CURA MORI NOTICIAS: 26-09-1999: Quisiera empezar diciéndole que el sábado 18 de septiembre en representación de la asociación juvenil forjadora del progreso, el presidente Walter quintana y yo nos apersonamos al alcalde, José Vílchez, para coordinar una asamblea publica para el domingo 19 de septiembre en la plaza de armas que conlleve a una mejor organización de trabajo y solo fin
En esa pequeña reunión me informo el alcalde de que una persona x le había dicho que yo era el q causaba desmanes en la obra “embellecimiento de la av. Grau de cura morí ” y que estaba malogrando las losas .sin embargo el, domingo 19 de septiembre en una asamblea publica ,después de haber hecho mi participación volvió a decir que yo era el que causaba desmanes y es mas como van a creer que en hora de las noches voy a picar las lozas de la av. Grau sabiendo que hay dos guardianes .
Creo que quieren intimidarme a que no participe en la asamblea de publica por preguntar si será delito plantearle que el desarrollo de un pueblo empieza por la educación y que era necesario trasladar la biblioteca a otro lugar en donde sea un lugar amplio y que se repotencia de libros en donde los alumnos puedan llegar aser sus tareas o nutrirse de ideas ,o será un pecado mortal haber dicho que se hagan obras para el futuro y no para el ayer ,.por favor soy una persona educada ,no busco líos es mas ,solo busco opinar de la mejor manera, no creo equivocarme que mis preguntas vayan en el retraso del pueblo .
domingo, 26 de septiembre de 1999
sábado, 11 de septiembre de 1999
Nuevo paraíso no es la tierra prometida
Cura Morí Noticias:
11 – 09 – 1999._ Cuando a algún lugar de la tierra se le dominaba paraíso,
usted imaginaba vivir rodeada de comodidades, de paz, de tranquilidad, eso se
imaginaron las familias damnificadas por El Niño de 1983 y 1998 que padecieron
inundaciones en el Bajo Piura y fueron trasladadas a una zona alta ubicada en
al carretera a Chiclayo, se les prometió mucho pero nada se ha hecho por ellos.
Hace muchos años en 1983, decenas de familias que fueron
afectadas por el fenómeno El Niño y que procedían de Cura Morí, Chato Chico, Chato
Grande y otros sectores, fueron trasladados por las autoridades aun amplio
terreno en la carretera a Chiclayo. Al nuevo, lugar se le llamo irónicamente
paraíso, pero desde hace entonces comenzó la pesadilla para estas familias,
quedaron abandonadas por las autoridades y sus esposos sin tierras para
trabajar, la pobreza se acentuó y el hambre y la miseria fueron creciendo.
Pasaron los años y nuevamente El niño se presento, el rio
volvió a invadir diversos sectores del bajo Piura y la historia se repitió. Ahora
se conoce a la zona como nuevo paraíso allí se alberga amas de 70 familias que
viven en la extrema pobreza la única ayuda que reciben es el vaso de leche para
180 niños y por parte de la municipalidad de Cura Morí y el desayuno escolar
por parte del estado
Necesidades
Estas familias muchas veces no tienen ni para comer y para
saciar el hambre de los niños se les sancocha camote o cualquier verdura que
recogen de sus propios sembríos. No reciben ayuda para ningún comedor popular.
Tampoco cuentan con servicios básicos, puesto de salud no
agua, y por ultimo ni silos para hacer sus necesidades. Para atender a sus
enfermos deben acudir a la posta medica de el Tallan o trasladarlos a Piura por
que carecen de ayuda medica en el sector
Para la educación de los pequeños , los padres de familia
construyeron un pequeño colegio con tres aulas , pero este año cuando la
maquinaria del Gobierno Regional llego a
abrir camino en la zona dejo al aire las bases de la escuela esta a punto de
desplomarse .las bases que estaban a metro y medio de profundidad, han quedado
a la intemperie , por la excavación que la maquinaria realizo los padres y maestros todo los días tiene que
colocar sacos de arena para proteger la infraestructura pero no es suficiente
por lo que los niños estudian con riesgos
martes, 7 de septiembre de 1999
Sustento de cuestionario
CURA MORI NOTICIAS: 07-09-1999. La aprobación de proyectos por UTE –FONAVI se realizo el 27 de mayo de 1993 y la resolución Municipal 0021-93 reconociendo al segundo comité es del 11 de junio de 1993 .por eso indica que fue reconocido después que el alcalde José Vílchez realizo gestiones económicas y administrativas.
