CURA MORI NOTICIAS: 30-03 -99 .El alcalde de Cura Morí José Guadalupe Vílchez ,seria sentenciado hoy por delito de apropiación ilícita en agravio de Robinson Salazar Bardales ,según programo el juez Roger Reyes García ,titular del cuarto juzgado penal.
Para ello ,el magistrado giro incluso oficio 1977-99 al jefe de la comisaria de Cucungará –Cura Morí ,con fecha 17 de marzo de 1999,para que disponga la conducción del grado o fuerza del acusado para la lectura de sentencia, fijada para hoy ,a las dos de la tarde ,bajo apercibimiento de ser declarado reo cutumaz y ordenarse su captura en caso de inasistencia en la instrucción 970282 sin embargo la diligencia puede frustrarse por que Vílchez v. presento un certificado medico que recomienda 30 días de descanso ,lo que motivo que reyes García oficie al teniente alcalde de la municipalidad de Cura Morí para que informe si la primera autoridad edilicia realmente se encuentra con descanso medico por el referido periodo ,necesario en el proceso que se le sigue .
martes, 30 de marzo de 1999
jueves, 25 de marzo de 1999
Auditoria en concejo Municipal de Cura Morí
CURA MORI NOTICIAS: 25-03-1999: Mediante oficio N°042-99 CG/AA3 remitido por la contraloría general de la Republica a la Municipalidad de Cura Morí, con fecha 19 de marzo, dispuso a realizar un examen especial de los años 1996 ,1997 y 1998 al Amparo del articulo 39 del D ley N° 26162 ley del sistema nacional de control y resolución de contraloría N° 084-98- CG.
Para el efecto a designado a la sociedad de auditoria de palacios y asociados , la misma que ha acreditado a los siguientes profesionales , CPC Práxedes Palacios Saavedra , supervisor de comisión CPC , Javier Miranda Burgoa auditor encargado , CPC Segundo Fernando Verdaguer , auditor , IN, civil José Pérez Maita ,especialista , abogado José luna Lavalle , especialista .
Al respecto el alcalde distrital José Vílchez, señalo que es oportuna la presencia de la contraloría, para que el deslinde respondaonsabilidades sobre el manejo de los recursos durante el periodo 1996 -1998 que dirigió el ex alcalde Fernando Anastasio Bayona.
Los auditores que viene trabajando en la municipalidad han solicitado una serie de documentos , muchos de los cuales no han sido entregados por la gestión anterior , tal como el libro de actas de 1998 evaluación presupuestal anual 1997 , estados financieros de 1996 -1997 , evaluaciones presupuestales 1998 , libros contables entre otros .
Vílchez agrego que en forma oportuna informo a contraloría sobre las irregularidades en el proceso de transferencia y que por vía notaria ha notificado al ex alcalde Anastasio Bayona ex contador Ricardo Reyes Vite para que entregue los documentos correspondientes.
Para el efecto a designado a la sociedad de auditoria de palacios y asociados , la misma que ha acreditado a los siguientes profesionales , CPC Práxedes Palacios Saavedra , supervisor de comisión CPC , Javier Miranda Burgoa auditor encargado , CPC Segundo Fernando Verdaguer , auditor , IN, civil José Pérez Maita ,especialista , abogado José luna Lavalle , especialista .
Al respecto el alcalde distrital José Vílchez, señalo que es oportuna la presencia de la contraloría, para que el deslinde respondaonsabilidades sobre el manejo de los recursos durante el periodo 1996 -1998 que dirigió el ex alcalde Fernando Anastasio Bayona.
Los auditores que viene trabajando en la municipalidad han solicitado una serie de documentos , muchos de los cuales no han sido entregados por la gestión anterior , tal como el libro de actas de 1998 evaluación presupuestal anual 1997 , estados financieros de 1996 -1997 , evaluaciones presupuestales 1998 , libros contables entre otros .
