Cura Mori.Noticia . 28 - 02 -2013 . Mediante Resolución Nro. 76-A-2013-JNE, emitida el 28 de enero último, el Jurado Nacional de Elecciones aprobó el acuerdo adoptado en la sesión extraordinaria, realizada el 9 de octubre de 2012, en donde el Concejo Distrital de Cura Mori, declaró la vacancia de la regidora Inés Ramos Silupu.
Haber incurrido en la causal de inasistencia injustificada a tres sesiones ordinarias consecutivas, realizadas los días 6, 13, 20 y 27 de setiembre de 2012 fue el motivo para que se declare vacante el cargo de la regidora, causal contemplada en el artículo 22, numeral 7, de la Ley Orgánica de Municipalidades ( LOM).
Ramos Silupu, tras ser notificada del acuerdo de vacancia el día 10 de octubre del 2012 , no presentó ningún recurso para impugnar la decisión del concejo distrital, por lo que quedó consentida la declaración de vacancia.
Asumirá nueva regidora
Como es de conocimiento, según el artículo 24 de la LOM, en caso de vacancia de un regidor lo reemplaza el regidor hábil que sigue en su propia lista electoral. En este caso, corresponde a Lindaura Chiroque Risco asumir el cargo de regidora del Concejo Distrital de Cura Mori, con el fin de completar el período de gobierno municipal 20011-2014, tal como señala el artículo tercero, de la resolución del JNE, que también ha emitido la respectiva credencial para la nueva regidora.
jueves, 28 de febrero de 2013
miércoles, 27 de febrero de 2013
Encuentran mototaxi desmantelada
Cura Mori Noticias 27 -02 - 2013 . ..Policía Nacional , Personal
de Serenazgo y la encontró una mototaxi desmantelada
en la ribera del río en el distrito de Cura Mori. Se presume que el
trimóvil habría sido robado.
Daniel Torres, secretario técnico de Seguridad Ciudadana, indicó que se tenía información de que en zonas agrestes de la ribera del río, personas desconocidas se encontraban desmantelando un vehículo.
Agrega que a las 10:00 a.m. en coordinación con efectivos de la Comisaría de Cucungará, se constituyeron de inmediato a la zona y solamente encontraron una mototaxi desmantelada. El vehículo color azul placa MCQ 24660, se encontraba sin llantas, sin tanque de gasolina, ni batería y sin asiento del conductor.
Daniel Torres, secretario técnico de Seguridad Ciudadana, indicó que se tenía información de que en zonas agrestes de la ribera del río, personas desconocidas se encontraban desmantelando un vehículo.
Agrega que a las 10:00 a.m. en coordinación con efectivos de la Comisaría de Cucungará, se constituyeron de inmediato a la zona y solamente encontraron una mototaxi desmantelada. El vehículo color azul placa MCQ 24660, se encontraba sin llantas, sin tanque de gasolina, ni batería y sin asiento del conductor.
"Se ha procedido a
remolcar el vehículo, igualmente se hizo un patrullaje por la zona, pero
sin resultados positivos. El caso ya está en manos de la Comisaría para
las investigaciones correspondientes y poder determinar el propietario
del vehículo y la identidad de los autores del delito", indicó Daniel
Torres V.
martes, 26 de febrero de 2013
Rehabilitan vías que unen caseríos de Cura Mori
Cura Mor Noticias 22 - 01 -2013 .i. Un total de 8 caseríos del
distrito de Cura Mori tendrán una mejor comunicación vial con su capital
distrital. Actualmente se viene rehabilitando 6 de los 11 kilómetros,
que comprende el tramo Chato Grande Antiguo y Vía Panamericana.
El alcalde Jorge Sosa Flores, explicó
que los caseríos que se benefician con estos trabajos de rehabilitación
son: Letigio, Zona More, San Antonio, Almirante Grau, Paraíso, Nuevo
Chato Grande, Ciudad Noé y Nuevo San Pedro.
Estos trabajos son ejecutados por la
Municipalidad Distrital de Cura Mori, con una inversión de alrededor de
80 mil soles, "pero también contamos con el apoyo de la Municipalidad
Provincial de Piura, a través del Instituto Vial Provincial, que nos
apoya con el combustible. De esta manera, estamos dando una mayor
comunicación vial, que nos mantendrá prevenidos ante las lluvias que
muchas veces afectan las carreteras", remarcó, Jorge Sosa
Dren
Por su parte el Gobierno Regional viene
apoyando con la descolmatación del dren 1308, "nos brinda apoyo con
maquinaria, con lo que se viene realizando estos trabajos, que busca
reducir los efectos ante un eventual fenómeno de El Niño", indicó la
autoridad municipa
Operativo conjunto interdistrital tuvo sus primeros frutos en La Unión
Participan cinco distritos del Bajo Piura
Cura Mori Noticias 21 - 02 - 2013 . La Unión. Con el propósito de resguardar
a la población y hacer frente a la delincuencia, alteración del orden
público, venta de droga, violencia familiar, trata de personas, y lucha
contra el abigeato, se unieron recientemente los distritos de Catacaos,
Cura Mori, La Arena, el Tallán y La Unión a través de las secretarías
técnicas de seguridad ciudadana, contando además con el concurso de la
Policía Nacional y la Gobernación Política.
El secretario técnico de Seguridad
Ciudadana de la Municipalidad de La Unión, Ramón Bayona Belupú, señaló
que en adelante todos los sábados se pondrá en marcha el patrullaje
integrado y se trabajará en forma conjunta con los distritos vecinos con
el propósito de contrarrestar la delincuencia, cuyos frutos ya se
evidencian con la reciente captura de cinco delincuentes que se
dedicaban al robo de celulares al paso usando mototaxis, mismos que han
sido puestos a disposición de las autoridades y se hallan detenidos en
el penal de Río Seco.