Tres informes de funcionarios de UTE –FONAVI como Jaime chihuala, Gonzalo flores y Carlos Saavedra señalaron que no se cumplió con el recubrimiento de las tuberías de colector y de las conexiones domiciliarias, tal como exige el reglamento Nacional de construcciones.
Al no realizarse previamente el trámite de expropiación de los terrenos, los propietarios de los terrenos, donde se intento construir la laguna de oxidación, se opusieron .el lugar en que actualmente se encuentra, también ocasiono la protesta de los dueños. Se sembró almácigos en media hectárea, pero su permanencia no supero el mes, pues fueron retirados para colocarlos en la parcelas.
La obra fue entregada al comité pro alcantarillado el 18 de marzo de 1995.el 14 de junio del mismo año, se ordena el gerente de operaciones la devolución del fondo de garantía, que es desembolsado el 8 de julio de 1995.
“(….) el inspector de obra ha pretendido justificar la existencia y valides de la referida resolución presentando una con la firma del gerente general de ese entonces, de ex SEDAPIURA y fechada el 28.12.92; ex gerente general que ha manifestado que aparentemente la firma que figura en la copia fotostática que se le alcanzara, defiere de su firma usual” informe legal 321-99-CAL/COLFONAVI del 15 de julio de 1999, de la coordinación especializada legal.
Tres informes de funcionarios de UTE –FONAVI como Jaime chihuala, Gonzalo flores y Carlos Saavedra señalaron que no se cumplió con el recubrimiento de las tuberías de colector y de las conexiones domiciliarias, tal como exige el reglamento Nacional de construcciones.
Al no realizarse previamente el trámite de expropiación de los terrenos, los propietarios de los terrenos, donde se intento construir la laguna de oxidación, se opusieron .el lugar en que actualmente se encuentra, también ocasiono la protesta de los dueños. Se sembró almácigos en media hectárea, pero su permanencia no supero el mes, pues fueron retirados para colocarlos en la parcelas.
La obra fue entregada al comité pro alcantarillado el 18 de marzo de 1995.el 14 de junio del mismo año, se ordena el gerente de operaciones la devolución del fondo de garantía, que es desembolsado el 8 de julio de 1995.
“(….) el inspector de obra ha pretendido justificar la existencia y valides de la referida resolución presentando una con la firma del gerente general de ese entonces, de ex SEDAPIURA y fechada el 28.12.92; ex gerente general que ha manifestado que aparentemente la firma que figura en la copia fotostática que se le alcanzara, defiere de su firma usual” informe legal 321-99-CAL/COLFONAVI del 15 de julio de 1999, de la coordinación especializada legal.
Proyectos se presentaron paralelos
CURA MORI NOTICIAS: 07-09-1999. Cartas e informes del alcalde José Vílchez del comité pro alcantarillado, de Guillermo Burga entre otros documentos, forman parte del material que sustenta la postura cuestionada de la comisión investigadora de la obra de Cucungará Cura Morí. En ellos se observa que ambos proyectos se presentaron en forma paralela a SEDAPIURA.
Servicios de ingeniero Burga Carranza, quien al momento de presentar su proyecto tuvo dificultades para su aprobación, pues SMB presento un proyecto “sin nuestro conocimiento ni autorización”.
Un nuevo documento pone en duda, la legalidad de la resolución 188 que según Burga avalo su proyecto .se trataba del memorando 125-93 SEDAPIURA 11.00 de fecha 13 de abril de 1993, dirigido al ingeniero pedro correa Saldaña, entonces gerentes de localidades, en el cual se le indica que vice el proyecto de Burga para proseguir con la tramitación de la resolución de Gerencia General de Aprobación.