Vílchez agrego que en forma oportuna informo a contraloría sobre las irregularidades en el proceso de transferencia y que por vía notaria ha notificado al ex alcalde Anastasio Bayona ex contador Ricardo Reyes Vite para que entregue los documentos correspondientes.
jueves, 18 de marzo de 1999
Hace gala de intocable
CURA MORI NOTICIAS: 18-03-1999: El alcalde de Cura Morí, José Guadalupe Vílchez, actúa ante la justicia como un individuo enseñando a poner resistencia en los mandatos judiciales. Haciendo gala de intocable hoy pretende sin ningún respeto sorprender al juzgado aduciendo estar enfermo como motivo de su inasistencia a la lectura de la sentencia.
Es por eso que insisto que con la transparencia que viene cumpliendo el cuarto juzgado penal se entregue la captura a nivel nacional y se declare der contumaz como corresponde a la ley para que sirva de ejemplo a estos peces gordos de corrupción.
Atentamente
Jorge Salazar Bardales
L.E.N°02613711
Según sabemos el Dr. Rógger reyes García juez del cuarto juzgado penal, ya dispuso ante el jefe de la comisaria de Piura la conducción de grado o fuerza del alcalde de Cura Morí , bajo apercibimiento de ser reo contumaz y ordenarse su captura por el caso de apropiación ilícita y otros .
Es por eso que insisto que con la transparencia que viene cumpliendo el cuarto juzgado penal se entregue la captura a nivel nacional y se declare der contumaz como corresponde a la ley para que sirva de ejemplo a estos peces gordos de corrupción.
Atentamente
Jorge Salazar Bardales
L.E.N°02613711
Según sabemos el Dr. Rógger reyes García juez del cuarto juzgado penal, ya dispuso ante el jefe de la comisaria de Piura la conducción de grado o fuerza del alcalde de Cura Morí , bajo apercibimiento de ser reo contumaz y ordenarse su captura por el caso de apropiación ilícita y otros .
Aperciben a alcalde VILCHEZ VILCHEZ
CURA MORI NOTICIAS: 18-03-1999 . La autoridad penal quien determine la responsabilidad que pueda tener en este hecho.
Aperciben a alcalde
El 4° juzgado especializado en lo penal de Piura a cargo de Rógger Reyes García dispuso la conducción de grado o fuerza (captura) el alcalde de cura Morí José Guadalupe Vílchez para que se le dicte sentencia en la instrucción que se le sigue por presunto delito de apropiación ilícita en agravio de Jorge Salazar Bardales. La situación esta para antes de ayer mart4es 16 a horas 2 de la tarde, en donde se apercibe el citado alcalde quien seria declarado reo contumaz en caso de inconcurrencia.
Aperciben a alcalde
El 4° juzgado especializado en lo penal de Piura a cargo de Rógger Reyes García dispuso la conducción de grado o fuerza (captura) el alcalde de cura Morí José Guadalupe Vílchez para que se le dicte sentencia en la instrucción que se le sigue por presunto delito de apropiación ilícita en agravio de Jorge Salazar Bardales. La situación esta para antes de ayer mart4es 16 a horas 2 de la tarde, en donde se apercibe el citado alcalde quien seria declarado reo contumaz en caso de inconcurrencia.
martes, 16 de marzo de 1999
Ex alcalde no devuelve arma de fuego
CURA
MORI NOTICIAS:16-03-99 Caso similar sucede en el distrito de cura
Morí, en donde el ex alcalde Fernando Anastasio Bayona hasta la fecha no cumple
con devolver dos revólveres propiedad de municipalidad de dicho distrito , que le fueron entregados con el mismo objeto,
razón por la que el actual alcalde lo ha
denunciado al poder judicial.
lunes, 15 de marzo de 1999
Solo promesas
CURA MORI NOTICIAS: 15-03-1999
Señor director
Los pobladores y damnificados de los caseríos de chato chico, chato grande y pozo de los ramos, tenemos el honor de dirigirnos a Ud. Para expresarle lo siguiente.
Queremos dar a conocer la negligencia de las autoridades regionales que no hicieron en su debida oportunidad el parchado de apenas 300 metros de la defensa del rio margen izquierda a la altura de nuestros caseríos de cura Morí. En la actualidad nuevamente nos encontramos con nuestras viviendas y sembríos inundados.