Intervención
El operativo conjunto de los distritos
del Bajo Piura se efectuó en horario nocturno, dando cumplimiento a lo
dispuesto por la superioridad, al mando de cinco efectivos policiales
asignados por la Comisaria de la Unión, apoyo por parte de la
municipalidad de La Arena con dos suboficiales, unidad móvil de
Serenazgo Municipal y 10 agentes de Serenazgo; así como una unidad móvil
de Serenazgo municipal de Cura Mori con siete agentes de
Serenazgo;, dos unidades móviles de Serenazgo Municipal de La Unión con
seis agentes de Serenazgo.
Asimismo, tomaron parte una móvil de
Serenazgo Municipal de El Tallan con 10 agentes de Serenazgo, una
camioneta de Serenazgo Municipal de Catacaos con cuatro agentes de
Serenazgo Municipal; contando con la participación del gobernador
político, Ing. Valerio Yamunaqué Paico, y el regidor de la Municipalidad
de La Unión, Enrique Silva Santos.
Durante la jornada, se intervino los
bares "La Esquinita", "Gino", "Las Cañitas", "La Salida", "Mi Florcita",
"Cuatro Esquinas" y "El Encuentro", en los que se verificó si portaban
licencias de funcionamiento. También se hizo lo mismo con 120 personas,
para los que se solicitó ante el sistema EMIPOL de la PNP posibles
requisitorias.
La intervención alcanzó a 20 varones y
cuatro féminas indocumentadas, que fueron conducidos a la
dependencia policial para efectos de control de identidad , con
resultados negativos. Además, se intervino 40 vehículos motorizados, a
dos de los cuales se les impuso papeletas de infracción al reglamento
nacional de tránsito. El operativo culminó a las 22:00 horas.
Durante la acción se puso de manifiesto
que merced a las gestiones hechas por el alcalde Vicente Seminario
Silva, como presidente del CODISEC ante la municipalidad provincial de
Piura, se logró la donación de una moto lineal 200 que se pondrá al
servicio de la seguridad ciudadana para los patrullajes
correspondientes. La misma fue bendecida y entregada a la población en
acto público.
Gobierno Regional realizó IV Jornada “Jugando Aprendo” en Cura Mori
Cura Mori Noticias 18 - 02 - 2013 Un promedio de 300 niños y niñas participaron en la jornada recreativa
familiar denominada “Jugando Aprendo” en el distrito de Cura Mori, en el
marco del 48º aniversario del distrito; actividad organizada por el
Gobierno Regional, a través del Programa de Apoyo Social (PAS), con
apoyo de la Gerencia Regional de Desarrollo Social y la Municipalidad
Distrital.
Durante la jornada se realizaron talleres de dibujo y pintura, juegos,
caritas pintadas y show infantil; además muchos niños y niñas fueron
premiados con maletines con útiles escolares y otros regalos donados por
el Comité de Damas del Gobierno Regional.
De esta manera, la niñez del lugar
disfrutó de un momento de diversión y confraternidad, teniendo en cuenta
que estas jornadas se vienen realizando semanalmente en diversos
sectores de la región.
Por su parte, el teniente alcalde de
Cura Mori, Jorge Sosa Flores, dio la bienvenida a las niñas y niños que
acudieron a la jornada y se mostró muy agradecido con el gobierno
regional por llevar este tipo de actividades por primera vez a su zona.
Se unen contra la delincuencia en bares
Cura Mori Noticias 13 - 02 - 2013 . Para hacer frente a los problemas de inseguridad
que viven los ciudadanos, las municipalidades distritales de Catacaos,
El Tallán, La Arena y Cura Mori, decidieron unir esfuerzos, desde sus
comités distritales de Seguridad Ciudadana, para realizar patrullaje
integrado con su personal de serenazgo. Daniel Torres Secretario técnico de Codisec de Cura Mori,
explicó que durante la reunión de secretarios técnicos de las
municipalidades en mención, realizada en La Arena, se tomó la decisión
de iniciar un patrullaje integrado. “Pueden ser patrullajes conjuntos,
también establecer una estrecha coordinación y comunicación constante,
para hacer frente a problemas de delincuencia, pandillaje y otros que
son comunes en nuestros distritos”. Indicó que en la actual gestión
municipal del alcalde Jorge Sosa Flores, se tomó la decisión de realizar
un trabajo constante, “por eso es que cada vez implementamos más
nuestro equipo de serenazgo y buscamos una mayor comunicación con la
ciudadanía”, indicó Torres. Redada en bares En la lucha frontal contra
la delincuencia, efectivos de Serenazgo y Policía realizaron un
operativo de bares y cantinas, siendo intervenidos “La Esquina”, “Gino”,
“Las Cañitas”, “La Salida”, “Mi Florcita”, “Cuatro esquinas” y “El
Encuentro”, en total se intervinieron 120 personas y 40 vehículos.
Alcalde de Cura Mori: No hay nada irregular en obra del Estadio "27 de Julio"
Cura Mori Noticias 15 -02 -2013 .. La obra del Estadio "27 de
Julio" de Cucungará, se desarrolla dentro de los plazos y normas
establecidas y no hay nada irregular, indicó el alcalde de Cura Mori,
Jorge Sosa Flores, en respuesta a los cuestionamientos de Claudio Ramos,
dirigente de la Liga Distrital de Futbol y al regidor de oposición,
Luis Silupú Vilchez.
"La obra se ha iniciado dentro de su
plazo normal, no hay nada irregular. Yo creo que no se han informado
bien de la obra. Hay que indicar que para que la obra se ejecute sin
mayores problemas, hay un supervisor por parte de la Municipalidad
Distrital y un ingeniero residente por parte del contratista. Entonces
hay una supervisión permanente", indicó Jorge Sosa Flores.