Si en abril de 1993 todavía estaba en camino de aprobarse ¿Cómo aparece la resolución de 188 de fecha 12 de diciembre de 1992, si incluso, la separación en el libro de registro es del 18 de diciembre de ese mismo año?
Servicios de ingeniero Burga Carranza, quien al momento de presentar su proyecto tuvo dificultades para su aprobación, pues SMB presento un proyecto “sin nuestro conocimiento ni autorización”.
Un nuevo documento pone en duda, la legalidad de la resolución 188 que según Burga avalo su proyecto .se trataba del memorando 125-93 SEDAPIURA 11.00 de fecha 13 de abril de 1993, dirigido al ingeniero pedro correa Saldaña, entonces gerentes de localidades, en el cual se le indica que vice el proyecto de Burga para proseguir con la tramitación de la resolución de Gerencia General de Aprobación.
Si en abril de 1993 todavía estaba en camino de aprobarse ¿Cómo aparece la resolución de 188 de fecha 12 de diciembre de 1992, si incluso, la separación en el libro de registro es del 18 de diciembre de ese mismo año?
domingo, 5 de septiembre de 1999
Fueron proyectos paralelos
Cura Morí Noticias:
05-09-1999: Según señala Guillermo Burga, era en Julio de 1992 .el entonces
alcalde de Cura Morí José Vílchez y
miembros del comité pro alcantarillado ,contrataron sus servicios profesionales
de consultor de obras sanitarias ,para que revise un expediente técnico de
alcantarillado ,en vista que fueron informados por un asesor técnico municipal
,que el proyecto de desagües estaba desactualizado y además el presupuesto
estaba sobrevalorado .el mencionado expediente técnico había sido promocionado
por la contratista SMB .
Indica que comprobó la desactualización y sobrevaloración
por al cual elaboro un nuevo expediente técnico, con topografía actualizada ,
en la cual se tenia en cuenta algunas hondonadas que deberían ser rellenadas
para mantener la uniformidad tanto en calles como en colectores .Asegura que
este proyecto ya mejorado ,ampliado y actualizado ,resultaba con un presupuesto 20 % mas bajo
que el anterior .
sábado, 4 de septiembre de 1999
Campaña es cortina de humo por corrupción en EPS
CURA MORI NOTICIAS: 04-09-1999. La administración de la EPS Grau ha determinado, todavía provisionalmente que unos 750 mil soles se “fugaban” mensualmente y no ingresaban a la empresa por actos de corrupción donde estaban involucrados empleados y funcionarios de la empresa con instituciones y personas usuarias del servicio.
Se ha comprobado que, por ejemplo, una institución que debía pagar 15 mil soles mensual a la EPS que aquí un empleado modifica la facturación internamente para ingresar solo 5 mil .sin embargo, al usuario le daba una factura por el monto, aunque este se quedaba con parte del dinero o ambos se lo repartían .el caso se ha presentado en un instituto armado y al parecer no involucrar a superiores.
De todas estas irregularidades conocía, o no actuó como le correspondía el auditor interno de la EPS, a quien reciente se le retiro la confianza y por lo cual la gerencia dispuso el descerraje de la oficina y escritorios.
Los casos de corrupción que están encontrando la nueva administración parece ser la causa de que se haya tendido como cortina de humo para distraer con el caso del alcantarillado en cura Morí, intentando con ello frenar las directivas del presidente del directorio de la EPS, ingeniero Guillermo Burga Carranza.
El trabajo de apenas un mes ha logrado recuperar la cobranza con el sinceramiento de las tarifas aplicadas en los recibos de consumos “adulterados” en unos 600 mil soles .los ingresos de junio fueron de 3 millones 649 mil soles .el siguiente cuadro muestra algunos ejemplos de la forma tan extraña en que se manejaban las tarifas de la EPS Grau
................................................
