores. Muchos de esos canales, represas y obras  hidráulicas, como el Tacalá en el medio Piura, se conservaron y no fueron pocos, a los en la época republicana, se han venido utilizando en la agricultura piurana 

Nuestra raza indígena
El trabajo estuvo perfectamente organizado en la tierra de los grupos étnicos. Cuando fueron conquistados por los incas tuvo un carácter comunitario.
Los que vivían cerca al mar, tenían como actividad preferente la pesca y el comercio por mar. Los del interior, asentados en los valles eran agricultores.
Fuera de esos, había otros que se dedicaban a la alfarería y entre estos había simples artesanos que construían vasijas para el uso diario y corriente y otros que eran artistas, que hacían ceramios ornamentales.
La orfebrería era otra de las actividades en que destacaban los étnicos . Ellos al igual que los Mochicas adquirieron gran fama en todo el Imperio de los Incas por lo cual muchos de esos artesanos fueron llevados al Cuzco.
El trabajo de alfarería se hacía teniendo al trabajador tendido boca a bajo, sobre unos sofás de patas cortadas. Esta posición causó asombro a los Incas del Tahuantinsuyo .
El algodón dio a los etnicos la fibra para telas que tejían y bordaban con gran primor, no sólo para cubrir las necesidades propias, sino también para comerciar al trueque.
Los indigenas, desde tiempos inmemoriales fueron diestros pescadores que utilizaron las redes. Es posible que primero emplearan el algodón para hacer sus redes que para los vestidos. El pescado no sólo lo consumía fresco, sino que lo conservaban secándolo, ahumándolo y salándolo, pescaban también, no sólo para las necesidades domésticas, sino para disponer de un margen que les permitían comerciar con los pueblos de la sierra.
La sierra agrícola era de la propiedad de los grandes señores. Ellos la daban en arriendo a los agricultores, que pagaban con partes de su cosecha. A Cieza de León le causó asombro la forma como los etnicos cultivaron sus campos y decía: "para labrar sus campos son muy trabajadores y llevan grandes cargas, los campos labran hermosamente y con mucho concierto y tienen en él regarlos grande orden. El maíz da dos veces al año, de ello de habas y frijoles cogen harta cantidad cuando los siembran".
Las costumbres
Los étnicos eran gente muy hospitalaria. El viajero era siempre bien recibido. Si el recién llegado era persona notable, le hacías y celebraban en su honor comilonas, durante las cuales se bebía mucho.
Los étnicos eran gente dada a la bebida y a la buena vida.
Habían fiestas en que participaba todo el pueblo, en ellas se comía, bebía y se cantaba.
Como instrumentos musicales tenían tamborcillos, flautas, antaras y sonajas. Hay muchas piezas de cerámica que representan a los músicos.
En el mes de Diciembre, se celebraba en toda la costa norte del Perú una fiesta que duraba siete días con sus noches. Eran una especie de fiestas saturnales, que perduraron aun cuando ya la Colonia llevaba muchísimos años de existencia. La parte central de los festejos era una fiesta a la cual Hermann Buse llama del goce erótico. Hombres y mujeres jóvenes se reunían en una pampa completamente desnudos y las mujeres corrían hacia un cerro de poca altura. Después de un rato salían los hombres a perseguirlas y a la que alcanzaban, la poseían delante de todo el pueblo reunido.
Los religiosos trataron de erradicar esta costumbre y les costó mucho tiempo lograrlo. Tales festividades han sido objeto de estudio de Tschudi, Tello, Rebeca Carrión Cachot, que han querido más bien ver en ellas un fondo religioso, como sería el sacrificio de doncellas al Dios Sol, a la Diosa Luna y los dioses es de la fertilidad.
Fuera de las festividades religiosas había otras en honor a la cosecha y a la pesca. Eran en realidad actos de agradecimiento por las bondades de la naturaleza, o de ruego para que se mostrase propicia.
Fuera de las festividades una costumbre que hasta la fecha ha perdurado en el ambiente campesino y popular, y era el corte de uñas y de pelo.
El primero se hacía a los niños de un año y el corte de pelo a los de años dando motivo a una animada ceremonia familiar. Hay que advertir que estas costumbres daban en toda la costa y también en la sierra, y perduran hasta hace poco.
En el corte de pelo, se reunían familiares y vecinos y cada uno cortaba un puñado de cabellos. A esos puñados les llamaban y como ofrenda se depositaba en las tumbas o huacas de loa allegados. Generalmente los padres del niño, ayunaban antes de la ceremonia, pero luego se comía y libaba en abundancia.
Como todo pueblo indígena, eran profundamente supersticiosos. No practicaban la sodomía como, lo hacían sus vecinos de Ecuador.
Durante las fiestas, programaban luchas, al estilo de las grecorromanas, en donde los luchadores se agarraban por la cabeza o la parte superior del cuerpo y trataban de derribarse.
Utilizaban a la llama para transporte, en especial de leña y agua.
Muchas de sus actividades, al menos en la zona de Vicús las harían sentados con las piernas cruzadas, pues hay una gran cantidad de ceramios que representan así a hombres de todo nivel social. Como se ha manifestado antes, la posición del etnicos, para comer, era sentado pero de otra forma, con las piernas dobladas por delante en tal forma que las rodillas se quedan altas, a nivel de la barbilla. Es una posición que en la actualidad utilizan los indios mejicanos cuando están en actitud de esperar.

La religión.
Los primeros piuranos que se alinearon en las proximidades del mar, dependían de él para su vida. Peces, mariscos y lobos de mar servían para su alimentación.
Conocieron a la ballena, de la que se impresionaron por su gran tamaño y creyéndola pez, la consideraban el dios de ellos.
Los yungas llamaron al mar, Ni y los quechuas conquistadores, le decían mama cocha.
Los étnicos también adoraren al mar y le ofrecían sacrificios cuando se embravecía.
Todos los cronistas estaban de acuerdo en que los yungas y con ellos los indígenas de la zona adoraban al mar, dentro de la multiplicidad de dioses que tenían. Así lo dicen Garci1aso cuando manifiesta: "adoraban de común a la mar", o el padre Oliva que asegura: Los indios de la costa tenían por su dios a la mar. El padre Cobo, dice que adoraban a la mar por que los proveían del pescado.
El padre Murúa dice: los indígenas de los llanos reverenciaban y adoraban la mar, por que estuviese siempre manso y no se embraveciera contra ellos, y les diese mucha abundancia de pescado, y con esto le echaban harina de maíz banco, almagre y otras cosas.
El cronista Avendaño, en….
1617 al referirse a las idolatrías de los indígenas decía que tenían unos dioses móviles bajo la forma de ídolos y otros fijos como el mar.
También Polo de Ondeado, aseguraba que el culto que los indígenas rendían al mar era para que no se pusiera bravo y les diera siempre pescado.
En plano virreinato, casi a 100 años de la conquista en …..
1614 al arzobispo de Lima Pedro de Villa Gómez se condolía que no se hubiera extirpado la idolatría de los indígenas de la costa por el mar. En realidad, esa especie de reverencia de los pecadores por le mar nunca llegó a desaparecer totalmente, quedando como una superstición.
Todos los pueblos marítimos del mundo, en la antigüedad rindieron culto al mar. Ha existido por lo tanto su sentimiento generalizado por este elemento, que se mostraba tan tremendamente poderoso.
El culto al mar con los primeros pobladores de Piura; y aun cuando van incorporando con el correr del tiempo nuevos dioses a su mundo espiritual, el mar nunca dejó de tener lugar preferente. Y más bien se convirtió en morado de los dioses que se reverenciaron más tarde como lo fue Viracocha.
La diosa luna.
Los Mochicas tuvieron como dios a Alec, pero este culto no llegó a extenderse en la tierra de los étnicos. Se trataba de un dios terrible, vengativo y feroz.
Son rarísimas las piezas de alfarería de los antiguos piuranos, que representan a este dios, y en cambio se han extraído en grandes cantidades en la provincia de Trujillo.
Más bien, rindió culto a la luna a la que llamaban "Shi". Los étnicos representaron a la diosa luna, bajo la figura de una mujer pájaro. Seguramente vincularon la idea religiosa con la existencia de las aves marinas.
Tanto en las piezas de alfarería de Vicús, como de otros lugares del departamento hay numerosas representaciones ormito-antropo-morfas. Hasta en las joyas, era muy común los adornos bajo la forma de lunas en cuarto creciente.
Cuando había eclipses de luna, sobrecogíales el temor, de que la luna estaba molesta o que era atacada, pero luego el reaparecer triunfante retornaba la alegría y se hacían fiestas por el triunfo de la diosa. Eso acrecentaba su prestigio como deidad.
La doctora Rebeca Carrión; considera que el culto lunar se extendió desde las costas ecuatorianas de Manabí hasta Pachacamac. Frente al litoral, en la isla de La Plata, los españoles encontraron dedicado a una diosa con un niño en los brazos.
Para los pescadores, la diosa Luna era una deidad, protectora que las alumbraba por las noches en sus tareas marinas. Se dieron también cuenta que la Luna tenía influencia sobre el mar, al cual creían mandaba, en lo referente a las mareas.
Muchos de los hombres Chimús parecen derivarse de la raíz Shi, y hasta podría decirse lo mismo de Shi-mú.
Parece que en las islas del litoral, habían adoratorios para la diosa luna, o cuando menos sitios para ofrecerle sacrificios humanos, en especial Doncellas que eran decapitadas en su honor. Nada hace suponer que las ceremonias rituales fueron llevadas a cabo por sacerdotisas, porque ninguna leyenda o pieza de alfarería la revela. En las islas se han encontrado esqueletos decapitados
El culto al sol.
Fue introducido por los Incas, que levantaron grandes templos en su honor, así como casas para las escogidas.
Los Incas, no sólo construían fortalezas para asegurar la conquista, con soldados que en ellas se alojaban al mando de un jefe de importancia, sino también instalaban gobernadores y sacerdotes para el culto solar.
Eso fue motivo que en las tierras de los étnicos , hubieran dos dioses astros: el sol y la luna, algunos consideran que el dicho de La Luna de Paita y el Sol de Colán, se deba a la posibilidad de que hayan existido adoratorios en esos lugares para uno y para la otra