Con respecto al gras, indicó que son 7
mil 800 metros cuadrados de gras americano, "obviamente que cuando llega
la semilla de gras llega alguna maleza, pero esta semilla es
seleccionada antes de sembrar. No es que se siembra tal como llega, creo
que en eso están poniendo mucho cuidado los responsables de la obra".
La remodelación del Estadio "27 de
Julio", demanda una inversión que supera los 555 mil nuevos soles.
Comprende el sembrado de 7800 metros cuadrados de gras americano,
instalación de riego por aspersión y perforación de un pozo de 80 metros
de profundidad con bomba sumergible e instalaciones eléctricas. También
comprende el mejoramiento de servicios higiénicos, mejoramiento de
arcos y de la malla olímpica.
Conformó su Junta Vecinal
Cura Mori Noticias 12 - 02 -2013 . Ante
los problemas de inseguridad que se presentan en Cura Mori, los
pobladores del el caserío Nuevo San Antonio de ese distrito, conformó su
junta vecinal encabezada por su teniente gobernador, Faustino Yovera
Anastacio.
En la conformación de esta junta vecinal, participaron las autoridades
del distrito, entre ellas el alcalde distrital, Jorge Sosa Flores y los
miembros del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Cura Mori.
Los
pobladores de Nuevo San Antonio, vienen siendo víctimas de robo, así
como también se presentan casos de violencia en las parejas.
El
burgomaestre Jorge Sosa Flores, señaló que la junta vecinal es un
comité que trabajará en coordinación con Seguridad Ciudadana, Demuna,
Policía Nacional y otras entidades.
También
hizo un llamado a los demás caseríos del distrito para que se organicen
en juntas vecinales para hacer frente a la delincuencia y promover las
buenas costumbres, que siempre ha caracterizado a los pueblos del Bajo
Piura.
|
Empieza carnaval en Cura Mori
Cura Mori Noticias. 26 - 02 2011 . de febrero, se inicia la fiesta del Carnaval Curamorino. Las actividades se inician con un recorrido a cargo de las diferentes banderas y sociedades carnavalescas por las principales calles de Cucungará, capital del distrito de Cura Mori, y con una previa concentración en la Plaza de Armas.
Por la noche será la elección y coronación de la Señorita Miss Carnaval y Rey Momo 2011, actividad que también se realizará en la Plaza de Armas. Las actividades se retomarán el miércoles 2 de marzo, donde participarán también las autoridades locales y la Señorita Carnaval 2011. Ese mismo, se realizarán concursos de Platos Típicos y concurso de la Chicha Mallisera La fiesta de carnaval continuará los días 3, 4 y 5 de marzo con diversas actividades.
"El carnaval es la mayor expresión de la algarabía popular y el mejor ejemplo de nuestra tradición que aún perdura en el pueblo curamorino, y donde participan jóvenes, niños y adultos agrupados en sus denominadas banderas con personajes típicos. Somos herederos de costumbres y tradiciones de nuestros ancestros, y estamos comprometidos a mantener viva nuestra cultura", señaló el alcalde de Cura Mori, Jorge Sosa Flores
Por la noche será la elección y coronación de la Señorita Miss Carnaval y Rey Momo 2011, actividad que también se realizará en la Plaza de Armas. Las actividades se retomarán el miércoles 2 de marzo, donde participarán también las autoridades locales y la Señorita Carnaval 2011. Ese mismo, se realizarán concursos de Platos Típicos y concurso de la Chicha Mallisera La fiesta de carnaval continuará los días 3, 4 y 5 de marzo con diversas actividades.
"El carnaval es la mayor expresión de la algarabía popular y el mejor ejemplo de nuestra tradición que aún perdura en el pueblo curamorino, y donde participan jóvenes, niños y adultos agrupados en sus denominadas banderas con personajes típicos. Somos herederos de costumbres y tradiciones de nuestros ancestros, y estamos comprometidos a mantener viva nuestra cultura", señaló el alcalde de Cura Mori, Jorge Sosa Flores
Conforman junta vecinal de Nuevo San Antonio en Cura Mori
Cura Mori.Noticias 13 - 02 -2013 . Con la finalidad de hacer
frente a los problemas de inseguridad, en el caserío Nuevo San Antonio,
del distrito de Cura Mori, se conformó la Junta Vecinal, la misma que
quedó conformada por 27 miembros encabezada por el teniente gobernador
Faustino Yovera Anastacio.
En la conformación de esta junta
vecinal, participaron las autoridades del distrito, entre ella el
alcalde Jorge Sosa Flores y los miembros del Comité Distrital de
Seguridad Ciudadana , Gobernador Politico Los pobladores de Nuevo San Antonio, vienen siendo
víctimas de robo, así como también se presentan casos de violencia en
las parejas, "La junta vecinal es un comité que trabajará en
coordinación con Seguridad Ciudadana, Demuna, Policía Nacional y otras
entidades", indicó el burgomaestre curamorino.
También hizo un llamado a los demás
caseríos del distrito para que se organicen en juntas vecinales para
hacer frente a la delincuencia y promover las buenas costumbres, que
siempre ha caracterizado a los pueblos del Bajo Piura.
Distritos del Bajo Piura iniciarán patrullaje integrado
Cura Mori Noticias 17 - Febrero -2013 .Con
la finalidad de hacer frente a los problemas de inseguridad que viven
los ciudadanos, las municipalidades distritales de Catacaos, El Tallán,
La Arena y Cura Mori, decidieron unir esfuerzos, desde sus comités
distritales de Seguridad Ciudadana, para realizar patrullaje integrado
con su personal de serenazgo.