Se ha comprobado que, por ejemplo, una institución que debía pagar 15 mil soles mensual a la EPS que aquí un empleado modifica la facturación internamente para ingresar solo 5 mil .sin embargo, al usuario le daba una factura por el monto, aunque este se quedaba con parte del dinero o ambos se lo repartían .el caso se ha presentado en un instituto armado y al parecer no involucrar a superiores.
De todas estas irregularidades conocía, o no actuó como le correspondía el auditor interno de la EPS, a quien reciente se le retiro la confianza y por lo cual la gerencia dispuso el descerraje de la oficina y escritorios.
Los casos de corrupción que están encontrando la nueva administración parece ser la causa de que se haya tendido como cortina de humo para distraer con el caso del alcantarillado en cura Morí, intentando con ello frenar las directivas del presidente del directorio de la EPS, ingeniero Guillermo Burga Carranza.
El trabajo de apenas un mes ha logrado recuperar la cobranza con el sinceramiento de las tarifas aplicadas en los recibos de consumos “adulterados” en unos 600 mil soles .los ingresos de junio fueron de 3 millones 649 mil soles .el siguiente cuadro muestra algunos ejemplos de la forma tan extraña en que se manejaban las tarifas de la EPS Grau
................................................
viernes, 3 de septiembre de 1999
Porque de la campaña
CURA MORI .NOTICAS: 03-09-99 . Hay obras que nunca han funcionado ,que se construyeron paralelamente a la de Cura Morí ,como la de simbila ,cuya cámara de bombeo esta en un hondo nada y se inundo en las lluvias ¿alguien ha dicho algo ?¿le han pagado al FONAVI ?simbila es una obra de doble o triple del costo de la de Cura Morí y ha colapsado mientras la nuestra funciona bien con 12 mil soles que invirtió el alcalde Vílchez en limpiar algunos tramos que fueron boicoteados .pero Gregoria zapata quería cobrarles 381 mil soles ¿para que era esa diferencia de costo ?comento castro .
El ex alcalde Fernando Anastasio denuncio ante la UTE-FONAVI, el congreso y la contraloría, que la obra del alcantarillado, fue un engaño .los responsables, lo acusaron de sabotear y de subversivo.
El ex alcalde Fernando Anastasio denuncio ante la UTE-FONAVI, el congreso y la contraloría, que la obra del alcantarillado, fue un engaño .los responsables, lo acusaron de sabotear y de subversivo.
Un “castigo” por denunciar competencia desleal
CURA MORI NOTCIAS: 03-09-1999 La empresa constructora Pérez y castro cuyos socios son propietarios del nuevo diario visión del norte comenzó a recibir “el castigo “por haber denunciado por competencia desleal el diario .el tiempo a través de una publicación que ayer señalo supuestos delitos cometidos en la obra de alcantarillado de Cura Morí.
La campaña aprovecho muy bien el interés de gente de la gestión de Gregoria Zapata para desestabilizar al Ing. Guillermo Burga, actual presidente de la EPS y que fue proyectistas e inspector de la obra de Cura Morí, y que es un profesional vinculado a Gerardo castro (director de visión) y Walter Pérez, actual regidor Municipal.
Para que nuestros lectores se formen un juicio correcto y no se quede con versiones tendenciosas, correo recoge las declaraciones de todos los protagonistas del caso.
La versión de Gerardo castro
Entonces Cura Morí era uno de los pocos distritos considerados en el mapa de pobreza del país, por lo que difícilmente tenia posibilidades de calificar para un préstamo de FONAVI .sin embargo, la coyuntura política al haber sido asesinados allí tres policías por el terrorismo ,permitió las condiciones para favorecerlos influyo que el chofer de entonces ministro de la presidencia vara Ochoa ,fuera natural de Cura Morí, conformé a una serie de documentos que mostro Gerardo castro ,la obra que se inicio con gestión del alcalde José Vílchez fue objeto de una serie de actos de boicot durante la gestión del alcalde Anastasio Bayona .se robaban las tuberías deterioraban la maquinaria .