Todo queda en promesas, recordando las visitas del año pasado del ex presidente CTAR general ríos rueda y del actual Roberto Joo y otros que ofrecieron atender este problema.
Cuando se enteran que el rio ha vuelto se presenta en caravanas de vehículos para continuar con las promesas. En conclusión lamentamos profundamente que carezcan de capacidad para solucionar, por ejemplo la defensa del rio por que transcurrieron más de nueve meses y nada.
Atentamente
Manuel sosa coveñas representante de los caseríos del bajo Piura distrito de Cura Morí
Señor director
Los pobladores y damnificados de los caseríos de chato chico, chato grande y pozo de los ramos, tenemos el honor de dirigirnos a Ud. Para expresarle lo siguiente.
Queremos dar a conocer la negligencia de las autoridades regionales que no hicieron en su debida oportunidad el parchado de apenas 300 metros de la defensa del rio margen izquierda a la altura de nuestros caseríos de cura Morí. En la actualidad nuevamente nos encontramos con nuestras viviendas y sembríos inundados.
Todo queda en promesas, recordando las visitas del año pasado del ex presidente CTAR general ríos rueda y del actual Roberto Joo y otros que ofrecieron atender este problema.
Cuando se enteran que el rio ha vuelto se presenta en caravanas de vehículos para continuar con las promesas. En conclusión lamentamos profundamente que carezcan de capacidad para solucionar, por ejemplo la defensa del rio por que transcurrieron más de nueve meses y nada.
Atentamente
Manuel sosa coveñas representante de los caseríos del bajo Piura distrito de Cura Morí
sábado, 13 de marzo de 1999
RIO PIUA NOS MANTUVO EN PIE DE GUERRA
CURA MORI NOTICIAS: 13-03-1999 Fueron 24 horas de tensión, en la que nos mantuvo el rio Piura .fue como luchar contra un enemigo poderoso que amenazaba con robarnos nuestro territorio. Al final, el hombre con su inteligencia y tecnología, logro poner a salvo la mayoría de la población .hubo damnificados, pero se podría decir que de esta prueba salimos victoriosos.
Un ejercito de trabajadores de los distintos sectores, custodio metro a metro las defensas del rio a lo largo de su recorrido desde el cuarto puente hasta el bajo Piura. Al primer indicio de forado, se colocaba roca, sacos con arena, troncos y todo cuanto había disponible .el agua no nos podía ganar .ya le habíamos dado nuestro querido puente viejo, ahora la lucha era por mantener intacta la ciudad y los pobladores mas importantes.
A las 5:50 a.m. cuando cayo el puente viejo se obstó por cerrar el transito por Bolognesi y Sánchez cerro .se restringió el transito por el cuarto puente y todos cruzamos los dedos para que las defensas resistieran los cuatro mil 500 metros que se nos venían.
A las nueve de la mañana llego la punta, cuatro mil 424 metros cúbicos por segundo .nunca antes habíamos tenido ese registro, a partir de esa hora, la labor de todo se multiplico .se dispuso que las líneas telefónicas y de radio sean solo para emergencia. En las bases de los puentes se coloco maquinaria que podría ser utilizada ante cualquier eventualidad .el pedido de sacos terreros se multiplico .para evitar tragedias se cerro el paso por el puente.
Fueron cinco horas de tensión, cinco horas en que los nervios estaban a punto de explotar “hay que reforzar el cuarto puente, ha que vigilar Bolognesi, la brigada de Sánchez cerro, debe seguir trabajando”, eran las ordenes que se impartían desde el comité de emergencia regional.
Mientras, tanto el presidente del gobierno regional, Alberto Ríos, Rueda, vigilaba el bajo Piura. A las diez de la mañana, a la altura de chato chico se rompió el dique, y ya no haba forma de proteger a la población de chato grande, chato chico, pozo de los ramos y san pedro .la acción inmediata fue trabajar en un dique de contención de pozo de los ramos y tratar de evacuar a los afectados vía área.
