CURA MORI NOTICIAS . 26-02-99 . Los pobladores de los caseríos chato chico chato grande ,amanecieron ayer con el veleidoso rio Piura a pocos metros de su casas ,por lo cual el alcalde distrital José Guadalupe Vílchez ,dio la voz de alerta al centro de operaciones de emergencia regional ,el que inmediato ordeno la movilización de efectivos del ejercito ,maquinaria del ministerio de la presidencia y materiales para reforzar las defensas .muy poco pobladores de chato chico ,abandonaron su pueblo y un promedio de 180 familiares ,decidieron quedarse rodeados de las aguas salvaguardando sus bienes ,ganados y aves en las partes altas ,por que estiman que el rio no va a crecer mucho .
Sin embargo a la una y media de la tarde llego el presidente regional, Ing. Alberto Joo Chang, para persuadirlos para que abandonen el lugar debido a que los caudales están creciendo a los 2 mil 400 metros cúbicos por segundo, tuvo que cruzar la quebrada que avanza hacia san pedro y pozo de los ramos, a bordo de un neumático y regresar vadeando acompañado de las autoridades del lugar.
El Ing. .Augusto Zegarra Peralta, secretario técnico de defensa nacional dispuso la colocación de cables para que los vecinos puedan sujetarse y evitar, sean arrastrados por la corriente.
Concentran operaciones
Joo Chang presidente del COER, anuncio que se ha gestionado el traslado de una embarcación de la marina de guerra colocación de los sacos terrenos por soldados y pobladores, la presencia de médicos y personal del ministerio de salud, además que cinco volquetes del IMPRE levanten un dique para para proteger a chato grande.
En su condición de presidente del comité de defensa civil, el alcalde José Vílchez, estaba a cargo de varias brigadas y en contacto con las autoridades en previsión a que las aguas de 2,500cubos, estarían pasando por Cura Morí, entre olas 16 y 18 horas de ayer.
También se hizo presente el PRONAA, instalando tres comedores de emergencia, los que se encargan de las provisiones a los trabajadores y de la tropa.
Ante el peligro, los campesinos han destacado vigilantes que estará atenta toda la madrugada, para dar aviso en caso las aguas traten de penetrar por otros lugares.
Cabe indicar que el agua ingreso nuevamente en el lugar donde no se levantaron defensas ni diques, por que se pensó que el “año seria seco”.
viernes, 26 de febrero de 1999
Futbol en Cura Morí
CURA MORI NOTICIAS: 26-02 -1999: El próximo domingo 7 marzo en el estadio de cura Morí se inicia el campeonato de futbol de primera división de la copa Perú denominado Agustín Chiroque sosa
Participaran 10 equipos en los que figuran cultural cura Morí, Walter ormeño Carlos concha Olimpia FC san juan, nueva juventud de santa rosa, milagros FC independiente FC estudiantil y boca junior.
El campeonato se jugara en una sola rueda, bajo el sistema de todo contra todos. El campeonato representara a cura Morí en la etapa provincial.
INAGURACION
Cabe indicar que si bien el torneo empieza la semana entrante, para este 28 de febrero, se cumplirá el programa inaugural.
A las 10:00 a.m. habrá concentración de los equipos participantes.
Seguidamente se desarrollara cuatro partidos. Dos serán femeninos, entre prisma vs boca junior y Sporting cristal vs la Coruña y dos masculinos, cura morí, vs Sport san juan y Walter ormeño vs Olimpia
Participaran 10 equipos en los que figuran cultural cura Morí, Walter ormeño Carlos concha Olimpia FC san juan, nueva juventud de santa rosa, milagros FC independiente FC estudiantil y boca junior.
El campeonato se jugara en una sola rueda, bajo el sistema de todo contra todos. El campeonato representara a cura Morí en la etapa provincial.
INAGURACION
Cabe indicar que si bien el torneo empieza la semana entrante, para este 28 de febrero, se cumplirá el programa inaugural.
A las 10:00 a.m. habrá concentración de los equipos participantes.