La obra se entrego funcionando pero este alcalde, según castro, le dijo al FONAVI que la gente se oponía a pagar, que la obra estaba mal hecha .vinieron varias comisiones con esa idea y como no cobraban se colocaron contra la constructora y Burga .estos levantaron los cargos ante el juez memoriales de la población y gobernador, todos con oídos sordos.
Después en la gestión de EPS con Gregorio zapata se les quiso cambiar algunos tramos de desagüe para colocar las tapas a flor de tierra pero por pendiente los tramos quedaban por debajo de la mínima permisible.
Castro explico que el Municipio que les entrego sus planos de restantes de calle las cotas de las calles y veredas planos que ellos consideraron correctos puestos, que en 1993 esa parte de Cura Morí se inundo.
Proyecto estable inflado
Gerardo castro recordó que la constructora SMP presento un proyecto que fue aprobado por SEDAPIURA inflado por 2,054.767 pero Pérez y castro presento otro por 1, 852,284 sobre la base del análisis de costos realizados por Guillermo Burga, autor del proyecto “lo que no dicen es que el proyecto de SMP fue de octubre del 91 y el de Pérez y de castro de noviembre del 92mas de un año en una época de inflación galopante. Actualizado dicho presupuesto “con las formulas polinomicas aprobadas por FONAVI ascendió a 3, 067,482 estableciéndose una diferencia de 1, 215,197.aun así FONAVI dijo que era caro y lo bajaron a 1, 677,527.
A la vez castro destaco que el ing. Burga no fue elegido por el comité como inspector .si no que FONAVI exigía una tema y de ella el fonavi escogió al ing. Guillermo Burga .tampoco en esta época existía incompatibilidad entre la función de proyectistas con la de inspector.
Revelo que entre las cifras que se mencionan hay que separar que el préstamo del FONAVI incluye a parte del presupuesto de obra d la constructora, las reservas del alza de 387,844 el control de obra por SEDAPIURA POR 16,775 y pago de inspector por 9,600.
A ello sumaron costos indirectos como intereses por 201, 207, gastos administrativos del FONAVI por 62, 752, pago facultativo por 50,466 dando un total de 314,549.
Esas partidas terminan en lo que cobro el FONAVI convirtiéndose en 610.787.finalmente Pérez y castro solo cobro 2,091,000 y no los 3 millones de que hablan incluyendo seis meses de paralización y cambio de metodología del trabajo luego de la inundación .
La campaña aprovecho muy bien el interés de gente de la gestión de Gregoria Zapata para desestabilizar al Ing. Guillermo Burga, actual presidente de la EPS y que fue proyectistas e inspector de la obra de Cura Morí, y que es un profesional vinculado a Gerardo castro (director de visión) y Walter Pérez, actual regidor Municipal.
Para que nuestros lectores se formen un juicio correcto y no se quede con versiones tendenciosas, correo recoge las declaraciones de todos los protagonistas del caso.
La versión de Gerardo castro
Entonces Cura Morí era uno de los pocos distritos considerados en el mapa de pobreza del país, por lo que difícilmente tenia posibilidades de calificar para un préstamo de FONAVI .sin embargo, la coyuntura política al haber sido asesinados allí tres policías por el terrorismo ,permitió las condiciones para favorecerlos influyo que el chofer de entonces ministro de la presidencia vara Ochoa ,fuera natural de Cura Morí, conformé a una serie de documentos que mostro Gerardo castro ,la obra que se inicio con gestión del alcalde José Vílchez fue objeto de una serie de actos de boicot durante la gestión del alcalde Anastasio Bayona .se robaban las tuberías deterioraban la maquinaria .
La obra se entrego funcionando pero este alcalde, según castro, le dijo al FONAVI que la gente se oponía a pagar, que la obra estaba mal hecha .vinieron varias comisiones con esa idea y como no cobraban se colocaron contra la constructora y Burga .estos levantaron los cargos ante el juez memoriales de la población y gobernador, todos con oídos sordos.