A la 1:15 p.m. Llego la noticia que todos esperábamos. “se inicio el descenso del caudal, el aforo era de cuatro mil 263 metros cúbicos por segundo” .la reacción de todos fue de un respiro profundo, pero para el general Ríos, la expreso de otro modo. “Gracias, dios mío” le oímos decir, luego nos beso las manos como que si con esto descargara toda la tención que había vivido “por fin podemos decidir la ciudad esta a salvo” exclamo.
La ciudad de Piura estaba a salvo, pero el bajo Piura comenzaba la vía crucis
Un ejercito de trabajadores de los distintos sectores, custodio metro a metro las defensas del rio a lo largo de su recorrido desde el cuarto puente hasta el bajo Piura. Al primer indicio de forado, se colocaba roca, sacos con arena, troncos y todo cuanto había disponible .el agua no nos podía ganar .ya le habíamos dado nuestro querido puente viejo, ahora la lucha era por mantener intacta la ciudad y los pobladores mas importantes.
A las 5:50 a.m. cuando cayo el puente viejo se obstó por cerrar el transito por Bolognesi y Sánchez cerro .se restringió el transito por el cuarto puente y todos cruzamos los dedos para que las defensas resistieran los cuatro mil 500 metros que se nos venían.
A las nueve de la mañana llego la punta, cuatro mil 424 metros cúbicos por segundo .nunca antes habíamos tenido ese registro, a partir de esa hora, la labor de todo se multiplico .se dispuso que las líneas telefónicas y de radio sean solo para emergencia. En las bases de los puentes se coloco maquinaria que podría ser utilizada ante cualquier eventualidad .el pedido de sacos terreros se multiplico .para evitar tragedias se cerro el paso por el puente.
Fueron cinco horas de tensión, cinco horas en que los nervios estaban a punto de explotar “hay que reforzar el cuarto puente, ha que vigilar Bolognesi, la brigada de Sánchez cerro, debe seguir trabajando”, eran las ordenes que se impartían desde el comité de emergencia regional.
Mientras, tanto el presidente del gobierno regional, Alberto Ríos, Rueda, vigilaba el bajo Piura. A las diez de la mañana, a la altura de chato chico se rompió el dique, y ya no haba forma de proteger a la población de chato grande, chato chico, pozo de los ramos y san pedro .la acción inmediata fue trabajar en un dique de contención de pozo de los ramos y tratar de evacuar a los afectados vía área.
A la 1:15 p.m. Llego la noticia que todos esperábamos. “se inicio el descenso del caudal, el aforo era de cuatro mil 263 metros cúbicos por segundo” .la reacción de todos fue de un respiro profundo, pero para el general Ríos, la expreso de otro modo. “Gracias, dios mío” le oímos decir, luego nos beso las manos como que si con esto descargara toda la tención que había vivido “por fin podemos decidir la ciudad esta a salvo” exclamo.
La ciudad de Piura estaba a salvo, pero el bajo Piura comenzaba la vía crucis
Creciente más grande de la historia
CURA MORI NOTICIAS : 13-03-1999 Rompiendo todo los pronósticos el veleidoso rio Pura nos hizo temblar ayer a todos .la ciudad completa estuvo pendiente de su comportamiento .los cuatro mil 424 metros cúbicos por segundo que aforo en el momento de máxima creciente no se habían reportado nunca .en 1938, llegamos a los tres mil 200 .los diques construidos en 1984 ,las defensas reforzadas este año en el bajo Piura resistieron de milagro .el puente viejo sucumbió en las torrentosas aguas .una persona salió milagrosamente ,mientras que otra estaba desaparecida .ambos intentaban cruzar el puente en su vehículo , en el momento que cayo la estructura .el salió de esa creciente son mil familias inundadas en el bajo Piura e igual numero de casas destruidas .también se informo que parte de los campos de cultivo fueron inundadas anoche ,el nivel de las aguas comenzó a descender , y por el momento el peligro de un desborde en la ciudad de Piura ha pasado .
viernes, 12 de marzo de 1999
Pronaa alerta
CURA MORI NOTICIAS : 12-03-99 . El programa nacional de asistencia alimentaria ,a través de la unida operativa Piura ,se mantiene en el constante alerta para actuar de manera inmediata ante cualquier eventualidad que pudiera presentarse por efectos de fenómenos climáticos ,así lo dio ha conocer Héctor roncal Lecaros ,jefe de la unidad operativa del PRONAA Piura .