Seguidamente se desarrollara cuatro partidos. Dos serán femeninos, entre prisma vs boca junior y Sporting cristal vs la Coruña y dos masculinos, cura morí, vs Sport san juan y Walter ormeño vs Olimpia
lunes, 22 de febrero de 1999
Cobranza
Cobranza
CURA MORI NOTICIAS: 22-02-1999 El alcalde de Cura Morí José Vílchez esta sorprendido dudo la cobranza por casa comercial, luego de asaltar su domicilio, inventar pistoleros y por último no retirar del concejo ,una computadora escondida por Fernando Anastasio, quien no pago el resto de letras durante su gestión .
La maquina, ya fue encontrada y los prepotentes cobradores, que actuaron sin presencia de fiscal ni dela justicia ahora no saben como salir del embrollo en que se han metido.
CURA MORI NOTICIAS: 22-02-1999 El alcalde de Cura Morí José Vílchez esta sorprendido dudo la cobranza por casa comercial, luego de asaltar su domicilio, inventar pistoleros y por último no retirar del concejo ,una computadora escondida por Fernando Anastasio, quien no pago el resto de letras durante su gestión .
La maquina, ya fue encontrada y los prepotentes cobradores, que actuaron sin presencia de fiscal ni dela justicia ahora no saben como salir del embrollo en que se han metido.
Cobranza
CURA MORI NOTICIAS: 22-02-1999 El alcalde de Cura Morí José Vílchez esta sorprendido dudo la cobranza por casa comercial, luego de asaltar su domicilio, inventar pistoleros y por último no retirar del concejo ,una computadora escondida por Fernando Anastasio, quien no pago el resto de letras durante su gestión .
La maquina, ya fue encontrada y los prepotentes cobradores, que actuaron sin presencia de fiscal ni dela justicia ahora no saben como salir del embrollo en que se han metido.
La maquina, ya fue encontrada y los prepotentes cobradores, que actuaron sin presencia de fiscal ni dela justicia ahora no saben como salir del embrollo en que se han metido.
domingo, 21 de febrero de 1999
Rio Piura comenzó a crecer nuevamente
Dejo 80 familias aisladas
El Piura inunda chato chico
CURA MORI NOTICIAS: 21-02-1999 . Ochenta familias en el caserío de chato chico, distrito de Cura Morí, por el desborde del rio Piura en esa zona cuyo cautal alcanzo en la madrugada de ayer los 1,300 metros cúbicos por segundo, según fuentes del COER.
El poblado quedo virtualmente aislado en medio de un islote que formo el desembalse del rio luego de atravesar sin problema un dique en su margen izquierda que fue desprendido el año durante el fenómeno del niño y el cual fue reconstruido.
Precisamente la caída de ese parapeto origino la reubicación de Leticia, km 18 de la carretera panamericana que conduce a Chiclayo fuentes del COER explicaron que las familias de Chato Chico se negaron en aquella ocasión a ser reubicadas.
El Piura inunda chato chico
CURA MORI NOTICIAS: 21-02-1999 . Ochenta familias en el caserío de chato chico, distrito de Cura Morí, por el desborde del rio Piura en esa zona cuyo cautal alcanzo en la madrugada de ayer los 1,300 metros cúbicos por segundo, según fuentes del COER.
El poblado quedo virtualmente aislado en medio de un islote que formo el desembalse del rio luego de atravesar sin problema un dique en su margen izquierda que fue desprendido el año durante el fenómeno del niño y el cual fue reconstruido.
Precisamente la caída de ese parapeto origino la reubicación de Leticia, km 18 de la carretera panamericana que conduce a Chiclayo fuentes del COER explicaron que las familias de Chato Chico se negaron en aquella ocasión a ser reubicadas.
viernes, 19 de febrero de 1999
Posta medica en nuevo chato chico
CURA MORI NOTICIAS: 19-02-99 . La municipalidad distrital de Cura Morí mediante convenio con plan internacional, estarán construyendo una posta médica que estará ubicada en la panamericana que une la ciudad de Piura y Chiclayo.
Con este establecimiento de salud se estará beneficiando el pueblo Nuevo, Chato Grande, Nuevo Chato Chico, Zona Letigio, el Paraíso, Nuevo Zona More, Nuevo Tallan, Zona Ventura, San Pedro, Pozo de los Ramos, y Buenos Aires.