Después en la gestión de EPS con Gregorio zapata se les quiso cambiar algunos tramos de desagüe para colocar las tapas a flor de tierra pero por pendiente los tramos quedaban por debajo de la mínima permisible.
Castro explico que el Municipio que les entrego sus planos de restantes de calle las cotas de las calles y veredas planos que ellos consideraron correctos puestos, que en 1993 esa parte de Cura Morí se inundo.
Proyecto estable inflado
Gerardo castro recordó que la constructora SMP presento un proyecto que fue aprobado por SEDAPIURA inflado por 2,054.767 pero Pérez y castro presento otro por 1, 852,284 sobre la base del análisis de costos realizados por Guillermo Burga, autor del proyecto “lo que no dicen es que el proyecto de SMP fue de octubre del 91 y el de Pérez y de castro de noviembre del 92mas de un año en una época de inflación galopante. Actualizado dicho presupuesto “con las formulas polinomicas aprobadas por FONAVI ascendió a 3, 067,482 estableciéndose una diferencia de 1, 215,197.aun así FONAVI dijo que era caro y lo bajaron a 1, 677,527.
A la vez castro destaco que el ing. Burga no fue elegido por el comité como inspector .si no que FONAVI exigía una tema y de ella el fonavi escogió al ing. Guillermo Burga .tampoco en esta época existía incompatibilidad entre la función de proyectistas con la de inspector.
Revelo que entre las cifras que se mencionan hay que separar que el préstamo del FONAVI incluye a parte del presupuesto de obra d la constructora, las reservas del alza de 387,844 el control de obra por SEDAPIURA POR 16,775 y pago de inspector por 9,600.
A ello sumaron costos indirectos como intereses por 201, 207, gastos administrativos del FONAVI por 62, 752, pago facultativo por 50,466 dando un total de 314,549.
Esas partidas terminan en lo que cobro el FONAVI convirtiéndose en 610.787.finalmente Pérez y castro solo cobro 2,091,000 y no los 3 millones de que hablan incluyendo seis meses de paralización y cambio de metodología del trabajo luego de la inundación .
Desagüe de Cura Morí es venganza
CURA MORI NOTICIAS: 03-09-1999 .El alcalde de Cura Morí, José Guadalupe Vílchez, sostuvo que la obra del alcantarillado es de entera responsabilidad del comité que la gestiono ante FONAVI, y en la cual, la Municipalidad, no tiene nada que ver.
Ignorancia
Castro Delellis dijo que las críticas sobre la altura de los buzones obedecen a que alguna gente no entiende que no debe tener esa altura se inundaran, es mas, explico que las casas con eso buzones son menos del 5% unas 148 cajas de un total de mil 298 cajas domiciliarias .aseguro que algunas ya han sido rellenadas por los mismos pobladores por que a la gente le conviene subir de nivel para evitar las inundaciones “es una hondonada de lo contrario seria como el CHILCAL”.agrego que además que no tiene lógica que los constructores hayan querido gastar mas en concreto y en ladrillos para levantar innecesaria mente los buzones .
Ignorancia
Castro Delellis dijo que las críticas sobre la altura de los buzones obedecen a que alguna gente no entiende que no debe tener esa altura se inundaran, es mas, explico que las casas con eso buzones son menos del 5% unas 148 cajas de un total de mil 298 cajas domiciliarias .aseguro que algunas ya han sido rellenadas por los mismos pobladores por que a la gente le conviene subir de nivel para evitar las inundaciones “es una hondonada de lo contrario seria como el CHILCAL”.agrego que además que no tiene lógica que los constructores hayan querido gastar mas en concreto y en ladrillos para levantar innecesaria mente los buzones .
miércoles, 1 de septiembre de 1999
Manipulo embargo
01 - 09 -1999 . Correo Piura . El alcalde de Cura Morí José Vílchez , sostiene que en la pericia policial solicitada por la fiscalía, ha quedado demostrado que el abogado de la casa comercial Orión hizo embargo en su domicilio sin orden judicial, excediéndose llevando varios artefactos en vez de retirar la computadora que ha sido encontrada en el local municipal, la misma que fue escondida intencionalmente por el burgomaestre.