Daniel Torres, secretario técnico de
Codisec de Cura Mori, explicó que durante la reunión de secretarios
técnicos de las municipalidades en mención, realizada en La Arena, se
tomó la decisión de iniciar un patrullaje integrado, "pueden ser
patrullajes conjuntos, también establecer una estrecha coordinación y
comunicación constante, para hacer frente a problemas de delincuencia,
pandillaje y otros que son comunes en nuestros distritos".
Indicó que en la actual gestión municipal del alcalde Jorge Sosa Flores, se tomó la decisión de realizar un trabajo constante, "por eso es que cada vez implementamos más nuestro equipo de serenazgo y buscamos una mayor comunicación con la ciudadanía. Hemos reducido casos de abigeato y hemos logrado recuperar hasta vehículos. Hay menos casos, pero tenemos que redoblar esfuerzos y que mejor hacerlo con nuestros distritos hermanos con quienes tenemos muchas cosas en común. Nuestro trabajo se realiza en coordinación con la Policía Nacional", indicó Torres.
Añadió que este patrullaje integrado, se pondrá en ejecución desde la próxima semana, esperando lograr las metas trazadas y brindar una mayor seguridad a la ciudadanía del Bajo Piura.
Indicó que en la actual gestión municipal del alcalde Jorge Sosa Flores, se tomó la decisión de realizar un trabajo constante, "por eso es que cada vez implementamos más nuestro equipo de serenazgo y buscamos una mayor comunicación con la ciudadanía. Hemos reducido casos de abigeato y hemos logrado recuperar hasta vehículos. Hay menos casos, pero tenemos que redoblar esfuerzos y que mejor hacerlo con nuestros distritos hermanos con quienes tenemos muchas cosas en común. Nuestro trabajo se realiza en coordinación con la Policía Nacional", indicó Torres.
Añadió que este patrullaje integrado, se pondrá en ejecución desde la próxima semana, esperando lograr las metas trazadas y brindar una mayor seguridad a la ciudadanía del Bajo Piura.
viernes, 22 de febrero de 2013
.PRR ocasionaría problema social para el Bajo Piura Terminal satélite Piura, será ocupado por más vehículos.
Cura Mori Noticias . 22 - 2 -2013 . Cuestionado
en su forma y posterior ejecución, el Plan Regulador de Rutas (PRR) es
uno de los mayores problemas que podría estar manejando la Municipalidad
Provincial de Piura; en especial, luego de que el exjefe de Transportes
y Circulación Vial, Carlos Atarama Fernández, fuera denunciado por el
presunto negociado de rutas.
Sin embargo, el "futurista" y casi "innovador" Plan Regulador de Rutas no hace más que afectar directamente al poblador que se traslada desde La Unión, Catacaos, El Tabanco o Cura Mori, hasta la ciudad de Piura, tal como señala el regidor Alberto Chumacero Morales.
LAS RUTAS. Analizando las 19 rutas que tendrá el transporte, el concejal detalló que 4 de ellas han pasado desapercibidas y que hasta ahora la población del Bajo Piura no conoce, y mucho menos los transportistas.
Así, se centró en la Ruta 16, que señala que la población del Tabanco (carretera que va para Chiclayo) que quiera llegar a Piura, deberá desembarcar en el terminal Satélite Piura (ubicado en Los Polvorines); y viceversa.
En el caso de la Ruta 17, la población de Cura Mori también deberá llegar hasta el mencionado terminal, y para regresar a su sitio de origen, tendrán que ir hasta ese terminal Satélite.
Igual suerte tendrán los habitantes de la Unión (Ruta 18) y Catacaos (Ruta 19) que quieran llegar a Piura... Desembarcarán primero en Los Polvorines antes de llegar al centro o al mercado de Piura.
EL GASTO. Pero, ¿cuál es el problema en que lleguen al terminal Satélite Piura? Pues, la población del Bajo Piura deberá realizar un doble o hasta triple gasto en pasajes para poder trasladarse desde Los Polvorines a otro punto de la ciudad.
"O sea, más pasaje... más gasto... más tiempo. Ahora, a esos hijos que se les daba un pasaje para ir a la universidad, se les tendrá que dar el doble del pasaje para llegar. El ciudadano de a pie, que son los que más usan combi, no saben de las imprecisiones que se están tomando en este plan regular. Lo que quiere decir que (por el excesivo gasto) ya no van a querer llegar a Piura ", enfatiza Alberto Chumacero.
Por ello, el concejal refiere que un respectivo estudio técnico debió medir ese gasto de la población del Bajo Piura, así como el lugar de llegada y partidad.
EL TERMINAL. En cuanto al terminal Satélite Piura (donde deberá desembarcar toda la flota de vehículos de las 4 rutas), éste habría sido escogido como punto de embarque y desembarque para el Bajo Piura sin el debido permiso ni requerimiento de la Empresa Gentranor, que agrupa a 5 empresas de transporte interprovincial para Sechura, y que hasta ahora no conocen que el lugar que ocupan será "invadido" por más vehículos que ocuparán y saturarán el ya limitado espacio que tienen.
Y, curiosamente, todo este Plan Regulador fue convalidado por el regidor Robert Bermejo y demás regidores de Obras+Obras, "patrocinado" por el exfuncionario Carlos Atarama.
RESPONDE. Para Robert Bermejo Recoba, quien preside la Comisión de Transportes, la población del Bajo Piura no se verá afectada por el Plan Regulador de Rutas, sino que podrá tener rutas que los puedan llevar a sus destinos sin problemas.
"Lo que nosotros vamos a hacer es liberar un poco la ciudad del gran caos vehicular que existe", insiste el concejal Bermejo.
Empero, el regidor Chumacero reitera que habrá una clara afectación a los derechos de los habitantes del Bajo Piura para trasladarse a esta ciudad.