Otros dioses. El culto a los muertos.
Los dioses felinos, que eran reverenciados por los Mochicas, tuvieron muy pocos adeptos entre los ETNICOS. Pocas son las piezas de arcilla que los representan. Eso es más frecuente en los ceramios de Vicús.
Es importante dejar notar este hecho, porque demuestra que ni aún en el plano religioso se sometieron los étnicos a la influencia Mochica. El dios Ai-apaec, tan adorado como temido en los valles de Trujillo, casi era un desconocido en estos territorios. Los españoles le llamaron Alec.
Los Yungas, al igual que muchos pueblos antiguos, sin duda alguna que divinizaron a las fuerzas de la naturaleza, unas veces por temor y otras por gratitud, como por ejemplo el trueno y a la lluvia. De igual modo a ciertos animales como el puma y a la serpiente.
Pero aparte de todo eso, llegaron a intuir que la vida no terminaba en la tierra, sino que había otra más allá, por cuyo motivo en las tumbas pusieron lo necesario para que el difunto pudiera alimentarse y disponer de lo conveniente en esa otra vida. En los primeros meses al fallecimiento, la renovación de víveres era constante. El culto que recibían a los muertos, y que casi era general en los pueblos primitivos de todo el mundo; en los antiguos tallanes merecía una especial atención.
Las tumbas eran por lo tanto consideradas como huacas o sea lugares sagrados. En algunos casos colocaban en ella idolillos familiares, para que actuaran como guardianes. Muchas veces no sólo miembros de la familia visitaban esas huacas, sino también amigos y relacionados y terminaban por convertirse en adoratorios.
Durante la conquista, muchas huacas fueron destruidas o clausuradas, unas veces por la avidez de los tesoros que suponían se encontraban en ellas y para extirpar las idolatrías.
También había sitios sagrados, como cerros que suponían encantados, o piedras con ciertos poderes a las que llamaban jírcas. En nuestro departamento abundan lugares como lagunas. Colinas y sitios a los que los lugareños atribuyen ciertos poderes, y los rodean de misterios.
Los étnicos al igual que el resto de poblaciones yungas, creían en la existencia de un alma inmortal. Al respecto dice Cieza de León: "era opinión general en todos estos indígenas yungas, y aun en los serranos de este reino del Perú, que las ánimas de los difuntos no morían, sino que para siempre vivían, y se juntaban allá en el otro mundo unos con otros, donde creían se holgaban, comían y bebían, que es su principal gloria".
Los señores principales, eran enterrados con sus mujeres y servidores; unas veces en una sola tumba y en otros casos, en tumbas separados alrededor de la tumba del señor. Parece sin embargo que la decisión era voluntaria.
En la región de Tumbes, se han encontrado también tumbas en forma de bota al igual que las de Vicús.
Hay que aclarar sin embargo, que en el resto de la región étnica, no se siguió el mismo procedimiento de Quemar los cadáveres.
Los difuntos eran colocados en posición horizontal en tumbas que semejaban grandes pozas a bastante profundidad.
El Padre Las Casas, relata, que cuando el muerto era un señor principal, se reunían todas las gentes del pueblo, y se daban un gran banquete con abundancia de comida y bebida. Se fijaba un día como el principal, y al momento de servir la comida y bebida como si la fuera a consumir y los que entraban la hacían reverencias. La madre – en caso de estar viva – y la viuda ocupaban lugares principales en la ceremonia del banquete. El cadáver, al cual generalmente se embalsamaba, se ponía luego algo apartado en un patio. Las comilonas duraban de cinco a diez días. Unas lloronas se encargaban de ponderar las virtudes del difunto y lanzar alaridos, sollozos y llorar continuamente. La música de flauta era continua sin interrupción, pues los músicos se turnaban. La viuda guardaba luto un año y se trasquilaba los cabellos.
El cronista Villa Gómez asegura que en muchos lugares de la costa y se presume que también en nuestra región, el difunto era sumergido tres veces en el río por la parentela, y luego lavaban la ropa del muerto. Se pasan la noche cantando y bebiendo y en determinaba hora le derramaban un poco de chicha para que apague la sed. Cuando llegan las horas del amanecer, creen que el alma ya ha salido del cuerpo y se va al sitio del eterno descanso.
Como se puede apreciar, los yungas en general y los étnicos en particular, todo lo hacían comiendo y bebiendo. Hay que suponer que algunas costumbres, variaron de acuerdo a la época y también a los lugares