Señalo que la asesoría legal de la comuna, esta compilando las demandas y documento todas las evidencias de irregularidades encontradas para denunciarlas ante el ministerio publico, por que lejos de rendir cuentas claras, ahora quiere quedarse con la camioneta de la municipalidad.
Cobranza
El alcalde de Cura Morí ,José Vílchez ,esta sorprendido por la cobranza por periodo que le hace una casa comercial ,luego de asaltar su domicilio ,investigar pistoleros y por ultimo no retirar del concejo, una computadora escondida por Fernando Anastasio quien no pago el resto de letras durante su gestión ,la maquinaria ,ya fue entregada y los prepotentes cobradores que actuaron sin presencia de fiscalía ni de la justicia ,ahora no saben como salir del embrollo en que se han metido.
Señalo que la asesoría legal de la comuna, esta compilando las demandas y documento todas las evidencias de irregularidades encontradas para denunciarlas ante el ministerio publico, por que lejos de rendir cuentas claras, ahora quiere quedarse con la camioneta de la municipalidad.
Cobranza
El alcalde de Cura Morí ,José Vílchez ,esta sorprendido por la cobranza por periodo que le hace una casa comercial ,luego de asaltar su domicilio ,investigar pistoleros y por ultimo no retirar del concejo, una computadora escondida por Fernando Anastasio quien no pago el resto de letras durante su gestión ,la maquinaria ,ya fue entregada y los prepotentes cobradores que actuaron sin presencia de fiscalía ni de la justicia ,ahora no saben como salir del embrollo en que se han metido.
Cheque a cambistas
Crreo – PIURA . 01 – 09 – 1999 . Revelo que la administración Municipal de Cura Morí .ha recibid dos demandas del tercer juzgado civil de Piura, sobre obligación de pago por parte de Anastasio Bayona, quien giro varios cheques sin fondo a los cambistas, José Sandoval Morales y Carlos Sacarías Jiménez Saavedra, por el monto de 42 mil nuevos soles, los cuales están sin rendir y no tienen justificación contable.
De igual modo se ha modificado de otro proceso, por apropiarse de los pagos de las AFP, y siguen apareciendo otros documentos, que lo comprometen penal mente
De igual modo se ha modificado de otro proceso, por apropiarse de los pagos de las AFP, y siguen apareciendo otros documentos, que lo comprometen penal mente
Ex alcalde de Cura Morí se apropia de camioneta
Correo - Piura :01_09_99 . El l alcalde de Cura Morí, José Vílchez, orquestada confabulación de el ex burgomaestre, Fernando Anastasio Bayona, para ocultar una ferie de irregularidades, como la falsificación de documentos para apropiarse de una camioneta doble cabina comprada con fondos municipales que ahora dice son de su propio peculio.
Mostro su extrañeza porque el vendedor del vehículo Rufino tume Ruiz en declaración jurada certifica haber recibido de la municipalidad el pago de 15 mil 5 00 dólares americanos en esta transacción efectuada el 11 de agosto de 1996, pero extrañamente en un juzgado civil, Anastasio Bayona viene tramitando le entregue la propiedad dela pick up Toyota modelo hi lux año 92, color verde mostaza de serie RN 105.0001856, motor 22R3427607 .de carrocería de doble cabina 4x4.
Mostro su extrañeza porque el vendedor del vehículo Rufino tume Ruiz en declaración jurada certifica haber recibido de la municipalidad el pago de 15 mil 5 00 dólares americanos en esta transacción efectuada el 11 de agosto de 1996, pero extrañamente en un juzgado civil, Anastasio Bayona viene tramitando le entregue la propiedad dela pick up Toyota modelo hi lux año 92, color verde mostaza de serie RN 105.0001856, motor 22R3427607 .de carrocería de doble cabina 4x4.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)