EL TERRENO. Asimismo, Bermejo Recoba precisó que el terminal Satélite no es propiedad de la Empresa Gentranor, sino de la municipalidad de Piura y que ya "no van a estar allí".
"Los de Gentranor deberán irse de allí", afirmó el regidor Bermejo.
Ante esto, Danitza Vite, contadora de la Empresa Vizeta, integrante de Gentranor, advierte que si bien el terreno fue cedido por la comuna piurana, en el lugar se ha realizado inversión privada.
De esta manera, Chumacero Morales manifiesta que lo técnicos cometieron un vicio en el cuestionado PRR al no tomar en cuenta el lugar donde llegarán las flotas de las 4 rutas.
En cuanto al grueso de la población universitaria que pertenece al Bajo Piura, se verá afectada en su economía una vez que se implemente el PRR, porque deberán desembarcar en el terminal que se ubica en Los Polvorines, luego de ello deberán tomar una nuevo transporte que los lleve hasta la UNP, a pesar de que el actual transporte los deja cerca de esa casa de estudios.
Sin embargo, el "futurista" y casi "innovador" Plan Regulador de Rutas no hace más que afectar directamente al poblador que se traslada desde La Unión, Catacaos, El Tabanco o Cura Mori, hasta la ciudad de Piura, tal como señala el regidor Alberto Chumacero Morales.
LAS RUTAS. Analizando las 19 rutas que tendrá el transporte, el concejal detalló que 4 de ellas han pasado desapercibidas y que hasta ahora la población del Bajo Piura no conoce, y mucho menos los transportistas.
Así, se centró en la Ruta 16, que señala que la población del Tabanco (carretera que va para Chiclayo) que quiera llegar a Piura, deberá desembarcar en el terminal Satélite Piura (ubicado en Los Polvorines); y viceversa.
En el caso de la Ruta 17, la población de Cura Mori también deberá llegar hasta el mencionado terminal, y para regresar a su sitio de origen, tendrán que ir hasta ese terminal Satélite.
Igual suerte tendrán los habitantes de la Unión (Ruta 18) y Catacaos (Ruta 19) que quieran llegar a Piura... Desembarcarán primero en Los Polvorines antes de llegar al centro o al mercado de Piura.
EL GASTO. Pero, ¿cuál es el problema en que lleguen al terminal Satélite Piura? Pues, la población del Bajo Piura deberá realizar un doble o hasta triple gasto en pasajes para poder trasladarse desde Los Polvorines a otro punto de la ciudad.
"O sea, más pasaje... más gasto... más tiempo. Ahora, a esos hijos que se les daba un pasaje para ir a la universidad, se les tendrá que dar el doble del pasaje para llegar. El ciudadano de a pie, que son los que más usan combi, no saben de las imprecisiones que se están tomando en este plan regular. Lo que quiere decir que (por el excesivo gasto) ya no van a querer llegar a Piura ", enfatiza Alberto Chumacero.
Por ello, el concejal refiere que un respectivo estudio técnico debió medir ese gasto de la población del Bajo Piura, así como el lugar de llegada y partidad.
EL TERMINAL. En cuanto al terminal Satélite Piura (donde deberá desembarcar toda la flota de vehículos de las 4 rutas), éste habría sido escogido como punto de embarque y desembarque para el Bajo Piura sin el debido permiso ni requerimiento de la Empresa Gentranor, que agrupa a 5 empresas de transporte interprovincial para Sechura, y que hasta ahora no conocen que el lugar que ocupan será "invadido" por más vehículos que ocuparán y saturarán el ya limitado espacio que tienen.
Y, curiosamente, todo este Plan Regulador fue convalidado por el regidor Robert Bermejo y demás regidores de Obras+Obras, "patrocinado" por el exfuncionario Carlos Atarama.
RESPONDE. Para Robert Bermejo Recoba, quien preside la Comisión de Transportes, la población del Bajo Piura no se verá afectada por el Plan Regulador de Rutas, sino que podrá tener rutas que los puedan llevar a sus destinos sin problemas.
"Lo que nosotros vamos a hacer es liberar un poco la ciudad del gran caos vehicular que existe", insiste el concejal Bermejo.
Empero, el regidor Chumacero reitera que habrá una clara afectación a los derechos de los habitantes del Bajo Piura para trasladarse a esta ciudad.
EL TERRENO. Asimismo, Bermejo Recoba precisó que el terminal Satélite no es propiedad de la Empresa Gentranor, sino de la municipalidad de Piura y que ya "no van a estar allí".
"Los de Gentranor deberán irse de allí", afirmó el regidor Bermejo.
Ante esto, Danitza Vite, contadora de la Empresa Vizeta, integrante de Gentranor, advierte que si bien el terreno fue cedido por la comuna piurana, en el lugar se ha realizado inversión privada.
De esta manera, Chumacero Morales manifiesta que lo técnicos cometieron un vicio en el cuestionado PRR al no tomar en cuenta el lugar donde llegarán las flotas de las 4 rutas.
En cuanto al grueso de la población universitaria que pertenece al Bajo Piura, se verá afectada en su economía una vez que se implemente el PRR, porque deberán desembarcar en el terminal que se ubica en Los Polvorines, luego de ello deberán tomar una nuevo transporte que los lleve hasta la UNP, a pesar de que el actual transporte los deja cerca de esa casa de estudios.
Pero, el concejal Robert Bermejo aseguró que, precisamente, ese ruta se ve congestionada por culpa de esas combis.
Rehabilitan vías que unen caseríos de Cura Mori
Cura Mori Noticias 22 - 02 - 2013 . . Un total de 8 caseríos del
distrito de Cura Mori tendrán una mejor comunicación vial con su capital
distrital. Actualmente se viene rehabilitando 6 de los 11 kilómetros,
que comprende el tramo Chato Grande Antiguo y Vía Panamericana.