El dios Walac.
El escritor cataquense, Jacobo Cruz asegura que la palabra Narigualá, proviene de Ñari Walac que en el idioma Etnico o Sec quiere decir ojo que avisora la lejanía.
Plantea la teoría que NariGualá con su fortaleza-templo, fue el centro religioso de toda la región ETNICA, y que hacia allí convergían los antiguos piuranos en peregrinación.
La base de esta suposición, es que la fortaleza-templo, se construyó muchísimos años antes de la conquista de los ETNICOS por los Incas, lo que como es bien sabido, fueron estos los que mandaron a construir todas las fortalezas de la región, de lo que sería una excepción la de Narigualá.
De establecerse que dicha construcción se hizo en tiempos de los Imperio, toda la teoría del dios Walac quedaría sin sustento, al menos como deidad. Mientras tanto, y hasta que no se pruebe lo contrario, se debe aceptar.
Jacobo Cruz relata una leyenda no muy conocida, según la cual en tiempos muy remotos se aparecía en el cielo de Piura, un fenómeno luminoso al caer la tarde y que duraba toda la noche. Esto que bien podía ser un cometa, en realidad no lo era porque se repitió casi seguido por varios años considerando tal aparición con las buenas cosechas. Para los antiguos piuranos era como un ojo, que puesto en el cielo, lo veía todo. De ahí que los indios lo divinizaron y levantaron el templo para rendirle culto, mandando a construir un ídolo de oro puro del tamaño de un hombre, que en sus manos sostenía un hato herbáceo que simbolizaba el maíz, del que pendían choclos robustos. Sigue diciendo Jacobo Cruz, que la cara era plana con pómulos salientes, y con un sólo ojo dentro de un triangulo, de cuyos bordes se veían como saliendo pequeños rayos a manera de pestañas. Junto al ídolo grande se encontraba otros idolillos de madera de charán, que significaban ofrendas de diversas comarcas o valles que se tributaban al dios por los agradecimientos fieles, por los favores recibidos, como las buenas cosechas. Eran como los ex-votos que ahora se acostumbra hacer con milagrosas imágenes en nuestro departamento.
Toda teoría sobre el pasado histórico de los pueblos es interesante porque invita al análisis y al intercambio de ideas de donde sale muchas veces la verdad o nos acercamos más a ella. Ante todo, hay que hacer notar que muchos arqueólogos y estudiosos tanto del pasado del hombre peruano como del origen del hombre americano han plateado teorías contrapuestas, para explicar muchos misterios que se pierden en la noche de los tiempos. De donde resulta que toda teoría de gente estudiosa como lo fue Jacobo Cruz, es interesante y es respetable.
Como cualquier teoría, tiene muchos puntos que le sirven de apoyo o basamento, pero hay también otros que pueden quitarle consistencia.
Por ejemplo, en toda la huaquearía tan abundante en cantidad y variedad de la región étnica que hay en los museos, no se ha representado a ese dios, que podría ser Wallac. Es bien sabido que mucho del conocimiento que se tiene de los Mochicas, de los Chimús y de las gentes de Vicús, se debe a que en las piezas de cerámica han representado todos los hechos de su existencia. Son como libros vivos del pasado. Si se trata de una divinidad, la reproducción tenía que ser necesariamente muy nutrida, como un homenaje a esa deidad.
Por otra parte, en la región de Piura no ha habido abundancia de oro, al menos no tanto como para fundir un ídolo del tamaño de un hombre, y tampoco es posible que una pieza de tales dimensiones y tan valiosa, material y espiritualmente, se iba a perder tan fácilmente. Por otra parte ningún cronista ha mencionado al dios Walac.
El ojo dentro de un triángulo con rayos que le salen, es similar a la imagen que utilizaron los primeros cristianos para representar Dios Padre, y aún se usa.
En cuanto al significado de la voz Narigualá, que indudablemente esta castellanizada, y que el escritor Jacobo Cruz descompone en dos voces Ñari-wallac, podría también descomponerse de otra forma, como Nari-hua-lá o también en Nari-hua-la. Si se trata de palabras compuestas, lo mismo podría decirse con relación a los toponímicos de Ta-ca-lá; Vi-rri-lá; Puyun-ta-lá; Sin-bi-lá, etc. lo que nos hace pensar que la terminación "lá" bien pudiera ser lugar o sitio, en el idioma Sec.
Sea lo que fuere, eso no descarta la posibilidad de que Walac, haya sido una deidad, de la zona de Catacaos. Es también parte de la historia de los pueblos, el conservar y transmitir a las generaciones futuras los mitos y leyendas, que todos los pueblos del mundo las han tenido y más aún cuando se han referido a los dioses o fundadores de dinastías.
Por eso, la leyenda del dios Walac, debe ser conservada, como parte de nuestra historia
Los ritos.
Es incuestionable que antes de la llegada de los incas, los étnicos ofrecían sacrificios humanos tal como lo hicieron los Vicús.
Una estatuilla de Vicús, representaba a un sacerdote de cuerpo entero, cuyo rostro está cubierto con una máscara de feroz felino, que tiene un una mano una cabeza que acaba de cercenar, mientras que en la otra mano, mostraba un descomunal cuchillo.
También en las islas de Lobos, se han encontrado restos de doncellas con las cabezas separadas del tronco. Esto es común en todas las islas del litoral.
Los incas, al conquistar la región introdujeron en gran escala la llama. Este animal y otros fueron destinados en los sucesivos a los sacrificios.
En Aypate, se ha encontrado unas tinas destinadas a los sacrificios.
Los étnicos, como todo pueblo primitivo, eran profundamente religiosos y supersticiosos.


