martes, 28 de noviembre de 1989
CONCLUYEN PROYECTO INTEGRAL DE ELECTRIFICACIÓN DE CURA MORI
martes 28 de noviembre de 1989
Listo para su aprobación se encuentra en ELECTRONORESTE el estudio del Proyecto de electrificación integral del distrito de Cura Mori (Bajo Piura).
Ha sido elaborado por el Ingeniero Adán Cisneros Bustamante, por un costo de 160 mil intis. Una vez que sea aprobado se gestionará un préstamo ante el Banco de Vivienda del Perú, para la ejecución de la obra.
El Proyecto integral de electrificación incluye a los pueblos de Santa Rosa, Pozo de Los Ramos, Chato Grande y Chato Chico.
El Concejo Distrital de Cura Mori ha entregado un cheque por 106 mil intis al Comité de Electrificación de ese Distrito como un aporte del Municipio para amortizar al deuda que por ese concepto tiene con el Banco de la Vivienda del Perú.
El Municipio de Cura Mori, con ayuda de Cooperación Popular por un monto de 100 mil intis y mano de obra de los campesinos de Zona Mora y Nuevo Paraíso ejecuta un canal de 4,000 metros de longitud partiendo de la toma 28 del canal revestido "La Bruja"
Con esta obra se beneficiarán 300 familias al irrigarse cerca de 400 hectáreas así como también esos pueblos tendrán agua para uso doméstico.
Entre otras obras ejecutadas por dicho municipio presidido por el Alcalde Mercedes Ramos Morales, se cuentan dos aulas al CE. 14055 de Chato Chico por un monto de 180 mil intis y una plataforma deportiva en Chato Grande por 70 mil intis.
martes, 21 de noviembre de 1989
PREOCUPACIÓN EN CHATO CHICO
Cura Morí Noticias. 21 - 11 - 89 . Ante la desaparición y muerte del señor Cruz Anastasio, que no es habitante de nuestro pueblo, las autoridades, instituciones y pobladores del caserío Nuevo Chato Chico hemos elaborado un pronunciamiento.
Nuestros pobladores respetan los derechos humanos como el de la vida. Este caso en ningún momento ha sucedido aquí pues según se sabe fue encontrado a inmediaciones del río Piura, en la zona San José, a 7 Kms. de distancia al oeste de la Panamericana.
Se está comprometiendo a nuestro caserío porque personas agraviadas, familiares de la víctima, están amenazando a los agricultores de esta zona, quienes a diario nos dirigimos a nuestras tierras de cultivo a laborar. Aquí corren riesgos los padres, jóvenes y niños, que tienen temor de ser amenazados. Pedimos a las autoridades policiales del distrito nos brinden las garantías a nuestros pobladores y a quienes transitan por este sector.
Nuestro caserío, debido al fenómeno. El Niño, fue traslado a la Panamericana, el 25 de febrero por órdenes del gobierno central. Actualmente tenemos aquí 9 meses donde necesitamos varias obras prioritarias como es el agua potable y un puesto de salud.
Atentamente,
Teniente Gobernador, Agente Municipal, Central de
Desarrollo, Asociación de Viviendas Chato Chico,
Sociedad del Milagroso Señor Cautivo, Sociedad Niño
Jesús, Sociedad de la Santísima, Club Deportivo,
Juventud, Sociedad Juvenil de Carnaval, Club Cultural,
Deportivo Cali, (sigue 296 firmas)
PREOCUPACIÓN EN CHATO CHICO
Señor Director:
21 11 89.-Ante la desaparición y muerte del señor Cruz Anastasio, que no es habitante de nuestro pueblo, las autoridades, instituciones y pobladores del caserío Nuevo Chato Chico hemos elaborado un pronunciamiento .
Nuestros pobladores respetan los derechos humanos como el de la vida. Este caso en ningún momento ha sucedido aquí pues según se sabe fue encontrado a inmediaciones del río Piura, en la zona San José, a 7 Kms. de distancia al oeste de la Panamericana.
Se está comprometiendo a nuestro caserío porque personas agraviadas, familiares de la víctima, están amenazando a los agricultores de esta zona, quienes a diario nos dirigimos a nuestras tierras de cultivo a laborar. Aquí corren riesgos los padres, jóvenes y niños, que tienen temor de ser amenazados. Pedimos a las autoridades policiales del distrito nos brinden las garantías a nuestros pobladores y a quienes transitan por este sector.
Nuestro caserío, debido al fenómeno. El Niño, fue traslado a la Panamericana, el 25 de febrero por órdenes del gobierno central. Actualmente tenemos aquí 9 meses donde necesitamos varias obras prioritarias como es el agua potable y un puesto de salud.