Dijo que la unidad operativa cuenta con brigadas de emergencia de atención permanente durante las 24 horas del día, manteniendo estrecha coordinación con el comité de emergencia regional (COER) y defensa civil.
Indico que esta modalidad de acción, ha permitido instalar oportunamente ocho comedores de emergencia, ubicados en los caseríos chato grande, chato chico y la urbanización popular santa Rosa, de tal forma que la fecha se ha logrado distribuir de manera directa 6,320 raciones ha hombres y mueres que trabajaron en la preparación de defensa ribereñas en el bajo Piura y las áreas próximas al canal vía de Sullana, concretamente en la cola de alacrán.
Complementariamente ,dijo que se ha distribuido bolsas conteniendo alimentos básicos ,beneficiando a 3,627 familias en situación de extrema pobreza ubicados en los distritos de piura,14 asentamientos humanos del sector oeste ,Sullana ,santa rosa ,Chulucanas ,sauzal ,mogote, la encantada y Batanes, en huancabanba el Carmen huachumo,morochuco,,huaquillas .y salapache,y en lancones,venados,el alamor,la peñita,camarones,y encuentros de romeros.
Dijo que la unidad operativa cuenta con brigadas de emergencia de atención permanente durante las 24 horas del día, manteniendo estrecha coordinación con el comité de emergencia regional (COER) y defensa civil.
Indico que esta modalidad de acción, ha permitido instalar oportunamente ocho comedores de emergencia, ubicados en los caseríos chato grande, chato chico y la urbanización popular santa Rosa, de tal forma que la fecha se ha logrado distribuir de manera directa 6,320 raciones ha hombres y mueres que trabajaron en la preparación de defensa ribereñas en el bajo Piura y las áreas próximas al canal vía de Sullana, concretamente en la cola de alacrán.
Complementariamente ,dijo que se ha distribuido bolsas conteniendo alimentos básicos ,beneficiando a 3,627 familias en situación de extrema pobreza ubicados en los distritos de piura,14 asentamientos humanos del sector oeste ,Sullana ,santa rosa ,Chulucanas ,sauzal ,mogote, la encantada y Batanes, en huancabanba el Carmen huachumo,morochuco,,huaquillas .y salapache,y en lancones,venados,el alamor,la peñita,camarones,y encuentros de romeros.
domingo, 7 de marzo de 1999
ARRANCA TORNEO
Cura Mori Noticias. 07 03 99 . Bienvenido fútbol , desde las nueve de la mañana en el estadio Municipal de Cura Mori se inaugura el campeonato de primera División denominado Agustín chiroque sosa,, Cultural Cura Mori y Estudiantil fc serán los encargados de romper los fuegos del certamen A segunda hora rivalizaran las oncenas de deportivo El Milagro e independiente Olimpo FC y Boca júnior se enfrentaran en la tercera contienda mientras los representativos de Carlos concha y nueva juventud definirán en el choque semiestelar en tanto Walter Ormeño y Sport San Juan estarán frente a frente en el encuentro de fondo de la fecha inaugural. según se informo el certamen se jugara con una sola rueda y el equipo que al termino torneo ocupe el primer lugar será quien represente a Cura Mori en la etapa provincial copa Perú.
Arranca torneo
CURA MORI NOTICIAS: 07-03- 1999 . Bienvenido el futbol desde las nueve de la mañana en el estadio Municipal de Cura Morí se inaugura el campeonato de primera división denominada “Agustín Chiroque Sosa”.
Cultural Cura Morí y Estudiante FC serán los encargados de romper los fuegos del certamen.