El alcalde Jorge Sosa Flores, explicó
que los caseríos que se benefician con estos trabajos de rehabilitación
son: Letigio, Zona More, San Antonio, Almirante Grau, Paraíso, Nuevo
Chato Grande, Ciudad Noé y Nuevo San Pedro.
Estos trabajos son ejecutados por la
Municipalidad Distrital de Cura Mori, con una inversión de alrededor de
80 mil soles, "pero también contamos con el apoyo de la Municipalidad
Provincial de Piura, a través del Instituto Vial Provincial, que nos
apoya con el combustible. De esta manera, estamos dando una mayor
comunicación vial, que nos mantendrá prevenidos ante las lluvias que
muchas veces afectan las carreteras", remarcó, Jorge Sosa
Dren
Por su parte el Gobierno Regional viene
apoyando con la descolmatación del dren 1308, "nos brinda apoyo con
maquinaria, con lo que se viene realizando estos trabajos, que busca
reducir los efectos ante un eventual fenómeno de El Niño", indicó la
autoridad municipal.
lunes, 18 de febrero de 2013
En Cura Mori realizan limpieza de canales vías para prevenir inundaciones
Cura Mor Noticias 18 - 02 -2013 ."Prevenir antes que
lamentar", es lo que se propone el Gobierno Local del distrito de Cura
Mori, con la finalidad de evitar que ante posibles lluvias los
asentamientos humanos de Cucungará puedan verse afectados. Una de estas
acciones es la limpieza de los canales vías de los asentamientos humanos
Eleuterio Cisneros Gregorio y 26 de noviembre.
Jorge Sosa Flores, alcalde y presidente
de Defensa Civil de Cura Mori, indicó que en las vías de estos 2
asentamientos discurren las aguas de los demás asentamientos y del
cercado de Cucungará, "estamos trabajando en la limpieza de los canales
vías, para que en caso de presentarse lluvias, no hayan problemas de
mayor consideración", explicó.
Por otro lado indicó que se han formado
plataformas comunitarias de Defensa Civil en los diferentes caseríos del
distrito, con la finalidad de trabajar en estrecha coordinación ante
posibles desastres naturales. Estos equipos humanos están siendo
capacitados para que sepan actuar ante una eventualidad.
Municipios del Bajo Piura se organizan ante inseguridad ciudadana
Lunes, 18 de Febrero 2013
Las municipalidades de Catacaos, El Tallán, La Arena y Cura Mori trabajarán en forma integrada con la Policía Nacional.
Cura Mori Noticias . Con la finalidad de hacer frente a los problemas de inseguridad que viven los ciudadanos; las municipalidades distritales de Catacaos, El Tallán, La Arena y Cura Mori, en la provincia de Piura decidieron unir esfuerzos desde sus comités distritales de seguridad ciudadana para realizar patrullaje integrado con personal policial.
Daniel Torres, secretario técnico del Comité de Seguridad Ciudadana de Cura Mori, explicó que durante la reunión se tomó la decisión de iniciar un patrullaje integrado, principalmente, para hacer frente al abigeato y robo de vehículos.
Añadió que este patrullaje integrado se pondrá en ejecución desde esta semana, esperando lograr las metas trazadas y brindar una mayor seguridad a la ciudadanía del Bajo Piura.
sábado, 16 de febrero de 2013
Alcalde de Cura Mori: No hay nada irregular en obra del Estadio "27 de Julio"
Cura Mori Noticias .La obra del Estadio "27 de
Julio" de Cucungará, se desarrolla dentro de los plazos y normas
establecidas y no hay nada irregular, indicó el alcalde de Cura Mori,
Jorge Sosa Flores, en respuesta a los cuestionamientos de Claudio Ramos,
dirigente de la Liga Distrital de Futbol y al regidor de oposición,
Luis Silupú Vilchez.
"La obra se ha iniciado dentro de su
plazo normal, no hay nada irregular. Yo creo que no se han informado
bien de la obra. Hay que indicar que para que la obra se ejecute sin
mayores problemas, hay un supervisor por parte de la Municipalidad
Distrital y un ingeniero residente por parte del contratista. Entonces
hay una supervisión permanente", indicó Jorge Sosa Flores.
Con respecto al gras, indicó que son 7
mil 800 metros cuadrados de gras americano, "obviamente que cuando llega
la semilla de gras llega alguna maleza, pero esta semilla es
seleccionada antes de sembrar. No es que se siembra tal como llega, creo
que en eso están poniendo mucho cuidado los responsables de la obra".
La remodelación del Estadio "27 de
Julio", demanda una inversión que supera los 555 mil nuevos soles.
Comprende el sembrado de 7800 metros cuadrados de gras americano,
instalación de riego por aspersión y perforación de un pozo de 80 metros
de profundidad con bomba sumergible e instalaciones eléctricas. También
comprende el mejoramiento de servicios higiénicos, mejoramiento de
arcos y de la malla olímpica.
miércoles, 13 de febrero de 2013
Conforman junta vecinal de Nuevo San Antonio en Cura Mori
Cura Mori.Noticias 13 - 02 -2013 . Con la finalidad de hacer
frente a los problemas de inseguridad, en el caserío Nuevo San Antonio,
del distrito de Cura Mori, se conformó la Junta Vecinal, la misma que
quedó conformada por 27 miembros encabezada por el teniente gobernador
Faustino Yovera Anastacio.