Hasta la fecha se ha realizado los estudios de suelos, inspección ocular por parte de los suelos, inspección ocular por parte del Ministerio de salud, mientras que el próximo 23 de febrero se realizara la colocación de la primera piedra, fecha en que se celebra el primer aniversario del anexo nuevo chato chico.
Por tal motivo, el alcalde José Vílchez a cursado invitación del presidente de la republica, teniendo en cuenta que el personalmente tuvo a cargo el traslado de los pobladores damnificados de estos pueblos que ahora están ubicados a la altura de Piura Chiclayo
Con este establecimiento de salud se estará beneficiando el pueblo Nuevo, Chato Grande, Nuevo Chato Chico, Zona Letigio, el Paraíso, Nuevo Zona More, Nuevo Tallan, Zona Ventura, San Pedro, Pozo de los Ramos, y Buenos Aires.
Hasta la fecha se ha realizado los estudios de suelos, inspección ocular por parte de los suelos, inspección ocular por parte del Ministerio de salud, mientras que el próximo 23 de febrero se realizara la colocación de la primera piedra, fecha en que se celebra el primer aniversario del anexo nuevo chato chico.
Por tal motivo, el alcalde José Vílchez a cursado invitación del presidente de la republica, teniendo en cuenta que el personalmente tuvo a cargo el traslado de los pobladores damnificados de estos pueblos que ahora están ubicados a la altura de Piura Chiclayo
180 familias aisladas
Rio Piura inundo pueblos de cura Morí
CURA MORI NOTICIAS: 19-02-1999 . La creciente que antier registro el rio Piura inundo gran parte de Chato Chico, compresión de este distrito, causando problemas derivados de abastecimiento y causando la muerte de algunos animales domésticos.
Ante el temor de que las aguas crezcan en cualquier momento los moradores de Chato Grande y Pozo de los Ramos se han trasladados a la partes altas mientras los moradores del asentamiento humano “Eleuterio Cisneros” y “26 de Noviembre” viene tomando las precauciones del caso en jornadas de trabajo comunal y lanzaron un pedido urgente de maquinaria al gobierno regional.
Se informo que representantes del ingeniero Alberto Joo compañía de del alcalde distrital José Vílchez verificaron las inundaciones del rio y la critica situación en que se encuentra el puente CT 18 única vía que comunica con Catacaos.
CURA MORI NOTICIAS: 19-02-1999 . La creciente que antier registro el rio Piura inundo gran parte de Chato Chico, compresión de este distrito, causando problemas derivados de abastecimiento y causando la muerte de algunos animales domésticos.
Ante el temor de que las aguas crezcan en cualquier momento los moradores de Chato Grande y Pozo de los Ramos se han trasladados a la partes altas mientras los moradores del asentamiento humano “Eleuterio Cisneros” y “26 de Noviembre” viene tomando las precauciones del caso en jornadas de trabajo comunal y lanzaron un pedido urgente de maquinaria al gobierno regional.
Se informo que representantes del ingeniero Alberto Joo compañía de del alcalde distrital José Vílchez verificaron las inundaciones del rio y la critica situación en que se encuentra el puente CT 18 única vía que comunica con Catacaos.
Nueva denuncia contra alcalde de cura Morí
CURA MORI NOTICIAS: 19-02-1999. La comisión de una serie de irregularidades en que vendrán incurriendo el controvertido alcalde distrital de cura Morí, José Guadalupe Vílchez, fue denunciada recientemente ante el fiscal de prevención del delito, Daniel Mendoza Hurtado, por parte del acalde provincial de Piura, francisco hilbick Eguiguren, al tener conocimientos de ellos por parte del regidor de esa comuna distrital, profesor julio castro silupu.
Conforme a la denuncia presentada por el burgomaestre Piurano, del contenido de lo expresado por el regidor julio castro, a la vez presidente de la comisión de mercado y ornato público, se presume de ilícitos penales contra la administración pública (concusión y peculado), por lo que ha pedido efectuar una investigación sumaria sobre tales hechos.
Las irregularidades
Cumpliendo con su rol fiscalizado que le faculta la ley orgánica de Municipalidades, el regidor de cura Morí, julio castro hizo saber a alcalde hilbck que en marzo pasado, en sesión de consejo se aprobó solicitar un préstamo al banco de la nación por un monto de 850 mil soles para la adquisidor de la maquinaria.
