Cura Mori Noticias 16 -08 -2012 ..- Medidas radicales como señal de protesta por
las graves deficiencias técnicas que presenta la obra pistas y veredas de
ingreso al anexo Santa Rosa – Cura Mori anunciaron dirigentes y pobladores del
sector en mención, por cuanto el alcalde distrital Jorge Sosa Flores haciendo
oídos sordos a sus reclamos sigue adelante con la obra, la misma que pretende
entregar en los próximos días.
Gerardo Pasache Chiroque, presidente del Comité de Defensa de los
Intereses y Alejandro Navarro Valencia, Teniente Gobernador del anexo Santa
Rosa, revelaron que de no levantarse las observaciones detectadas en el
análisis de materiales por la Dirección General de Construcciones del Gobierno
Regional (Laboratorio de Suelos) más de 500 mil soles se irán al agua.
Los dirigentes que según el análisis en la obra se ha utilizado piedra
(agregado redondeado) para la conformación de la base y no piedra chancada como
debe ser. Otra deficiencia es el que el índice de plasticidad excede los
límites permisibles (4 max.) y existe el potencial riesgo de que el líquido de
impresión no penetre adecuadamente en la base.
Carlos Pachérrez Guzmán, Teniente Gobernador del sector "9 de
Diciembre", enfatizo que según el estudio existe dos recomendaciones para
garantizar la calidad de la obra: Retirar el material en obra y remplazar por
otro preparado con piedra chancada, y que la otra solución sería escarificar el
material y adicionar piedra chancada y arena fina para bajar el porcentaje de
sales solubles.
Los dirigentes agregaron que pese a éstas deficiencias que presenta la
base se pretende colocar la carpeta asfáltica de la obra. "El alcalde
descort
ésmente en una reunión nos dijo que la pista estaba bien para el pase de
carretas y burros y que nos quejáramos donde quieran", exclamó Carlos
Pachérrez, quien indicó que alistan un plantón y hasta el bloqueo de la pista
de acceso a Cura Mori.
La obra se lleva adelante a través del convenio "A trabajar" y
Municipalidad de Cura Mori, la misma que contó con apoyo de maquinaria del
Gobierno Regional (combustible) y Municipalidad de Piura (maquinaria).