En la región de los étnicos no se practicó la sodomía religiosa, como ocurrió en otros lugares de las costas y de la sierra. Había jovencitos, tanto en Puerto Viejo como en la costa sur, destinada al ayuntamiento carnal con los sacerdotes.
En términos generales, cuenta Cieza de León que en toda la costa ecuatoriana se practicaba la sodomía, y que el vicio nefando, era tenido en la sierra de Piura como algo muy sucio e indigno de hombres.
El cronista Padre de las Casas, dice que las ofrendas más preciadas en los templos y en las huacas, eran las chaquiras. También se ofrecían maíz, chicha, frutos de la tierra, objetos de cerámica, tejidos, oro y plata labradas.
El cronista al que se le llama Jesuita Anónimo, asegura que en el Imperio Incaico, habían en algunas civilizaciones sacerdotes de gran jerarquía, uno de los cuales estaba en "Ayauaca". Los otros estaban: el Collao, Chincha, Huaylas, Vilcas, Cassarca, Quito, Chimo, Cenas y Canchis.
Cerca de la isla de Puná, hay una pequeña isla que los españoles llamaron La Plata, en donde habían un adoratorio, en la que tanto los isleños de Puná como los Tumbesinos, ofrecían sacrificios. Las ofrendas eran joyas de oro, plata y bronce, mataban corderos y en algunos casos hasta sacrificaban niños. Esta isla era un lugar sagrado.
También en el golfo de Guayaquil, estaba la isla Santa Clara, en donde había un ídolo de piedra que los indios de Tumbes reverenciaban. Muchos señores principales eran enterrados en esta isla.
Los indios de Sechura, Paita y Colán visitaban con frecuencia las islas del litoral. Entre las muchas piezas de cerámica de Vicús, hay una que representa una con dos barcas y varias personas.
Cieza de León dice : "eran estos indígenas muy dados a sus religiones y grandes sacrificadores".
Francisco de Jerez, al hacer el relato del viaje de Pizarro de San Miguel a Cajamarca, tras se expresarse mal de los indígenas y decir que son sucios y que comen carne y pescado crudo, así como maíz cocido y tostado, asegura que ofrecen como sacrificios lo mejor de sus cosechas y que cada mes sacrificaban a sus propios hijos y con la sangre, untaban a los ídolos, en la puerta de los templos y en las sepulturas. De igual modo dice que entre risas, cantos y bailes sacrificaban llamas.
Humanos, por eso los Incas no lo permitían, pero en cuanto a lo de sucios, hay que recordar que el Cronista Gutiérrez de Santa Clara, tenía un opinión igual de los yungas en general a los que acusaban de sucios, groseros, inhábiles y nada políticos.
No es creíble, lo referente a los sacrificios
El mito de santo Tomás.
Entre los indios del Cuzco y los Collas, así como de la costa central de Pachacamac al igual que en Amazonas y en la región étnica, se narraba que en tiempos muy remotos había llegado un santo varón que había recorrido grandes extensiones de territorio, predicando una nueva religión y hablando de un Dios que había sido hecho morir en un madero similar al que portaba, el que era una cruz, la cual quedó en una zona de Puno llamada Carabuco. Los indígenas denominaron a este viajero como Tunupa unos y otros Tenepa, y aseguran que vestía larga túnica, era delgado y barbado. En muchos lugares como en Cuelap, Amazonas, dejó las huellas de sus pies y cuantas veces los indios idólatras quisieron ultimarlo por el fuego o ahogamiento, salió ileso. Santo Toribio de Morgrovejo creía era santo Tomás y los indígenas de Frías en épocas de la colonia, aseguraban que también en ese lugar, el santo hombre, dejó en una piedra la marca de su pie. La leyenda dice que llegó por Porto Viejo, navegando sobre una manta
La lengua.
Una característica más que diferencia a los étnicos del resto de pueblos que conformaron el gran Impero Chimú, fue un lenguaje propio. En ese sentido y mostrando una vez más su carácter independiente, no adoptaron ni el idioma Mochica o Muchic ni el Quechua de los Incas.
Guamán Poma al enumerar los idiomas que existían en el imperio Incaico, menciona los siguientes: Aymara, Puquina, Cunti, YUNGA, Quichiua, Inga, Uanca, Chinchaysuyo, Yauyo, Andesuyo, Condesuyo, Collasuyo, Cañari, Ca llampi y Quito.
Es decir, que bajo la común denominación de Yunga, comprende a todos los idiomas existentes en la costa norte del Perú.
Luis Valcárcel en su monumental obra "Historia del Perú Antiguo", da los siguientes idiomas que se hablaban en el Imperio: el Quechua, Aymara, Puquina, Mochica o Yunga, el Sec, el Quingnam, el Culli, la lengua pescadora, el Chumbivilca, el Lupaca, el Tampu, el Kauki o Jake zuru y el Uru.
Para este historiador el Muchic fue el cuarto en importancia y se hablaba desde Lambayeque hasta las proximidades de Lima.
El Sec se hablaba de Piura hacia el norte; el Quingnam, "en un pequeño sector de la costa norte, lo mismo que la pescadora, en tanto que el Culli lo fue en el Callejón de Huailas".
El cronista Oviedo, al referirse a la costa norte, asegura que "en cada provincia hay una lengua y un traje diferente. Así, la del valle del Chira es la llamada lengua de los étnicos".
Es decir que centra en este valle, lo que podría llamarse el núcleo de la región étnica, posiblemente porque en aquel entonces era la más poblada de la región.
El cronista Gutiérrez de Santa Clara al referirse a los yungas, expresa que se hallaban muchos idiomas, pero que Tupac Inca Yupanqui, al conquistar la región impuso como oficial el Quechua, sobre todo entra los hijos de los curacas y de los grandes señores, que estaban destinados a servir al Inca. Pero, los 50 ó 60 años que estuvieron los etnicos sometidos a los Incas, no fueron suficientes como para imponer el Quechua en la región.
Algunos han manifestado que los indígenas tuvieron dificultades para aprender el quechua, pero eso no que cierto. El hombre étnico era de viva inteligencia y muy despierto, y eso prueba que Filipillo, Martinillo y Francisquillo, no sólo denominaban el quechua norteño, sino además rápidamente lograron aprender el español y servir de interprete.
Uno de los que aseguran que los yungas no pudieron aprender el quechua, es nada menos que Cieza de León. Lo que sucedió en realidad, es que los Mochicas y en especial los ETNICOS, no quisieron usar el quechua, símbolo de la opresión Inca.
El Padre Calancha, dice que el Chimú logró hacer tributaria toda la región comprendida desde Paita y Tumbes hasta Paramonga e introducir su lengua natural que se hablaba en Trujillo, y que era el quingnam, la que se generalizó entre los valles de Pacasmayo hasta Lima. Los demás valles norteños hasta Motupe hablaban el muchic, aún cuando eso escribía Calancha en 1650, había otra hablada en la zona de Olmos y siempre según el mismo cronista, también el Sec. Al idioma llamado "la pescadora" lo calificaba de bárbaro, desabrido y gutural. Contemporáneamente con el Padre Calancha, el P. Fernando de la Carrera y Daza, cura Lambayecano, en ….
1644 hizo una gramática, llamada "Arte de la lengua Yunga", en la que consideraba a la lengua de los costa norte como una sola con diferencia locales.
El Obispo de Trujillo, Martínez Compañón y Bujanda, al hacer una relación de lenguas y dialectos de su diócesis y un vocabulario breve de los mismos, menciona al Culli que se hablaba en Huamachuco y otro dialecto en Sechura, que posiblemente fue el Sec.
En 1864, Spruce hace una recolección de 37 palabras de la lengua de los étnicos. Luego en 1892 el arqueólogo e historiador Ernest Middendorf, se traslada a Eten, puerto en donde aún se hablaba Muchic, hizo un estudio más científico de esta lengua. Muy de lamentar fue la perdida de los cilindros de cera en los que Bruning grabó numerosas palabras mochicas.
En 1944 el chiclayano Jorge Cevallos Quiñónez, realizó otro estudio, logró reunir 1504 voces de los idiomas de la costa norte, basado en los trabajos de La Carrera, Middendorf y de Paul Rivet. Coincidiendo con el Padre Calancha, asegura que el Quingnam era originario del valle de Chimor y de ahí se extendió a toda la comarca.
La extinta arqueóloga piurana Josefina Ramos Cox, puso esfuerzo y dedicación en el estudio de la lengua de los étnicos habiendo publicado en 1943 la obra: "Las lengua en la región Tallacnca".
Parece que el Sec, tenía además una característica fonética muy especial. Se expresaba con una especie d canto, que aún ha quedado en la "fabla" de los piuranos, lo cual los hace inconfundibles en el resto del Perú.
Es decir que le Sec, no murió del todo, ya que su entonación fonética se trasladó al castellano.
En los tiempos actuales, el escritor e historiador Carlos Robles Rázuri, ha sido un inquieto investigados de la antigua lengua ..
Sólo unos cuantos toponímicos parecen ser los rastros del antiguo Sec, como Casaraná, Pelingará, Huangalá, Narihualá, Cocongorá, Mocará, Chapairá, Tacalá, Virrilá, Tangarará, Puyuntalá, Simbilá, Huaypirá , Cucungará .

¿Cuánto tardó el pueblo Étnico para crear su lengua propia?.
Eso no es cuestión de unos cuantos años. Crear una lengua es un proceso de siglos y si logra hacerlo resistiendo influencias extrañas, habrán que admitir entonces que ese pueblo ha sido de una cultura propia.
Es decir, que el desierto marcó para el pueblo étnico una frontera en todo orden de cosas. Al ser incorporados primero por el Gran Chimú y más tarde por los Incas a sus respectivos imperios no logrados sin embrago asimilar a ese pueblo tan amante de su independencia. Fue necesario sólo que llegaran los españoles, para que el nuevo idioma se impusiera dentro de ese proceso general de transculturación.