Pero al obtener el crédito, maliciosamente no se hizo la compra acordada, si no que al contrario se destino a la construcción de obras por administración directa, sin tener en cuenta su prioridad además que están sobrevaloradas de acuerdo a algunos peritajes técnicos realizados.
Es el caso de la obra de rehabilitación de servicios higiénicos de la EPM N° 14053 de Cucungará, donde aun con el apoyo del CTAR Piura y la ONG plan internacional, el acta de recepción de obras asciende al monto de 25 mil 042 soles, y de acuerdo al informe emitido sobre su valorización no pasa de los 13 mil soles.
Asimismo, la obra de ingreso a Cucungará, que además del rechazo total de la población por que técnicamente no ha sido bien diseñada, siendo el monto presupuestario de 258 mil soles, también esta sobrevalorada.
De igual forma anota el regidor la obra plazuela pozo de los ramos del ismo rechazo y se desconoce el monto presupuestario. Referencialmente se sabe que asciende a 30 mil soles, pero se desconoce su expediente técnico y se ejecuta por indirecta sin la supervisión permanente de un profesional.
De otro lado, la reparación de los volquetes de propiedad de la municipalidad asciende a 1010 mil soles, pero no han dado resultado por que a diario permanecen en los talleres por fallas mecánicas, por lo que se hallan sobrevalorados.
Conforme a la denuncia presentada por el burgomaestre Piurano, del contenido de lo expresado por el regidor julio castro, a la vez presidente de la comisión de mercado y ornato público, se presume de ilícitos penales contra la administración pública (concusión y peculado), por lo que ha pedido efectuar una investigación sumaria sobre tales hechos.
Las irregularidades
Cumpliendo con su rol fiscalizado que le faculta la ley orgánica de Municipalidades, el regidor de cura Morí, julio castro hizo saber a alcalde hilbck que en marzo pasado, en sesión de consejo se aprobó solicitar un préstamo al banco de la nación por un monto de 850 mil soles para la adquisidor de la maquinaria.
Pero al obtener el crédito, maliciosamente no se hizo la compra acordada, si no que al contrario se destino a la construcción de obras por administración directa, sin tener en cuenta su prioridad además que están sobrevaloradas de acuerdo a algunos peritajes técnicos realizados.
Es el caso de la obra de rehabilitación de servicios higiénicos de la EPM N° 14053 de Cucungará, donde aun con el apoyo del CTAR Piura y la ONG plan internacional, el acta de recepción de obras asciende al monto de 25 mil 042 soles, y de acuerdo al informe emitido sobre su valorización no pasa de los 13 mil soles.
Asimismo, la obra de ingreso a Cucungará, que además del rechazo total de la población por que técnicamente no ha sido bien diseñada, siendo el monto presupuestario de 258 mil soles, también esta sobrevalorada.
De igual forma anota el regidor la obra plazuela pozo de los ramos del ismo rechazo y se desconoce el monto presupuestario. Referencialmente se sabe que asciende a 30 mil soles, pero se desconoce su expediente técnico y se ejecuta por indirecta sin la supervisión permanente de un profesional.
De otro lado, la reparación de los volquetes de propiedad de la municipalidad asciende a 1010 mil soles, pero no han dado resultado por que a diario permanecen en los talleres por fallas mecánicas, por lo que se hallan sobrevalorados.
180 Familias aisladas Rio Piura inundo pueblos de Cura Morí
Cura Morí Noticias. 19 – 02 -1999 . La Creciente que antes de ayer registro ´ el rio Piura inmundo¨ gran parte de Chato Chico , comprensión de este distrito , causado problemas derivados de abastecimiento y causado la muerte de algunos animales domésticos Ante el temor de que las aguas crezcan en el cualquier momento , los moradores de Chato Grande y Pozo de los Ramos se han trasladado a las partes altas mientras los moradores de los asentamientos humanos Eleuterio Cisneros y 26 de noviembre vienen tomando las precauciones del caso en jornadas de trabajo comunal y lanzaron pedido urgente de maquinaria al Gobierno regional Se informo que representantes del ingeniero Vílchez verificaron las inmutaciones del rio y la critica situación en que se encuentra el puente DREN 1308 , único que comunica con Catacaos.