En la conformación de esta junta
vecinal, participaron las autoridades del distrito, entre ella el
alcalde Jorge Sosa Flores y los miembros del Comité Distrital de
Seguridad Ciudadana. Los pobladores de Nuevo San Antonio, vienen siendo
víctimas de robo, así como también se presentan casos de violencia en
las parejas, "La junta vecinal es un comité que trabajará en
coordinación con Seguridad Ciudadana, Demuna, Policía Nacional y otras
entidades", indicó el burgomaestre curamorino.
También hizo un llamado a los demás
caseríos del distrito para que se organicen en juntas vecinales para
hacer frente a la delincuencia y promover las buenas costumbres, que
siempre ha caracterizado a los pueblos del Bajo Piura.
lunes, 11 de febrero de 2013
En Cura Mori Campeonato Sub 14 inició con un partido amistoso
Próximo domingo se juega el primer partido
Cura Mori Noticias 05 de febrero del 2013 - Una ceremonia muy colorida y
llena de algarabía, fue la inauguración del Campeonato de Fútbol de
Menores Sub 14 "Fortaleciendo Valores", realizada en Cucungará, capital
del distrito de Cura Mori.
Fueron 14 los equipos de niños y
adolescentes que se dieron cita al campo deportivo de la I.E. "Federico
Villarreal", para demostrar que están dispuestos a demostrar todo su
talento para coronarse campeones de este evento deportivo organizado por
la Municipalidad Distrital de Cura Mori.
"Fue una ceremonia muy linda, que por
primera vez se hace en Cura Mori, y donde participan nuestros niños y
jóvenes que necesitan estos eventos para la recreación y deporte, es una
forma de enfrentar muchos problemas que destruyen a nuestra juventud,
como es la drogadicción, el pandillaje y otros males. Además el deporte
es una actividad para sanar el cuerpo y el espíritu de estos jóvenes",
indicó Carlos Marcelo Chiroque, regidor y presidente de la Comisión de
Educación, Cultura y Deporte de la Municipalidad Distrital de Cura Mori.
El primer partido que dará inicio al
campeonato se realizará el domingo 10 de febrero, pero mientras tanto
hoy decidieron realizar un partido amistoso entre 2 de los equipos
participantes: Sport Buenos Aires de Pozo de los Ramos y Sport Inca
Junior de Ciudad Noé.
El campeonato se irá desarrollando en 4
escenarios deportivos: Cucungará (Colegio Federico Villarreal), Anexo
Santa Rosa, Pozo de los Ramos y Chato Chico.
En Piura, el distrito de Cura Mori se prepara para carnaval
Cura Mori Noticias 29 - 02 -2013 .La
Municipalidad Distrital de Cura Mori está convocando a todos los bandos
del distrito para que participen del Carnaval Curamorino, que comienza
con la elección de la Reina, corso alegórico y un sinnúmero de
actividades. Las inscripciones se realizarán los días 30 y 31 de enero
en la secretaría de la Municipalidad.
Mediante un comunicado, la Municipalidad Distrital, indicó que se
realizaron reuniones de coordinación con los representantes de los
bandos, pero algunos querían que se amplíe la fecha de inscripción,
aduciendo que no estaban preparados. Sin embargo, el Gobierno Local,
convocó a las inscripciones, indicando que el “carnaval curamorino, es
una costumbre y tradición y por lo tanto ni bien termina el carnaval
anterior, de inmediato cada bando se organiza para participar en el año
siguiente. Por lo tanto, todos los bandos deben estar preparados y
organizados desde mucho antes de la convocatoria, para que puedan
participar de las actividades que son financiadas por la Municipalidad
Distrital”.La Municipalidad Curamorina, explicó que después de las inscripciones se procederá a la elección de la Señorita Carnaval 2013 y Rey Momo 2013. Asimismo informó que para el corso alegórico se ha destinado 2 mil nuevos soles para el primer puesto, 1 mil nuevos soles para el segundo puesto y 500 nuevos soles para el tercer puesto, “por lo que invitamos a todos los bandos interesados a participar de estas actividades que son parte de la identidad cultural de los pueblos del Bajo Piura”, indicó el alcalde Jorge Sosa Flores.
Alcalde de Catacaos Recibe a Delegación de Nuevo Cucungara
Cura Mori Noticias 06 - '2 - 2013 .En reunión sostenida hoy aquí entre los
poseedores de áreas de terrenos en el sector rural Nuevo Cucungará,
Vega del Caballo, en la zona de El Morante, y el alcalde, Lic. Pablo
Castro López, quedó finiquitado el apoyo edil para hacer realidad el
proyecto de agua potable para esas localidades cataquenses.
Pablo Castro atendió, en su despacho, a la delegación presidida por el
Agente Municipal Nolbert Gutierres Delgado de donde salieron contentos
por el apoyo que brindará la Municipalidad de Catacaos en la elaboración
de los perfiles necesarios y los expedientes técnicos que permitan la
ejecución de este proyecto.
Gutierres Delgado expresó la buena
voluntad del alcalde de Catacaos por ser expeditivo y comprensible en
asuntos que permitan soluciones a las necesidades de los sectores
rurales que sufren al no tener los servicios básicos para poder
sobrevivir, como es el caso nuestro que no tenemos agua para el consumo
humano, indicó.
El Agente Municipal recordó haberse
insertado en el Presupuesto Participativo de la Municipalidad de
Catacaos y que se han abocado en la perforación de dos pozos tubulares,
uno en Nuevo Cucungará, otro en Vega del Caballo; además se rehabilitará
uno en el sector El Cenizo y otro en Sarita Colonia.
El proyecto de Nuevo Cucungará y Vega
del Caballo, en El Morante, ha permitido unir fuerzas entre la
Municipalidad Distrital de Catacaos, el Gobierno Regional, la Comunidad
Campesina “San Juan Bautista” de Catacaos y dos entidades
internacionales cooperantes, una española y otra norteamericana,
teniendo como enlace a la ONG MIRHAS PERU. Ambas firmarán próximamente
un Convenio.