Alfredo Torero, en "Deslindes Lingüísticos en la Costa Norte Peruana", se refiere también al Sec y da muy interesantes datos.
Expresa que bajo el genérico nombre de SEC se ha tratado de involucrar a todas las lenguas de la costa piurana, pero que habría que notar tres diferencias idiomáticas muy marcadas entre los lenguajes de los indígenas de Colán-Paita, Catacaos y Sechura. Entre los dos primeros habían notables afinidades, pero muchas diferencias en canto al último.
El dialecto Sec que se hablaba en Colán, era el que usaban también los indios de Paita, Pariñas y demás pueblos del vallo del Chira.
El dialecto Sec que se hablaba en el Valle Katak Kaos , era también el que se hablaba en la región del Alto Piura, aunque con ciertas variaciones por haber sido zona Vicús.
En cuanto al dialecto Sec de Sechura, se hablaba con alguna inflexiones y eso se debe a que los Olmanos eran originarios de Sechura. Muchos siglos antes, grupos de sechuranos habían cruzado el desierto y se ubicaron en Olmos donde se dedicaron a la agricultura y al arrieraje.
Dice Torero que estudios hechos con el Sec, han permitido establecer las diferencias entre los diferentes grupos lingüísticos, y también con el Mochica y el quechua. Damos a continuación un resumen:
- Colán con Quechua, de 35 voces, es común sólo 1, lo que da 2.86 % de afinidad.
- Colán con Mochica, de 33 voces, es común sólo 1, lo que da 3.03 % de afinidad.
- Colán con Sechura, de 34 voces, es común sólo 10, lo que da 29.41 % de afinidad.
- Colán con Catacaos , de 30 voces, es común sólo 26, lo que da 86.67 % de afinidad.
- Catacaos con Quechua, de 32 voces, no hay ninguna común, no hay afinidad.
- Catacaos con Mochica, de 32 voces, son comunes 1, lo que da 3.13 % de afinidad.
- Catacaos  con Sechura, de 31 voces, son comunes 10, lo que da 32.26 % de afinidad.
- Sechura con Quechua, de 36 voces, no hay ninguna común.
- Sechura con Mochica, de 36 voces, no hay ninguna común.
Esto muestra que el dialecto de Sechura, tiene bastantes diferencias con el de Catacaos  no obstante su cercanía; y un poco más de diferenciación con el Sec de Colán. Pero esto no se debe a una influencia lingüística con el Muchic, pues ni con esa lengua ni con el quechua tiene afinidad alguna. Es pues una especie de isla idiomática.
El quechua, nunca se enraizó entre los étnicos. Doscientos años después de la Conquista casi nadie lo hablaba en la costa de la región Piura-Tumbes, mientras que todavía subsistía en Huanca bamba. Los últimos censos nacionales muestran que los únicos departamentos en los que nadie usaba el quechua como lengua habitual, eran Piura y Tumbes
Voces Etnicas
El escritor cataquense Jacobo Cruz Villegas, ha reproducido un buen número de voces que había conservado el Dr. Manuel Yarlequé Espinosa en el siglo pasado. Se refiere a toponímicos y patronímicos que a un subsisten pero castellanizados. Se da también su significado.
Voces referentes a pueblos
Todas estas voces corresponden a la segunda dinastía.:
Ccatac CCaos  (Catacaos).- Llano grande y exuberante.
Ñari Wualác (Narigualá).- Ojo grande que avisora lejanía.- 2da dinastía.
Hualac o Walac Dios del valle de Piura.
Tangar-Arac (Tangarará).- Pantano Fluvial con peces.
Mocca-Arac .- Arquero certero, infalible.
Shimbi-Alac (Simbilá).- Curaca de trenzas largas.
Viccacac-Arac (Vicacará).-Casona con penas diabólicas.
Tampu Leroc (Tambolero blanco).- Tambo para viajeros dinásticos. Tampu Ccomer (Alto de Chiclayito).- Tambo verde.
Peña Alac (Peñalá).- Joven curaca rebelde.
Muño Alac (Muñuela).- Curaca experto en arco y flecha.
Puyuntu Alac (Puyuntalá).- Curaca partero.
Tingu (Tingo).- Alfarero.
Shima Achec (Simache).- Orfebre.
Marcac Huilca (Marca velica).- Bohemio, cantor.
Cusuc Cusuc ( Cusucuso).- Araña de muerte.
Macca Arac (Macará).- Curaca, hija de curaca.
Tum Pish (Tumbes).- Suelo plateado, rey de la cólera.
Todas estas voces corresponden a la segunda dinastía.
Hay que hacer notar que algunas significaciones no corresponden a la realidad geográfica o a la realidad histórica. Así tenemos que los étnicos no usaban arcos, ni flechas. Ningún cronista se refiere a eso, ni en los ceramios se representan. En cambio los indigenas de la isla Puná si eran buenos arqueros. Los tumbesinos le dan otra etimología a la palabra Tumbes o Tumpiz e incluso hay una leyenda de personajes mitológicos con ese nombre. La voz Macará, también denomina una población fronteriza de Ecuador.
Son voces propias de la 1ra. Dinastía:
Poechío (Poechos).- Jefe de guerreros.
Chapac Yurac (Chapairá).- Espía blanco.
Chalac Alac (Chalacalá).- Camisa corta.
Pucusuc Alac (Pucusulá).- Poncho corto.
Huangash Alac (Huangalá).- Bajada al río.
Pelingu Arac (Pelingará).- Piedras que lloran.
Congosh Arac (Congorá).- Valle seco.
Yapater Arac (Yapatera).- Nube negra.
Paqcha (Paccha).- Lluvia a chorros (quechua).
Amoctaje o Moctaje (Amotape).- Consejero anciano.
Coscomba (Coscomba).- Camino real.
Cucung Arac  (Cucungará).- Sembradores de camote.
Chatu (Chato).- Nariz corta, colina mocha.
Shas (Chaz).- Claridad nocturna, tumba de nobles.
Shinchao (Sinchao).- Soldado (quechua).
Cashano (Casano).- Tronco viejo.
Casharác Anac (Casaraná).- Colca de maíz.
Cumbir Arac (Cumbivira).- Casa quemada.
Yupic Atac (Yupita).- Redondo (hombre).
Tacac Arac (Tacalá).- Represa.
Beccac Arac (Becará).- Gordo simplón.
Chacquir Arac (Chaquira).- Collar de colores.
Letir Arac (Letira).- Racimo de frutas sabrosas.
Vic Cush (Vicús).- Salvador o colina do salvación.
Llic Qur (Llicuar).- Pintor.
Lengash.- Río (río Piura)
Parics Añac (Pariñas).- Caverna, escondite.
Mincha Alec (Minchales).- Goma negra.
Voces étnicas que corresponden a personas y o parcialidades, son en cuanto a la primera dinastía que mitológicamente se atribuye fue fundada por Meknon, son las siguientes:
Mek-Non (Meknón).- Pájaro errante, gritón.
Yarlec Aquec (Yarlequé).- Burlón, guapo (Parcialidad Meknón).
Shusllón (Sullón).- Árbol frondoso (Parcialidad Meknón).
Tinmac Anac (Timaná).- Botija (Parcia1idad Meknón).
Adanac Aquec (Adanaqué).- Codicioso y débil (Parc. Meknón).
Tacllá  ).- Diestro en el manejo de la taclla.
Mecchatu (Mechato).- Bailón y comelón (Parc. Mechato).
Cheroc Aquec (Chiroque).- Cantor (Parc. Mechato).
Sirlu Apuc (Sirlupú).- (Parc. Mechato).
Yesquen (Yesquén).- (Parc. Mechato).
Yamunc Aquec (Yamunaqué).- Mandón, grosero (Parc. Meknón).
Pash Achec (Pasache).- Sobrio, calculador (Parc. Mecache).
Cheroc (Chero).- Sediento (Parc. Narigualá).
Laluc Apuc (Lalupú).- Obstentoso, trabajador (Parc. Narigualá).
Pulac Achec (Pulache).- Mañoso, precavido (Parc. Narigualá).
Sococ- Alac (Socola).- Esposa leal (Parc. Narigualá).
Mecca-Amo (Mecamo).- Irrigación.
Ancaj-Jimac (Ancajima).- Gavilán negro (Parc. Mécamo).
Ipanc-Aquec (Ipanaqué).- (Parc. Mécamo).
Icanc -Aquec (Icanaqué).- Mensajero veloz (Parc. Marcavel).
Maccac- Apuc (Marcalupú).- Intrépido (Parc. Mecache).
Nac Aquichec (Naquiche).- Arriero, caminate (Parc. Marcavel).
Payco (Paico).- (Parc. Marcavel).


En las voces que se expresan, se ha considerado como de origen étnico, la expresión "Tacllán" pero resulta que en realidad es voz quechua que significa hombre echado de vientre, lo cual
Después de todo era la forma corno trabajaban su alfarería. Tampoco puede ser la definición de la voz tacllán: diestros en manejo de taclla, por cuanto la taclla era un arado que los incas utilizaban en todo el imperio y también taclla es voz quechua.
Son voces correspondientes a la segunda dinastía:
Colpac hual (Colpagua).- Rey del desierto.
Cul Upuc (Colupú).- Guardián.
Changanc Aquec (Changanaqué).- Adulón (Muññu-A1ac).
Rummi Achec (Rumiche), Cargador de litera (de Muññu-Alac o Muñuela).
Meccac Achec (Mecache). - Santulón.
Namuc Achec (Namuche).- Poeta (Parc. Mecache).
Chanduc Uvic (Chanduví).- Charlatan (Parc. Mecache).
Lupuc Achec (Lupuche).- Consejero (Parc. Mecache).
Puycon (Poicón).- (De los Naylamps pasó a los Amojtape).
Mec Len (Melén).- Agua mansa.
Lacchir Arac (Lachira).- Gran nadador.