jueves, 18 de febrero de 1999
Hoy sepultan restos de las tres victimas del accidente
CURA MORI NOTICAS: 18-02-1999: En medio de congoja y congoja y dolor los moradores del caserío alto de los more jurisdicción del distrito de la Arena , se disponen hoy a brindar el ultimo a dios a una humilde pareja de esposos fallecidos el martes en la volcadura de la camioneta en momentos que retornaban a Piura luego de haber comida y bebidas en cienegillo norte, cuando ,como se ha informado los hechos ocurrieron a las 10:00 horas aproximadamente a la altura del kilometro 996 de la carretera Piura –Sullana ,momentos que la camioneta NISSAN ,con placa PB -72 76 ,conducida por Carlos Córdova Cruz (29) ,sufrió la rotura de un neumático originando despiste y posterior volcadura ,dejando a ocho pasajeros heridos y tres de necesidad mortal ,que instantes mas tardes les causaron las muerte.
Entre estos últimos se encuentran el esposo francisco Inga silva (40)y Guadalupe Manrique Fernández (38),quien el domingo ultimo ,tal como lo venían haciendo desde hace siete años ,se dirigieron al sector conocido como “canal mocho” en cienegillo Norte para vender chica y comida .
Francisco un humilde agricultor empezó a acompañar a su cónyuge, debido a que el trabajo en el sector agrario se escaso y debía ayudar en la manutención de nueve de sus doce hijos .una vez ocurrido el fatal percance, francisco fue llevado al policlínico Jorge Reátegui delgado ,a donde llego cadáver ,sin embargo ,su esposa ,fue conducido al hospital III José Cayetano Heredia ,donde a los pocos instantes ,también dejo de existir ,pero debido a que no portaba documentos de identificación alguno ,se señalo como no identificado .
Con la participación del fiscal Roberto Quiroga cornejo de la primera fiscalía, se procedió ayer a la necropsia de ley. Una vez cumplida dicha diligencia los restos de la pareja de esposos fue llevada a su humilde morada en la calle Sánchez cerro del caserío alto de los more, para hoy jueves ser sepultados en horas de las tardes en el cementerio san José de la Arena.
Se conoció que francisco era el último de tres hermanos: pascuala y juan silva .mientras que su esposa era la ultima de cuatro hermanos, Carlos Elena y margarita, hijos de Rigoberto Manrique Juárez y Carmen Fernández Sandoval.
Los esposos inga Manrique dejan doce hijos :Esmelda ,juan ,julio ,Demetrio ,Maribel ,Sandra ,Marilú ,catalina ,Lucy ,Delso ,Aníbal y Paola .
Pero el drama de la mencionada familia se agudiza toda vez que tres de los menores hijos de la pareja, Sandra (16), Aníbal (06) y Paola (04), se encuentran delicados en pediatría del nosocomio castellano ,en espera que las autoridades e instituciones brinden el apoyo para salvar sus vidas .así mismo los moradores del alto de los More ,solicitan a las empresas le brinden un puesto de trabajo a Demetrio (18) ,quien se hará cargo, con los demás familias ,a conseguir los alimentos para los demás hermanos menores .
Vivandera iba con tres Nietos
Por otro lado, también se practico la necropsia a María Casimira ramos silupu, la tercera victima del lamentable accidente de transito.
Ella residía en la calle El Milagro del caserío nuevo pozo de los Ramos, Distrito de Cura Morí.
Ella como lo hacen numerosas familias del bajo Piura, se dirigió el sábado último a Cienegillo Norte, en compañía de sus nietos Maritza Otiniano silupu (15) y Emérita y Javier inga Ramos, retornando el lunes en la camioneta que volcó en el tramo carretera Piura –Sullana.
La victima era madre soltera y deja tres hijos Alicia Silverio y Susana, conociéndose que el sepelio se realizara esta tarde en el cementerio del lugar .cabe indicar que su nieta Maritza, se encuentra delicada en el hospital Cayetano.
Entre estos últimos se encuentran el esposo francisco Inga silva (40)y Guadalupe Manrique Fernández (38),quien el domingo ultimo ,tal como lo venían haciendo desde hace siete años ,se dirigieron al sector conocido como “canal mocho” en cienegillo Norte para vender chica y comida .
