Cura Mori Noticias 27 - 01 -2013 .. En el marco del proyecto en
gestión reactiva de riesgo "Preparándonos para los Desastres", la
Municipalidad Distrital de Cura Mori y la ONG Plan Internacional han
sumado esfuerzos con el fin de elaborar y ejecutar una propuesta para
que la población curamorina, se encuentre preparada ante los desastres.
Por ello es necesario que exista un grupo humano capacitado y
experimentado que pueda asistir a la población rápidamente ante un
eventual desastre.
En este grupo ha sido incluido el
secretario técnico Defensa Civil de la Municipalidad Dsitrital, personal
de salud, líderes y autoridades comunitarias; así como niños, niñas y
adolescentes con sus respectivas familias. Es necesario que participen
de un programa de capacitación a fin de aumentar su conocimiento y
fortalecer las capacidades de los participantes y dirigir esfuerzos en
capacitar a los líderes de las todas las comunidades del distrito, para
que estén preparados y respondan de manera eficiente ante una
emergencia.
"Para tener éxito en la respuesta ante
desastres y áreas especializadas, necesitamos utilizar toda nuestra
capacidad para conseguir a las personas correctas en los lugares
correctos y en el momento correcto. Lo importante es aprovechar la
capacidad existente y ponerla a disposición con la participación activa
de todos. Para integrar la reducción del riesgo de desastres en todo
nuestro trabajo, necesitamos que las demás autoridades y líderes
entiendan, estimen y por tanto empoderen la gestión del riesgo de
desastres en sus comunidades", indicó Jorge Sosa Flores, alcalde y
presidente de Defensa Civil de Cura Mori.
La finalidad es lograr integrar los
distintos elementos y actores para el desarrollo, incorporando la
gestión reactiva del riesgo de desastres en todo su proceso para tener
comunidades seguras frente a cualquier eventualidad.
Líneas estratégicas
- Crear un espacio de concientización y
entendimiento de cómo las emergencias y/o desastres, afectan al
desarrollo de la comunidad.
- Contribuir a fomentar la formación y
el liderazgo de una Plataforma Comunal de Defensa Civil, capaz de
planificar, preparar, organizar y conducir a su propia comunidad en el
proceso de gestión reactiva de riesgo de desastres.
- Facilitar la preparación de la
comunidad a través de la capacitación y sensibilización, utilizando
técnicas que orienten a la comunidad para el desarrollo de un plan
de respuesta ante emergencias o desastres.
de respuesta ante emergencias o desastres.
- Ejercitar a los miembros de la
comunidad capacitada en la ejecución de las habilidades adquiridas a fin
de dar una respuesta eficaz, eficiente y segura en casos de emergencia o
desastre.