El Sec, la antigua lengua, tenía variantes en el departamento de Piura según las localidades. Muchas voces eran de igual pronunciación fonética, pero otros se daban completamente diferentes. Sin embargo no se pueden hablar de dialectos dentro de la lengua SEC. Lo que indudablemente era común, y que aún persiste y hace inconfundible a los piuranos de ahora, esa dulce entonación con que se habla, ese especie de canto o dejo, que motiva en otros lugares tantas bromas, pero que también constituye una especie de sello de la peruanidad.
En Colán, Sechura y Catacaos, se producían esas variantes en el Sec y el Obispo de Trujillo, Martínez de Compañón, cuando hizo en el siglo XVIII una visita al departamento de Piura, tomó interesantes apuntes, los mismos que se reproducen en "Historia de Sullana" de Miguel Seminario, el que a su vez las obtuvo del Doctor Miguel Maticorena Estrada, historiador e investigador piurano.
En 1922, don Emilio Hilbck Seminario, trajo desde Arizona, semillas de Pima en forma reservada, la que plantó en Piura y produjeron magníficas cosechas, aclimatándose y generalizándose su uso.
Algunos escritores e historiadores piuranos, han asegurado que los étnicos llegaron a construir un canal de derivación del río Chira al río Piura. Sin embargo cuando se hizo el movimiento de tierras para construir el Canal Principal de derivación de la Primera Etapa del Proyecto Chira Piura, no se encontraron vestigios de lo que pudiera haber sido un canal .
Al río Chira, los étnicos llamaban Turicará o Turicarami. Don Luis Valcárcel en el I Tomo de "Historia del Perú Antiguo" dice, citando a Jerez "El Gobernador Pizarro salió de Tumbes con ánimo de penetrar más en la tierra, llegando primero a un pequeño pueblo y tres días después a uno ya situado en la sierra. Más adelante, a otras tres jornadas a la ribera de un rió en que encontró una población muy abastecida de mantenimientos y ganado, todo el camino recorrido estaba hecho a mano, ancho y bien labrado, y en algunos pasos con calzadas. El río se llamaba Turicarami y el pueblo Poechio".
Al río Piura, los étnicos llamaban Lengash, que quiere decir río inestable
El algodón .El Algodón es una malvácea del genero Gossypium, según la clasificación de Linneo. Hay numerosas especies y variedades.
Se produce desde tiempo inmemorial en diversos lugares del mundo, pues se han encontrado tejidos con 3.000 años de antigüedad tanto en Egipto, como en la India y en el Asia Menor.
En la costa peruana, en Nazca, valles de Lima, Chicama y la costa del Departamento de Piura se han hallado antiquísimas redes hechas de algodón.
Cuando las huestes de Pizarro llegaron al valle del Chira encontraron extensos campos de cultivo, con plantas muy bien cuidadas de algodón según lo expresan todos los cronistas.
Los españoles si conocían el algodón por que desde el Siglo II se producía en Sevilla, y más tarde cuando los Reyes Católicos conquistaron el reino moro de Granada, encontraron extensas áreas cultivadas de algodón.
Pero lo que asombró mucho a los conquistadores, fueron los algodones silvestres con gran variedad de colores, pues además del blanco, se daban otros de tonos pardo claro, pardo oscuro, marrón y violáceo, que los indios combinaban muy bien en sus tejidos. Estas variedades puede decir que eran únicas en el mundo.
El Algodón peruano era resistente a las plagas y a las sequías. Los arbustos de algodón permanecían por varios años mientras daban anualmente buenas cosechas y la eliminación de insectos, de las pocas plagas existentes se hacía a mano
El Botánico peruano Dr. Ramón Ferreira de la Universidad de San Marcos, en su obra: "El algodón peruano posee características muy singulares: fibra larga, elástica y una pigmentación variada. Por eso a los españoles les llamó mucho la atención, la variedad de colores del algodón; creyeron al principio que los nativos usaban tintes para dar color a las fibras. Por otra parte "Gossypium barbadense" es el progenitor del algodón Pima que hoy tiene prestigio mundial. Fue llevado primero a las Indias Occidentales y de aquí a Egipto, donde gracias a su mejoramiento genético, se obtuvo el famoso algodón de Egipto. Luego se trajeron de regreso p1antas seleccionadas al Caribe y al norte del Perú donde finalmente se originó el algodón Pima".
Hay numerosas especies de algodones, siendo una de ellas la denominada "Gossypium barbadense" que comprende una gran cantidad de variedades entre las cuales podemos contar la G. Peruviana, estudiada por Cavanellas; la G. Vitifolium, la G. Microcarpium, la G. Maritimum; la G. Policarpium; la G. Multiglandulosum; y a las cuales podríamos agregar la G. Raimondi.
En los valles de Ica se cultivaba hasta mediados del pasado siglo, la variedad G. Peruviana,, y más tarde llegó de Estados Unidos una variedad llamada "Egipto". Años más tarde un hongo principió atacar las raíces del algodonero arruinando a los agricultores. Fue entonces que un puertorriqueño establecido en Ica, don Fermín Tanguis, hizo una labor paciente de selección de semillas y encontró una que resistía al hongo. Esa variedad es la que hoy se llama algodón Tanguis.
En la tercera década de pasado siglo volvió el Tanguis a perder su calidad al mezclarse con variedades antiguas no seleccionadas, hasta que en 1940 llegó el entomólogo norteamericano S.C, Harland que se encargó de desenredar la mezcla.
Otros aseguran que el G. Peruviano, fue llevado a las Indias Occidentales es decir a las islas del Caribe por los mismos españoles, y que los colonos ingleses, llevaron semillas a Estados Unidos procedentes de la isla de Anguilla (al sur de Puerto Rico) y las plantaron en Georgia donde por selección dio el famoso algodón de una variedad Sea Island, que fue llevado por el francés Júmel a Egipto en donde se aclimató magníficamente naciendo así la variedad que lleva el nombre de su cultivador, y que luego originó el Mit-Afifi.
Semillas de Mit-afifi fueron llevadas a Estados Unidos y tras varios experimentos se logró una variedad llamada Yuma y más tarde el Pima.
De Egipto fue llevada a EU otra notable variedad que era el Sakel que al ser cruzado con en el Pima en l9l8 dio el Pima-S1 en 1953 posteriormente el Pima-32.
En 1922, don Emilio Hilbck Seminario, trajo desde Arizona, semillas de Pima en forma reservada, la que plantó en Piura y produjeron magníficas cosechas, aclimatándose y generalizándose su uso.
Algunos escritores e historiadores piuranos, han asegurado que los étnicos llegaron a construir un canal de derivación del río Chira al río Piura. Sin embargo cuando se hizo el movimiento de tierras para construir el Canal Principal de derivación de la Primera Etapa del Proyecto Chira Piura, no se encontraron vestigios de lo que pudiera haber sido un canal .
Al río Chira, los étnicos llamaban Turicará o Turicarami. Don Luis Valcárcel en el I Tomo de "Historia del Perú Antiguo" dice, citando a Jerez "El Gobernador Pizarro salió de Tumbes con ánimo de penetrar más en la tierra, llegando primero a un pequeño pueblo y tres días después a uno ya situado en la sierra. Más adelante, a otras tres jornadas a la ribera de un rio en que encontró una población muy abastecida de mantenimientos y ganado, todo el camino recorrido estaba hecho a mano, ancho y bien labrado, y en algunos pasos con calzadas. El río se llamaba Turicarami y el pueblo Poechio".
Al río Piura, los étnicos llamaban Lengash, que quiere decir río inestable
Los restos de canales en el Chira.
En 1851, cuando don Domingo Elías, con gran visión planteó en su Cámara la necesidad de ampliar las áreas agrícolas en el valle del Chira, se encargó al ingeniero Alfredo Duval, la elaboración de un informe técnico.
Duval, dio un informe negativo lo cual sirvió para enterrar el proyecto, retrasando por decenas de años las obras de irrigación en nuestro departamento y aún cuando años más tarde, en 1870 hizo un nuevo y más amplio informe, en esta oportunidad, favorable; pero ya el mal estaba hecho y la oportunidad se perdió.
Dentro del informa Duval de 1852 hay muchas referencias a los antiguos canales de los étnicos, de los que se pretendían aprovechar en unos casos la misma estructura existente y en otras circunstancias, la experiencia en cuanto a ingeniería hidráulica de nuestros antepasados.
Si los étnicos lo pudieron hacer hace siglos tan grandes obras, ¿por qué razón no se podían hacer ahora esas mismas obras de irrigación contando con las técnicas modernas?
Ese reto y desafío que se dio en, 1853 y más tarde en 1870. se vuelve a dar en 1986 cuando se proyectó realizar las obras de la tercera Etapa del proyecto Chira-Piura, que considera la ejecución de nuevas obras de irrigación a fin de ampliar la frontera agrícola del valle del Chira en su parte baja.
Decía Duval en su informe:
"Estoy convencido que los antiguos no sacaron agua del río para irrigar, los altos llanos de Marca velica, Jibito y Tangarará, por que no se encuentra el menor vestigio desde Querecotillo hasta pasar la punta, frente a Sullana, en la que en caso de haber existido algún canal suficientemente elevado para dar agua a las acequias que están cerca de Marca velica naturalmente habrían vestigios en dicha punta; por lo que soy también de opinión que las acequias (étnicas) que se encuentran arruinadas entre Querecotillo y la grande quebrada una milla más, arriba del sitio La Peña, no fueron para sacar el agua del río, porque más arriba de la quebrada hasta Chocan, no se encuentran rastros de acequias. Además, al lado del Este del Valle, de dicha quebrada, se encuentra una gran acequia que se extiende por el valle hasta un punto en donde parece que la quebrada tenía tajamar y los planos de la acequia dicha, corren hacia el río, que no sucedería si hubiera servido para sacar agua del río y llevarla al punto de la quebrada donde estaba el tajamar".
Luego dice Duval: "el plano de esa acequia esta a quince pies más alto que el nivel del río en el sitio Chocan y la que se encuentra en todo el valle de la Peña tiene en ciertos lugares, en que se ha conservado entera siete pies de elevación sobre la superficie del río en el mismo sitio, hasta el cual su longitud es de 25,540 pies ingleses (ocho por ciento mayores que los españoles). Aceptando, que un canal del punto Chocan al de los llanos de la Peña, tenga solamente dos pies de declinación y una profundidad para el agua de tres pies, se requiere que el plano del río en Chocan estuviese doce pies más alto, de lo que está ahora en su estado ordinario, para que pudiese haber suministrado agua al canal dicho.
Se añade, que si la acequia dicha, sacaba agua del río en Chocan o en otro punto o la recibía de otro manantial, su capacidad -considerada su declinación general- no contendrá la 1/16 parte del agua necesaria para regar las tierras que Mr. Sterling supone que se regaban por este medio. En dos puntos, entre La Peña y la Horca, en que la ruina de los antiguos acueductos cruzan las quebradas y se conservan casi intactos en uno y otro lado -aunque las obras de su cauce han desaparecido- encontré que la anchura de lado a lado, era en la Peña de once pies ingleses y en la Horca de trece y juzgando por la que aparecía, la profundidad no podía ser más de tres a tres y medio. Siendo el acueducto inferior, más ancho que el superior se sigue (presume) que aquel estaba calculado para recibir una adición de agua en la época de las lluvias de los diferentes aluviones que se encontraba en el curso, siendo en mi opinión (del Ing. Duval), la fuente principal que la proveía, la quebrada más arriba de la Peña, la que según las apariencias, desagua en un llano que corre atrás del cerro Prieto, en el que en otro tiempo corrían aguas que ahora van en otra dirección.
Es decir, que mientras el Ing. Sterling, aseguraba que los restos de canales y obras hidráulicas que existían el siglo del 1800 en la margen derecha del Chira eran para irrigar tierras; Duval aseguraba que eran obras de defensa para la época de grandes lluvia