Francisco un humilde agricultor empezó a acompañar a su cónyuge, debido a que el trabajo en el sector agrario se escaso y debía ayudar en la manutención de nueve de sus doce hijos .una vez ocurrido el fatal percance, francisco fue llevado al policlínico Jorge Reátegui delgado ,a donde llego cadáver ,sin embargo ,su esposa ,fue conducido al hospital III José Cayetano Heredia ,donde a los pocos instantes ,también dejo de existir ,pero debido a que no portaba documentos de identificación alguno ,se señalo como no identificado .
Con la participación del fiscal Roberto Quiroga cornejo de la primera fiscalía, se procedió ayer a la necropsia de ley. Una vez cumplida dicha diligencia los restos de la pareja de esposos fue llevada a su humilde morada en la calle Sánchez cerro del caserío alto de los more, para hoy jueves ser sepultados en horas de las tardes en el cementerio san José de la Arena.
Se conoció que francisco era el último de tres hermanos: pascuala y juan silva .mientras que su esposa era la ultima de cuatro hermanos, Carlos Elena y margarita, hijos de Rigoberto Manrique Juárez y Carmen Fernández Sandoval.
Los esposos inga Manrique dejan doce hijos :Esmelda ,juan ,julio ,Demetrio ,Maribel ,Sandra ,Marilú ,catalina ,Lucy ,Delso ,Aníbal y Paola .
Pero el drama de la mencionada familia se agudiza toda vez que tres de los menores hijos de la pareja, Sandra (16), Aníbal (06) y Paola (04), se encuentran delicados en pediatría del nosocomio castellano ,en espera que las autoridades e instituciones brinden el apoyo para salvar sus vidas .así mismo los moradores del alto de los More ,solicitan a las empresas le brinden un puesto de trabajo a Demetrio (18) ,quien se hará cargo, con los demás familias ,a conseguir los alimentos para los demás hermanos menores .
Vivandera iba con tres Nietos
Por otro lado, también se practico la necropsia a María Casimira ramos silupu, la tercera victima del lamentable accidente de transito.
Ella residía en la calle El Milagro del caserío nuevo pozo de los Ramos, Distrito de Cura Morí.
Ella como lo hacen numerosas familias del bajo Piura, se dirigió el sábado último a Cienegillo Norte, en compañía de sus nietos Maritza Otiniano silupu (15) y Emérita y Javier inga Ramos, retornando el lunes en la camioneta que volcó en el tramo carretera Piura –Sullana.
La victima era madre soltera y deja tres hijos Alicia Silverio y Susana, conociéndose que el sepelio se realizara esta tarde en el cementerio del lugar .cabe indicar que su nieta Maritza, se encuentra delicada en el hospital Cayetano.
domingo, 14 de febrero de 1999
Reducen índice de mortalidad infantil
CURA MORI .NOTICIAS:14-02-99 . El centro de salud de cura morí ha comenzado a comenzado s realizar una ardura jornada de trabajo con la finalidad de bajar el índice de mortalidad infantil, informo el medico Arnaldo lachira Albán .se brindan atención a las especialidades de medicina general, odontología, y psicología.
Así mismo manifestó que en los meses de noviembre y diciembre se tuvo un alto índice de mortalidad, con 12 infantes fallecidos .realizándose a partir de lo acontecido desde enero atención médica para la población infantil.
Por otra, parte la oficina de estadística se obtuvo información de una baja en el índice de natalidad de 60 nacidos en el mes de noviembre, bajando a 31 en el mes de enero del presente año, gracias a las charlas de planificación familiar.
Capacitación a promotores
Con un convenio firmado con la ONG plan internacional y el centro de salud de cura morí se esta realizando la campaña de capacitación verano 99 a los promotores de salud de todo los caseríos y asentamientos humanos del distrito en los referentes a enfermedades diarreicas, desnutrición malaria y el como tratarías
Así mismo manifestó que en los meses de noviembre y diciembre se tuvo un alto índice de mortalidad, con 12 infantes fallecidos .realizándose a partir de lo acontecido desde enero atención médica para la población infantil.
Por otra, parte la oficina de estadística se obtuvo información de una baja en el índice de natalidad de 60 nacidos en el mes de noviembre, bajando a 31 en el mes de enero del presente año, gracias a las charlas de planificación familiar.