A segunda hora rivalizaran las oncenas de Deportivo el Milagro e Independiente Olimpia FC y boca junior se enfrentaran en la tercera en la tercera contienda, mientras los representativos de Carlos Concha y nueva Juventud dirimirán en el choque semiestelar. En tanto Walter Ormeño y Sport San Juan, estarán frente a frente en el encuentro de fondo de la fecha inaugural.
Según se informo el certamen se jugara a una sola rueda y el equipo que al termino del torneo ocupe el primer lugar será quien represente a Cura Morí en la etapa provincial copa Perú
Cultural Cura Morí y Estudiante FC serán los encargados de romper los fuegos del certamen.
A segunda hora rivalizaran las oncenas de Deportivo el Milagro e Independiente Olimpia FC y boca junior se enfrentaran en la tercera en la tercera contienda, mientras los representativos de Carlos Concha y nueva Juventud dirimirán en el choque semiestelar. En tanto Walter Ormeño y Sport San Juan, estarán frente a frente en el encuentro de fondo de la fecha inaugural.
Según se informo el certamen se jugara a una sola rueda y el equipo que al termino del torneo ocupe el primer lugar será quien represente a Cura Morí en la etapa provincial copa Perú
viernes, 5 de marzo de 1999
Interrogaron a alcalde de Cura Morí
Cura Morí Noticias:
05 – 03 – 1999: Durante mas de tres años fue interrogada ayer el Alcalde de
Cura Morí Fernando Anastasio Bayona, sobre su responsabilidad en la
distribución de mil kilos de avena contaminada con gorgojos y gusanos, de la
cual una parte fue consumida por los niños de 41 clubes de madres de este distrito.
El burgomaestre llego acompañado de su abogado y poco antes
del medio día empezó a dar su
manifestación en las oficinas de la división de patrimonio fiscal.
Solicita explicación
Trascendió que a la autoridad edil se le pidió explicación
sobre la adquisición y entrega de las remesas mensuales de alimentos, cada una
de las cuales esta valorizada en 14 mil soles.
Al parecer la población intenta corroborar la versión en un
funcionario de la municipalidad quien habría revelado que entre noviembre 97 y
febrero la municipalidad repartió alimentos todos los meses .mas bien se
habrían guardado mil kilos pertenecientes ha noviembre para ser repartidos en
febrero .por tal razón se malograron .a estos se suman que fueron guardados en
un local donde penetra el agua durante la lluvia.
Falsificación
Trascendió asimismo
que la avena fue adquirida por la empresa representaciones Mejía aun comerciante de apellido Borrero quien
tiene una tienda en los Algarrobos .esta persona seria quien imprimió etiquetas
con un registro sanitario falso y las coloco en los sacos de avena
Por tal razón Borrero será procesado por la falsificación y
delito contra la fe publica.
Trascendió que el registro sanitario consignado en los sacos
del producto 20 de los cuales fueron decomisados.
Pertenece a otra empresa que fue suplantada
También fueron llamados a declarar ayer el jefe de
abastecimiento Agustín Castro Yarleque y el presidente del comité de
adjudicación Ricardo Reyes.
El jefe de abastecimiento deberá informar por que se entrego el producto contaminado a las madres sin
previa verificación, la fecha de compra. El monto destinado y el motivo por el
cual se otorgo la buena pro a la empresa abastecedora Representaciones Mejía,
La cual entrego avena en sacos sin marca, ni patente.
Municipalidad Recupera camioneta
Cura Morí Noticias 5-03-99. El Alcalde José Vílchez Vílchez soluciono el problema de apropiación ilícita que sobre una camioneta pick up Toyota 4x4 color verde mostaza venia ejerciendo el ex alcalde
Fernando Anastasio. ahora el vehículo ha sido recuperado y ya esta al servicio de la Municipalidad
, pues fue comprada con fondos municipales. Lo extraño es que el ex alcalde pretendió
adueñarse de este vehículo y hasta la fecha ha acudido al juzgado civil pidiendo se
Le devuelva algo que no es de su propiedad.