LA EXISTENCIA DE LOS GRUPOS ÉTNICOS
Su organización:  Los valles que comprendían el área de los Grupos Étnicos de la costa , correspondían a los ríos Zarumilla , Tumbes, Chira y Piura, así como a las quebradas Máncora, Sicchez, Honda y Pariñas en la Provincia de Talara.
Desde muchos siglos antes de la era cristiana, la desembocadura de esos ríos y quebradas, fueron la puerta de entrada de oleadas sucesivas de grupos humanos, que llegaban de las costas del Ecuador, pero posiblemente también de otros lugares más lejanos. Eran hombres muy primitivos, que sin embargo eran expertos marineros y utilizaban muy bien las balsas para transportarse de un punto a otro ayudados por las corrientes marinas.
Estas gentes que era recolectores y pescadores, también eventualmente eran cazadores, semi nómades. En la región habían abundantes animales como el sajino y los cérvidos cuya carne era muy apreciada por ellos. Persiguiendo a esas presas, los cazadores penetraron al interior de los valles y comprobaron que en ellos habían muy buenas condiciones de vida, y fue así como por temporadas se ubicaron en diversos puntos de ellos y con el tiempo, se afincaron y se tornaron sedentarios. Casi simultáneamente con los hombres llegados del mar, arribaban a las partes altas y medias de los valles, gentes de la serranía del sur del Ecuador y de la sierra piurana. En Ecuador se estaban desarrollando varios centros culturales de niveles bastante avanzados. Los procedentes de las serranías de Ayabaca y Huancabamba, eran originarios de la selva, que la dejaron como consecuencia de las luchas inter- tribales.
Los hombres del mar y de la sierra, que se encontraron en los valles de Tumbes y Piura, confraternizaron y entablaron vínculos de sangre, iniciándose un proceso de mestizaje. Como es lógico suponer, cada grupo humano aportó, los elementos culturales que poseían, al acervo cultural común.
A partir de entonces, el proceso de poblamiento de los valles fue un fenómeno social permanente, porque el movimiento migratorio continuó con la llegada de gentes que tenían cada vez mayores niveles de cultura.
Simultáneamente con el desarrollo de las gentes que poblaban los valles, se fue produciendo el desarrollo y evolución de las gentes que siguieron a orillas del mar.
Los que llegaron a los valles del Zarumilla y del Tumbes, se vieron fuertemente influenciados por sus vecinos ecuatorianos los Huancavilcas y también por las superiores culturas de la sierra Sur del Ecuador. Los pobladores de estos dos valles estaban en cambio más distantes de las gentes de los valles del Chira y del Piura, por eso los grupos étnicos de Tumbes o Tumpiz, presentan características especiales, poseen los caracteres generales de la etnia y el sec fue su lenguaje.
En cuanto a las gentes que poblaron el valle del Chira, ya hemos visto antes como su desenvolvimiento se inició desde varios milenios antes de la era cristiana, Si bien es cierto que en Sicchez, El Estero, Quebrada Honda, Paita y Colán existieron agrupamientos humanos muy antiguos, hablando con propiedad, tenemos que admitir, que como centro urbano, el poblado más antiguo que se formó, fue el de Amotape.(Etnia Almoc tacje )
El poblamiento del valle del Piura fue igualmente un proceso gradual y persistente y la afluencia de gente a ese lugar tuvo también dos vertientes: una serrana y otra marítima.
En el sector de influencia geográfica del valle del Piura, los primeros grupos humanos se dice que aparecen al Sur de Sechura, en Illescas, concretamente en Avic y Nunura, primero y luego en Chusis, Parachique, San Pedro y Chulliyachi. Al igual que en valle del Chira, gente que llegaba al estuario del río Piura, en Sechura, fue ingresando hacia el interior del valle , y en Catacaos ,……
Kukung Arák y Narigualá formaron centros poblados de importancia. Parece que un maremoto que azotó la costa de Sechura, obligó a gran cantidad de gente a emigrar al interior del valle. La olas migratorias que llegaron al Alto Piura, encontraron que en ese lugar existía un pueblo con un avanzado grado cultural, que era Vicús, con el cual sostuvieron intensas relaciones culturales, pues en los ceramios de Vicús hay gran cantidad con motivos marinos. El grupo étnico los Vicús, recibieron la influencia de los Mochicas, lo que no ocurrió con los grupos del hoy bajo Piura , del Chira y menos de Tumbes.
Cuando el tiempo pasó y se olvidaron las catástrofes naturales, se volvió a poblar Sechura. Los grupos étnicos de Sechura poco a poco se fueron aislando de sus hermanos del valle y dependieron para vivir exclusivamente del mar.
En resumen los grupos étnicos del Tumbes, del Chira y de Piura, recibieron influencias externas diferentes, que se reflejaron en muchos aspectos de su vida y sobre todo en variaciones muy pronunciadas en su idioma, el Sec, que entre uno y otro valle y sobre todo con Sechura, tenía muy marcadas diferencias.
Pero si bien es cierto habían diferencias idiomáticas, por otra parte había una uniformidad étnica, así como en desarrollo cultural, usos y costumbres.
Los grupos étnicos en ningún momento llegaron a formar un estado unificado. No existió por lo tanto un señor que mandara sobre un Señorío o una porción grande del departamento de Piura ni de Tumbes. Faltó a los grupos étnicos una mayor evolución política para poder crear un Estado.
Cada Etnia tenia su curaca, y mantenía un pequeño ejercito, que se utilizaba en los conflictos locales, pero ninguno fue lo suficientemente poderoso como para pretender convertirse en un conquistador.
En gran parte eso se debió a que en el territorio de los grupos étnicos no se llegó a formar un centro urbano de gran importancia. Ni la pretendida ciudad de Chusis, ni Illescas, ni Vicús podrían haber sido capitales de un Señorío. Tampoco Amotape, Marcavelica o Tangarará Ni siquiera formaron una federación.
Todo eso hizo que los étnicos , pueblos muy individualistas, amantes de su libertad. Ni aún los incas los sometieron totalmente y eso lo pudo comprobar Pizarro cuando llegó a estos lugares.
Una característica muy especial, era que al gobierno de la comunidad local podía acceder ya sea un hombre o una mujer. Los españoles llamaron a ésta, capullanas por tener un capuz como prenda principal de vestir
La existencia de los Grupos Étnicos