Capacitación a promotores
Con un convenio firmado con la ONG plan internacional y el centro de salud de cura morí se esta realizando la campaña de capacitación verano 99 a los promotores de salud de todo los caseríos y asentamientos humanos del distrito en los referentes a enfermedades diarreicas, desnutrición malaria y el como tratarías
sábado, 13 de febrero de 1999
Ex alcalde de Cura Morí no entrego dos pistolas
CURA MORI NOTICIAS :13- 02-1999 :El ex alcalde del distrito de Cura Morí , Fernando Anastasio Bayona , a parte de dejar documentos por rendir , encima de los 10 mil nuevos soles no entrego dos revólveres Smith Wensson , calibre 38 , que adquirió para su seguridad ,revelo ayer la nueva administración edil , que despacha el burgomaestre José Vílchez , tanto el tesorero Faustino Ramos Sosa ,como el contador Ricardo Reyes Vite hasta el momento no alcanza el sustento de esos gastos , ni acreditaron los estados financieros de los años 1996, 1997 y 1998 ,tampoco están al día los libros contables el 60% de los documentos en papeles simples , sin cumplir el reglamento de comprobantes de la SUNAT , faltan contratos que respalden gastos .
El cajero, Ramos, cobro 30 cheques de diferentes identidades bancarias por 37 mil 524 soles el año 97 e igual acumulado tiene el 98 con 67 mil 868 soles, se comprobó la cobranza de facturas de terceros, en cuenta por pagar, hay deudas al seguro social AFP y la SUNAT, evidenciado apropiación ilícita.
La comisión de transparencia , constato la de camión y camioneta inoperativos ; una mezcladora embargada por que Anastasio la empeño en forma personal ,camioneta retenida por el banco continental ; en el área técnica ,faltan expedientes y el pabellón de cuatro aulas ,solamente tiene dos salones y el ingeniero óscar Ramírez , residente de Trujillo , revelo que le pagaron sus servicios con un cheque sin fondos por el monto de 4 mil soles .
El alcalde actual, José Vílchez, señalo que la comisión de transferencia no ha encontrado órdenes de compra, los pagos por honorarios a asesores, no están en formatos los tributarios, no existió fiscalización de los datos y para colmo la computadora que el ex funcionario decía no tener la dejo escondida en la sede municipal. a parte en planillas con altos sueldos , se han encontrado familias directos , sin contratos precisos .
Ante esta caótica situación, ayer la municipalidad de Cura Morí, acredito requerimiento de examen contable ante la oficina Regional de la contraloría de la Republica, ya que la población se encuentra indignada por la pésima gestión de Anastasio Bayona que ha retrasado el proceso del Distrito .
El cajero, Ramos, cobro 30 cheques de diferentes identidades bancarias por 37 mil 524 soles el año 97 e igual acumulado tiene el 98 con 67 mil 868 soles, se comprobó la cobranza de facturas de terceros, en cuenta por pagar, hay deudas al seguro social AFP y la SUNAT, evidenciado apropiación ilícita.
La comisión de transparencia , constato la de camión y camioneta inoperativos ; una mezcladora embargada por que Anastasio la empeño en forma personal ,camioneta retenida por el banco continental ; en el área técnica ,faltan expedientes y el pabellón de cuatro aulas ,solamente tiene dos salones y el ingeniero óscar Ramírez , residente de Trujillo , revelo que le pagaron sus servicios con un cheque sin fondos por el monto de 4 mil soles .
El alcalde actual, José Vílchez, señalo que la comisión de transferencia no ha encontrado órdenes de compra, los pagos por honorarios a asesores, no están en formatos los tributarios, no existió fiscalización de los datos y para colmo la computadora que el ex funcionario decía no tener la dejo escondida en la sede municipal. a parte en planillas con altos sueldos , se han encontrado familias directos , sin contratos precisos .