Fernando Anastasio. ahora el vehículo ha sido recuperado y ya esta al servicio de la Municipalidad
, pues fue comprada con fondos municipales. Lo extraño es que el ex alcalde pretendió
adueñarse de este vehículo y hasta la fecha ha acudido al juzgado civil pidiendo se
Le devuelva algo que no es de su propiedad.
jueves, 4 de marzo de 1999
Alcalde Vílchez no se responsabiliza de peculado
CURA MORI NOTICIAS: 04-03-1999 . El fiscal Edward Ríos, titular de la quinta fiscalía provincial, se pronuncio por irresponsabilidad penal del alcalde de Cura Morí José Vílchez por delito de peculado el dictamen final fue derivado al quinto juzgado penal , que emitirá su informe final , sobre la responsabilidad o irresponsabilidad penal del Alcalde y demás inculcados.
Entonces los actuados serán elevados a la primera sala penal, que en juicio oral se resolverá situación jurídica de los procesadores.
Se prevee que la expedición del informe final tome tiempo, por que el juez Jorge Zúñiga Saavedra sale de vacaciones mañana viernes y el despacho del quinto juzgado penal será encargado a algunos de los jueces penales que se reincorporan , pero para atender los casos mas urgentes .
Los hechos investigados están a la mal versión de fondos de programa vaso de leche y dietas superiores a las señaladas por ley, durante la gestión interior de Vílchez, lo que dio lugar a la denuncia de la procuraduría general de la republica en base a los informes de contraloría General de la Republica
Entonces los actuados serán elevados a la primera sala penal, que en juicio oral se resolverá situación jurídica de los procesadores.
Se prevee que la expedición del informe final tome tiempo, por que el juez Jorge Zúñiga Saavedra sale de vacaciones mañana viernes y el despacho del quinto juzgado penal será encargado a algunos de los jueces penales que se reincorporan , pero para atender los casos mas urgentes .
Los hechos investigados están a la mal versión de fondos de programa vaso de leche y dietas superiores a las señaladas por ley, durante la gestión interior de Vílchez, lo que dio lugar a la denuncia de la procuraduría general de la republica en base a los informes de contraloría General de la Republica
miércoles, 3 de marzo de 1999
Cura Morí reclama reparación de vía
Cura Morí Noticia -03 -03-1999, José Guadalupe Vílchez , solicito al gobierno regional le otorgue una partida del fondo multiprovincial para la reparación de la carretera a ese distrito ,la misma que se encuentra en mal estado menciono que desde las lluvias caídas el año pasado el camino quedo dañado y ahora con las recientes precitipitaciones viajar por allí es un serio peligro Añadió que con el desborde ocurrido en Chato Chico , las autoridades han comparado el mal estado de la carretera por lo cual esperaba que su pedido a la brevedad ya que al comenzar las clases los alumnos que se trasladan en combis y camionetas son los que corren mayor riesgo. sobre el desborde en Chato Chico , manifestó que la situación es alerta pero que el rio ha bajado su nivel en los últimos días y los pobladores siguen trasladándose con votes balsas. recomendó que tan luego bajen las aguas debe levantarse el dique para evitar que en lo sucesivo las aguas ingresen por esa zona poniendo en peligro alas poblaciones de Chato Chico ,Chato Ggrande , Pozo de los Ramos y San Pedro Vílchez agradeció el apoyo del presidente regional Alberto Joo por la ayuda que esta alcanzado en la presente emergencia.
lunes, 1 de marzo de 1999
Pelota
CURA MORI NOTICIAS: 01-03-1999: Los funcionarios de agricultura, no están dispuestos a aceptar lo responsabilicen de no haber cerrado el dique de chato chico, a lo cual se comprometió el gobierno regional, durante la gestión del general Alberto Ríos, quien dejo este informe con prioridad.
Pero que olvido la gerencia de operaciones a cargo del ingeniero pinto a quien desde chira – Piura por el badén y ahora en cura Morí, parece que el agua lo persigue a muerte.
Pero que olvido la gerencia de operaciones a cargo del ingeniero pinto a quien desde chira – Piura por el badén y ahora en cura Morí, parece que el agua lo persigue a muerte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)