Cura Morí Noticias: 21 – 05 – 1990._ Un total
desacuerdo con las modificaciones que se
presentan hacer al futbol asociado,
expreso el doctor Teófilo Salinas Fuller, ex presidente de la confederación
sudamericana de futbol , en las soleadas
calles de la localidad de Cura Morí a donde llego para participar en la
inauguración del campeonato infantil de
futbol que lleva su nombre y que es organizada por la municipalidad de ese distrito.
Salinas Fuller, quien fue presidente de la confederación
sudamericana de futbol durante 24 años,
se mostro complacido de haber sido objeto de un caluroso homenaje de un
distrito que busca surgir a través del deporte, practicado como vinculo de
unión entre los pueblos del Bajo Piura.
Al ser abordado por nuestro
diario “Lito” Salinas se mostro
solicito y dialogo ampliamente con la sabiduría de sus largos años de trajín en los ambientes futbolísticos
de casi todo el mundo.
El futbol no es una mercancía
Cuando solicitamos su opinión respecto a las innovaciones
que pretende hacer el presidente de la FIFA, Joao Havelange, respecto a que un
encuentro de futbol se juegue en cuatro tiempos de 25 minutos cada uno, rápidamente el Dr.
Salinas manifestó que Havelange es un
empresario que considera al futbol como una mercancía y requiere de mayor
espacios que puede vender a la televisión “de esta manera produce un resquebrajamiento en la estructura del encuentro y le resta
competitividad. El futbol es un lenguaje universal que no aceptada ninguna modificación porque se le malogra como ya se ha hecho con otros
deportes, como es el básquet que tiene reglas que nadie entiende”
Cuando abordamos el tema del futbol peruano, Salinas Fuller
no acepto el calificativo de que el futbol peruano esta en crisis “lo que pasa es que hay directores técnicos que
jueguen con nombres, lo mismo hacen los periodistas y las selecciones no se
renuevan , lo que motiva que los jugadores de hace mucho tiempo continúen como
una esperanza , cuando en realidad ya no lo son . ”
Oportunidades para los jóvenes
Al respecto pidió mayores oportunidades para el elemento
joven y sugirió la realización de una convención de dirigentes a nivel nacional,
donde deben abordarse estos temas conjuntamente con técnicos, jugadores y autoridades.
Mas adelante y mientras los pequeños jugadores esperaban la
hora del inicio de la ceremonia, Salinas seguía dialogando con nosotros y
dirigiéndose con sus respuestas a la gran cantidad de publico que lo escuchaban
atentamente.
Y llegamos al tema de copa Perú. De ella dijo “lo que pasa
es que los dirigentes la han desecho” y luego explico que cuando este torneo se
jugaba a nivel de selecciones todo fue un éxito y el público respondía especialmente cuando acudía a alentar su
representativa en la final de lima “ahora se hace una copa de clubes que ha
restado intereses a la competencia y le ha quitado sus objetivos primigenios”
Amateurismo ha dejado de existir
“Lo que debe hacer es convocar con las doce regiones y
estructurar la copa Perú con competencias Interregionales. En este aspecto se
tiene que hacer realista, teniendo en cuenta”