Ante esta caótica situación, ayer la municipalidad de Cura Morí, acredito requerimiento de examen contable ante la oficina Regional de la contraloría de la Republica, ya que la población se encuentra indignada por la pésima gestión de Anastasio Bayona que ha retrasado el proceso del Distrito .
jueves, 11 de febrero de 1999
Abrieron instrucción contra ex –alcalde
CURA MORI .NOTICIAS:11-02-99 . El juez Jorge Zúñiga Saavedra, titular del quinto juzgado penal, abrió instrucción contra el ex alcalde de cura Morí, Fernando Anastasio Bayona, por incumplimiento en depositar a la AFP las retenciones a los trabajadores de la municipalidad de ese distrito.
Zúñiga Saavedra les abrió proceso penal, con mandato de conparencia, como presunto autor del delito de peculado, en la base de la denuncia fiscal provincial, que sin embargo había tipificado delito de apropiación ilícita.
En este contexto, el juez penal ha fijado fecha para la instructiva de Anastasio bayona y demás diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos investigados.
En su instrucción se sustenta en las averiguaciones de la divincri, que en atestado ampliatorio 100-98 DCFP señala que el monto de la supuesta apropiación ilícita de 1995 a septiembre de 1998 es 13 mil 115 soles, y no de 164mil 532 soles como considero el estado inicial de la policía, en agravios de los trabajadores de la municipalidad distrital, afiliados al sistema AFP pro futuro es IPSS.
Por otra parte, ya se encuentra próximo el vencimiento de la instrucción que se sigue a el ex alcalde de castilla, Alberto kahamara takamura por concusión impropia en agravio de Hilma Genoveva Ramírez Saavedra, viuda del trabajador Edilberto pedro palacios Sandoval.
El incumplimiento en el depósito de los aportes de la AFP impide que la viuda y familiares puedan acceder a la pensión que les correspondería.
Zúñiga Saavedra les abrió proceso penal, con mandato de conparencia, como presunto autor del delito de peculado, en la base de la denuncia fiscal provincial, que sin embargo había tipificado delito de apropiación ilícita.
En este contexto, el juez penal ha fijado fecha para la instructiva de Anastasio bayona y demás diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos investigados.
En su instrucción se sustenta en las averiguaciones de la divincri, que en atestado ampliatorio 100-98 DCFP señala que el monto de la supuesta apropiación ilícita de 1995 a septiembre de 1998 es 13 mil 115 soles, y no de 164mil 532 soles como considero el estado inicial de la policía, en agravios de los trabajadores de la municipalidad distrital, afiliados al sistema AFP pro futuro es IPSS.
Por otra parte, ya se encuentra próximo el vencimiento de la instrucción que se sigue a el ex alcalde de castilla, Alberto kahamara takamura por concusión impropia en agravio de Hilma Genoveva Ramírez Saavedra, viuda del trabajador Edilberto pedro palacios Sandoval.
El incumplimiento en el depósito de los aportes de la AFP impide que la viuda y familiares puedan acceder a la pensión que les correspondería.
miércoles, 3 de febrero de 1999
Reclaman carretera Catacaos –Cura Morí
CURA MORI NOTICAS: 03-02-1999 . E l alcalde José Vílchez, presentara a la Ministra de la presidencia, Cristina Rizo Patrón un petitorio para la construcción de la carretera Catacaos –Cura Morí seriamente afectada hace un año en que se produjeron las lluvias que destruyeron los caminos rurales.
Expreso, que la vía por donde transitaban diariamente de los pobladores es un serio peligro a parte de construirse en factor de aislamiento de varios caseríos, por lo cual las autoridades provinciales y regionales, deben dar prioridad en sus inversiones a los pueblos que fueron seriamente afectados por el fenómeno El niño.
Agrego, que por esta situación se oponen radicalmente a la cobranza de peaje en simbila, pues no se ha rehabilitado ningún camino rural del bajo Piura por parte del ministerio de transportes y el SINMAC, como para que se grave injustamente a los pobladores.
Expreso, que la vía por donde transitaban diariamente de los pobladores es un serio peligro a parte de construirse en factor de aislamiento de varios caseríos, por lo cual las autoridades provinciales y regionales, deben dar prioridad en sus inversiones a los pueblos que fueron seriamente afectados por el fenómeno El niño.
Agrego, que por esta situación se oponen radicalmente a la cobranza de peaje en simbila, pues no se ha rehabilitado ningún camino rural del bajo Piura por parte del ministerio de transportes y el SINMAC, como para que se grave injustamente a los pobladores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)