Cura Mori Noticias 13 - 11 - 2012 . Nueve distritos, pertenecientes a
las provincias de Ayabaca, Morropón, Huancabamba y Piura ya forman
parte del Programa de Educación Temprana "Familia Feliz", dirigido a
familias con niños y niñas menores de tres años de las zonas rurales,
bajo la dirección de la Gerencia Regional de Desarrollo Social del
Gobierno Regional de Piura, en alianza con los gobiernos locales y en el
marco de la implementación del Sistema Regional de Atención Integral de
la Primera Infancia (Sirepi).
La coordinadora regional del Programa,
Josefina Alvarado Molero, indicó que este programa se lanzó este año
inicialmente en tres distritos: Cura Mori, Huarmaca y Chalaco, además de
Frías, donde ya venía funcionando como proyecto piloto. Sin embargo –
acotó- por iniciativa de sus autoridades ediles, se ha ampliado a
Montero, San Miguel de El Faique, Buenos Aires, La Matanza y Morropón.
"Es alentador ver el interés y la
voluntad política de los alcaldes en mejorar la atención a la primera
infancia. Por razones presupuestales, como Gobierno Regional no podíamos
asumir solos la ampliación del Programa a más localidades, pero sí se
ha podido hacer porque cada gobierno local también está invirtiendo en
la implementación, ya sea con la contratación de promotoras, adquisición
de equipos y materiales, entre otros recursos necesarios para la puesta
en marcha del programa", sostuvo la funcionaria.
La educadora hizo hincapié en que la
ampliación de "Familia Feliz" no solo se está expresando en nuevos
distritos integrados, sino en un mayor número de familias atendidas en
cada distrito seleccionado. En Cura Mori, Huarmaca y Chalaco, el
Gobierno Regional inició el programa con la contratación de 20
promotoras por distrito, y por decisión de las municipalidades, en Cura
Mori y Huarmaca esta cifra se duplicó, mientras que Chalaco apostó por
contratar cinco promotoras adicionales.
Asimismo, resaltó que se estén
integrando al programa experiencias que ya vienen desarrollando
organizaciones no gubernamentales con las municipalidades, como es el
caso de Visad-Ayuda en Acción en Buenos Aires y La Matanza. "Al integrar
esas experiencias al programa regional, se está contribuyendo a la
institucionalización de la educación temprana", dijo la coordinadora.
La familia como base
Alvarado Molero precisó que en total,
participarán un aproximado de mil niñas y niños menores de tres años, de
cerca de 90 comunidades rurales, ubicadas en los nueve distritos
mencionados.
La responsable del Programa "Familia
Feliz" recordó que éste tiene como fundamento el trabajo con la familia,
en el hogar. "Las promotoras, seleccionadas en la misma zona, visitan a
las familias participantes en su casa, para orientar al papá, la mamá o
a la persona responsable del cuidado del niño o la niña, para
contribuir a mejorar sus prácticas de cuidado, crianza, nutrición y buen
trato, siempre desde una perspectiva de equidad de género", anotó.