Una vez que la Municipalidad de
Catacaos, elabore la documentación técnica se comenzará con la
perforación de los pozos a una profundidad de 200 a 250 metros. Existen
algunos sondeos electro verticales para captar agua de buena calidad y
con tubería de PVC para dotar del recurso hídrico a una población
aproximada de 500 familias.
Como todos los pueblos ubicados en la
Panamericana Antigua, Km. 85 -Piura a Chiclayo- el más álgido problema
que afrontan las familias es la escasez de agua para consumo humano. Los
pobladores de Nuevo Cucungará para abastecerse de agua, se tienen que
trasladar entre 8 a 10 kilómetros de distancia.
Se estima que por el mes de junio se
comenzarán los trabajos de perforación y rehabilitación de los pozos,
los mismos que deben concluirse al mes siguiente. Mientras tanto, la
Municipalidad de Catacaos realizará un trabajo de reconocimiento de los
caseríos dispersos. Luego de 2 años, esos poblados conseguirán la obra
anhelada.
domingo, 3 de febrero de 2013
LA POLICÍA ATRAPA A "CACHACO" A BALAZOS
Sucedió aproxumadamente hace 07 meses
CORREO • PIURA MARTES 10 DE JULIO DE 2012
ESTABA EN UN CHICHERÍO
Una turba se enfrenta a los agentes y trata de rescatarlo
Una turba se enfrenta a los agentes y trata de rescatarlo
En medio de una balacera e intentos de una turba
que trataba de impedir la intervención, agentes policiales de las comisarías de
Catacaos y de Cucungará (Cura Mori) re-capturaron a uno de los presuntos
integrantes de la banda de "Los Albines" de Nuevo Catacaos. Mercedes
Castro Vílchez (40), alias "cachaco", en diciembre del año pasado
salió ilegalmente del penal de Río Seco donde estaba recluido, estando hasta
ayer en la clandestinidad por tener orden de captura.
EN UN CHICHERÍO. Eran casi las dos de la tarde, cuando los
agentes son informados que miembros de la banda "Los Albines", entre
ellos "cachaco", se encontraban libando en un chicherío En mérito a ello organizan un operativo e
incursionan en la peligrosa zona, inicial-mente con personal encubierto. Al
comprobar que se encontraba cerca de su domicilio, la Policía ingresa y logra
atraparlo en el frontis de su vivienda.
Castro
Vílchez se enfrenta a los agentes y opone tenaz resistencia al arresto. El
momento fue aprovechado por decenas de sujetos. quienes intentaron rescatarlo
En medio de
insultos y forcejeos, la Policía logró abrirse paso entre la multitud que no
cedía en sus pretensiones de liberarlo, por lo que los efectivos del orden se
vieron obligados a enfrentar a la turba lanzando varios disparos al aire.
CON UN ESCOPETÍN. Finalmente, "cachaco" fue trasladado
a la comisaría, hallándole en su poder un escopetón, así como cinco cartuchos,
al parecer, de perdigones.
La Policía
informó que Castro Vílchez tiene más de 70 denuncias en las comisarías por el
presunto delito de asalto y robo, así como de tenencia ilegal de armas.
Dato
• "Cachaco"
salió ilegalmente del penal de Río Seco donde estaba recluido por tenencia
ilegal de armas, gracias a que una trabajadora del INPE se
"equivocó" y lo dejó libre cuando salió del penal para realizar una
diligencia.
sábado, 2 de febrero de 2013
Kelly Castillo es la primera Curamorina del Programa Beca 18
Noticia. Cura Morí Sábado - 0 2 - 02 - 2013 . Cura Mori .Kelly Karina Castillo Yovera, es la primera joven en ingresar al Programa Beca 18 en el distrito de Cura Mori. Ella fue la que obtuvo mayor puntaje, de los 14 jóvenes que participaron del concurso realizado recientemente en la Institución Educativa "Hermanos Menéndez" de La Unión.
La beneficiaria de este programa, es de Cucungará, capital de distrito y realizará estudios de Ingeniería Civil en la Universidad de Piura, luego de obtener el más alto puntaje en el examen donde competió con 13 jóvenes más del mismo distrito.
Se les recuerda a los jóvenes a seguir esforzándose en los estudios, "es la mejor herencia de los padres, y ahora que hay este apoyo del Gobierno Central que lleva adelante el presidente de la república Ollanta Moisés Humala Tasso es la gran oportunidad que no deben dejar pasar los jóvenes que son talentos y que muchas veces no tienen recursos económicos para continuar estudios superiores".
Kelly Castillo es la primera curamorina del Programa Beca 18
Cura Mori Noticias 02 . 02 .- 2013 . . Kelly Karina Castillo Yovera,
es la primera joven en ingresar al Programa Beca 18 en el distrito de
Cura Mori. Ella fue la que obtuvo mayor puntaje, de los 14 jóvenes que
participaron del concurso realizado recientemente en la Institución
Educativa "Hermanos Mlenendez" de La Unión.
La beneficiaria de este programa, es de
Cucungará, capital de distrito y realizará estudios de Ingeniería Civil
en la Universidad de Piura, luego de obtener el más alto puntaje en el
examen donde competió con 13 jóvenes más del mismo distrito.
Se les recuerda a los jóvenes a seguir esforzándose en los estudios, "es la mejor
herencia de los padres, y ahora que hay este apoyo del Gobierno
Central que lleva adelante el presidente de la republica Ollanta Moises Humala Tasso es la gran oportunidad que no deben dejar pasar los jóvenes que
son talentos y que muchas veces no tienen recursos económicos para
continuar estudios superiores".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)