20-08-2015- La
Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura capacitará a líderes comunales de
los establecimientos de salud de diversas localidades de esta región, en
actividades propias para preservar la salud durante el Fenómeno climatológico
de El Niño 2015, se informó
El Gobierno
Regional de Piura precisó que, a través de su Centro de Prevención y Control
para Emergencias y Desastres (Cepreced), la Diresa hará esas intervenciones en
Cura Mori, Chato Chico, Santa Rosa, Micaela Bastidas, San Sebastián, Consuelo de
Velasco y Santa Julia.
En total serán 70 los brigadistas que luego de la capacitación podrán brindar primeros auxilios, transportar adecuadamente a las víctimas de un siniestro, manejar adecuadamente los albergues contra el fenómeno, evaluar amenazas (vulnerabilidades, riesgos y peligros) y finalmente implementar un plan contra riesgos en su localidad.
Gerardo Celi Barranzuela, director de Cepreced de la Diresa, informó que para el próximo 3 de octubre se ha programado un simulacro de inundación en el distrito de Chato Chico.
De igual forma indicó que se gestionará con los municipios, establecimientos de salud, bomberos, Policía Nacional y las instituciones educativas, la participación activa durante el simulacro de inundación.
Personal de Cepreced capacitará al personal de los diferentes centros de salud, mencionados, con la finalidad de mitigar la incidencia y daños que pueda sufrir la población de las referidas zonas.
“Son 70 aliados que tendremos tanto en el Clas Santa Rosa y Clas Cura Mori, los cuales serán nuestros aliados en la emergencia. Entre los brigadistas tenemos personal de salud, líderes comunitarios y promotores de salud”, precisó Celi Barranzuela.
Del 20 al 22 de agosto se capacitará a los brigadistas del Clas Santa Rosa, del 27 al 29 de agosto se capacitará a los brigadistas del Clas Cura Mori y el sábado 3 de octubre se llevará a cabo el simulacro de inundación en el distrito de Chato Chico.
En total serán 70 los brigadistas que luego de la capacitación podrán brindar primeros auxilios, transportar adecuadamente a las víctimas de un siniestro, manejar adecuadamente los albergues contra el fenómeno, evaluar amenazas (vulnerabilidades, riesgos y peligros) y finalmente implementar un plan contra riesgos en su localidad.
Gerardo Celi Barranzuela, director de Cepreced de la Diresa, informó que para el próximo 3 de octubre se ha programado un simulacro de inundación en el distrito de Chato Chico.
De igual forma indicó que se gestionará con los municipios, establecimientos de salud, bomberos, Policía Nacional y las instituciones educativas, la participación activa durante el simulacro de inundación.
Personal de Cepreced capacitará al personal de los diferentes centros de salud, mencionados, con la finalidad de mitigar la incidencia y daños que pueda sufrir la población de las referidas zonas.
“Son 70 aliados que tendremos tanto en el Clas Santa Rosa y Clas Cura Mori, los cuales serán nuestros aliados en la emergencia. Entre los brigadistas tenemos personal de salud, líderes comunitarios y promotores de salud”, precisó Celi Barranzuela.
Del 20 al 22 de agosto se capacitará a los brigadistas del Clas Santa Rosa, del 27 al 29 de agosto se capacitará a los brigadistas del Clas Cura Mori y el sábado 3 de octubre se llevará a cabo el simulacro de inundación en el distrito de Chato Chico.