Los yungas.
Cuando Cieza de León, relata su recorrido por la cota norte del país, se refiere a los yungas como habitantes de esta zona. Según el cronista, eran las gentes de la sierra los que llamaban yungas a los habitantes de los llanos.
Los españoles llamaban llanos a la costa, más que todo por no tener un terreno accidentado, pero también interviene el factor clima, pues como en la sierra hay también valles templados y abrigados, también los llamaban yungas.
El Dr. Luis E. Valcárcel, en "Historia del Perú antiguo", mencionando al cronista Zárate dice que en la costa habían grupos de indígenas: los yungas, grupos étnicos y los mochicas y que cada región tenía una lengua diferente.
Los yungas, dentro del concepto histórico, son todos los pueblos de la costa norte, es decir, los grupos étnicos de Tumbes, Piura y Lambayeque y también los mochicas


RAZA MUERTA 
(Carlos R. Menéndez) 

A la venerada memoria de Fray Bartolomé de las Casas, ilustre defensor de los Indígenas . (Obtuvo el premio Especial Extraordinario en los juegos florales de Zacatecas, celebrados el 14 de septiembre de 1906). 

A través de los siglos, ¿Qué se ha hecho 
De aquella heroica, indomeñable raza 
De Cuauhtémoc, Cocom y Xicoténcatl, 
Que la historia llenó con sus hazañas? 

¿Qué de los adalides valerosos 
que a Cortés opusieron en Tlaxcala 
un muro con sus pechos destrozados 
por el vuelo feral de la metralla, 
defendiendo la fe de sus mayores 
que la cristiana fe vilipendiaba? 

¿Dónde están los poetas 
que de las cuerdas rítmicas del harpa 
dulces cantos o bélicas estrofas 
con fervor de elegidos arrancaban? 

¿Qué fue de los austeros 
sabios anacoretas que estudiaran 
en pieles cabalísticas, 
llenos de unción, la suerte de Anáhuac...? 

¿Dónde los misteriosos agoreros 
que en las tranquilas noches descifraban 
a la luz temblorosa de los astros 
maleficios y hermosas venturanzas? 

¿Dónde los atrevidos arquitectos 
de cien bellas ciudades levantaran 
en Chichén, en Cholula y en Palenque, 
en Mitla, en Uxmal y en Zempoala, 
y que a través de pueblos y de siglos 
sus penas lloran y sus glorias cantan... ? 

¿Qué fue de los artistas 
ungidos por la gloria, que arrancaban 
de instrumentos exóticos 
himnos de guerra y dulces añoranzas... ? 

¿Dónde, en fin, los pujantes paladines 
que empuñando la flecha y la macana 
vencieron en homéricos combates 
a las huestes hispanas, 
e hicieron que en Popotla 
el extremeño indómito llorara...? 
Los arrollo en sus garras 
Cómo alud pavoroso que destruye 
Cuanto a su paso halla; 
Como indómito potro que, sin brida, 
Huye por la sabana 
Pletórica de muertos, y los cascos 
Hunde en rojas entrañas, 
Después que el jinete 
Yerto queda en el campo de batalla...! 

¡La conquista! La noche impenetrable 
y horrible de los pueblos y las razas; 
la prisión donde agoniza 
la vida entre cadenas oxidadas, 
la cárcel tenebrosa dónde pierden 
¿Ay! La noción de libertad los parias! 

¿Oh Cuauhtémoc sublime! Sí en las noches 
de la florida primavera, claras, 
cuando el céfiro manso 
entre las frondas de la selva canta 
y el misterioso rayo de luna 
besa discretamente a la fontana; 
cuando el suave terral de ruiseñores 
entonan su amorosa serenata; 
cuando dócil el río 
lleva a las ondas del mar, amargas, 
las olorosas flores desprendidas 
de escondido pensil en la montaña 
y los insomnes ojos de los astros 
en las serenas linfas se retratan; 
Sí en esas noches dulces y apacibles 
de embriagadora calma, 
tu fatigado espíritu 
por la vieja heredad triste vagara, 
verías a tus hijos, a los seres 
a quienes sangre y dignidad legaras, 
perdidos en las sombras del crepúsculo, 
transformados en hordas desdichadas, 
envueltos en el manto del oprobio, 
de la desolación y la desgracia! 

¡Fatal metamorfosis! 
¡Antítesis horrible! Las mesnadas 
que fueron el orgullo de tu imperio 
y el decoro preciado de tu patria, 
son hoy turbas dolientes, 
míseras y extenuadas, 
de pobres siervos que gimiendo llevan 
el fardo del dolor a las espaldas! 

¡Exodo cruel el suyo! 
¡Tristes espectros que encorvados pasan 
fijos los mustios ojos en el suelo 
Cuál tarda yunta que los surcos labra! 
¿No habrá misericordia 
para los sufrimientos de una raza 
descendientes de fieros adalides, 
de sabios, de poetas y monarcas, 
que antaño, con su esfuerzo, defendieron 
la libertad de Anáhuac...? 
¿No se alzará una frase de protesta 
de la conciencia humana? 
¿No llegará algún día 
la bendición de Dios para los parias? 

No! El destino se cumple! 
La suerte está ya echada 
Como Cesar la suya 
Cuando traspuso el Rubicón en Galia; 
Ya el reloj de los siglos dio la hora: 
¡Oh gran Cuauhtémozin... 
se va tu raza... !