Atentamente,
Teniente Gobernador, Agente Municipal, Central de
Desarrollo, Asociación de Viviendas Chato Chico,
Sociedad del Milagroso Señor Cautivo, Sociedad Niño
Jesús, Sociedad de la Santísima, Club Deportivo,
Juventud, Sociedad Juvenil de Carnaval, Club Cultural,
Deportivo Cali, (sigue 296 firmas)
jueves, 19 de enero de 1989
Ex alcalde tendrá mucho que responder a contraloría
Ex alcalde tendrá mucho que responder a contraloría
martes, 17 de enero de 1989
REPROGRAMAN PARTIDAS EN CURA MORI
El anuncio lo hizo el alcalde distrital Mercedes Ramos Morales después de entrevistarse con el gerente de planificación de economista Juan Calderón, quien le ofreció dicha reprogramación para este año de 1989 que comienza.
Esto hará posible terminar el reservorio elevado de Cucungará, parte importante de la obra de agua potable, que quedaría completa con la entrega de la línea de impulsión por parte del Ministerio de Salud, beneficiando enormemente a los pobladores de esta capital y de Santa Rosa con la puerta en marcha de este esencial servicio.
Ramos Morales dijo que el mencionado funcionario aseveró que a Cura Mori también se le asignará otras partidas, las que corresponderán al presente año.
PUESTO DE SALUD
Desde el mes de diciembre del año pasado, el doctor José Muñoz Vera ha sido nombrado provisionalmente como médico jefe del Puesto de Salud de Cucungará, asistiendo tres días a la semana, estimándose muy reducido el tiempo de atención, ya que el distrito de Cura Mori cuenta con más de quince mil habitantes.
Sería imperativo que la Dirección Regional de Salud disponga que este puesto asistencial cuente con un médico nombrado y a tiempo completo, pues al no haber atención todos los días, los pacientes tienen que viajar a Catacaos y Piura en busca de alivio a sus males.
REPROGRAMAN PARTIDAS EN CURA MORI
Cura Mori Noticias ,. 17/01/1989, La Corporación Departamental de Desarrollo de Piura reprogramará las partidas que le fueron presupuestadas el año pasado al Concejo Distrital de Cura Mori por un monto de dos mil trescientos cincuenta mil intis y que no se hicieron efectivos por falta de liquidez.
El anuncio lo hizo el alcalde distrital Mercedes Ramos Morales después de entrevistarse con el gerente de planificación de CORREO PIURA, economista Juan Calderón, quien le ofreció dicha reprogramación para este año de 1989 que comienza.
Esto hará posible terminar el reservorio elevado de Cucungará, parte importante de la obra de agua potable, que quedaría completa con la entrega de la línea de impulsión por parte del Ministerio de Salud, beneficiando enormemente a los pobladores de esta capital y de Santa Rosa con la puerta en marcha de este esencial servicio.
Ramos Morales dijo que el mencionado funcionario aseveró que a Cura Mori también se le asignará otras partidas, las que corresponderán al presente año.
PUESTO DE SALUD
Desde el mes de diciembre del año pasado, el doctor José Múñoz Vera ha sido nombrado provisionalmente como médico jefe del Puesto de Salud de Cucungará, asistiendo tres días a la semana, estimándose muy reducido el tiempo de atención, ya que el distrito de Cura Mori cuenta con más de quince mil habitantes.
Sería imperativo que la Dirección Regional de Salud disponga que este puesto asistencial cuente con un médico nombrado y a tiempo completo, pues al no haber atención todos los días, los pacientes tienen que viajar a Catacaos y Piura en busca de alivio a sus males.
TENIENTE ALCALDE DE CURA MORI CONTRADICE A ALCALDE
ALCALDE MERCEDES RAMOS MORALES
CURA MORI NOTICIAS .17/01/1989.. El Teniente Alcalde del Concejo de Cura Mori, Porfirio Silupu Inga, dijo que el Concejo Provincial viene apoyando al distrito en la construcción de una serie de obras.
El Alcalde, aseguró que esta ayuda la hace sin tomar en cuenta al municipio distrital.
Enumeró las ayudas que han recibido, gestiones que él personalmente realiza.
Un cheque por 7’501,000 intis para el Centro Educativo de Chato Grande ya fue entregado; apoyo con 200 bolsas de cemento para la Iglesia Señor de los Milagros del caserío Pozo de los Ramos, así como 50,000 intis destinado igualmente a una Parroquias de Santa Rosa, con los cuales se han adquirido 60 planchas de esternit, a fin de comprar 100 planchas más para culminar la obra.
Cemento y esternit hay aprobado ya para una Iglesia en Cucungará y se presentará un pedido para una Iglesia en Santa Rosa, el Alcalde de Piura Ingeniero Freddy Aponte Guerrero, igualmente para el cerco perimétrico del CE 14053 de Cucungará.
Silupu dijo que las gestiones las realiza con sacrifico propio, pues, no usa ni movilidad para trasladarse a Piura ni asesoramiento, con el único propósito de trabajar por su pueblo.
TENIENTE ALCALDE DE CURA MORI CONTRADICE A ALCALDE MERCEDES RAMOS MORALES
CUCUNG ARAC 17/01/1989
El Teniente Alcalde del Concejo de Cura Mori, Porfirio Silupú Inga, dijo que el Concejo Provincial viene apoyando al distrito en la construcción de una serie de obras.
El Alcalde, aseguró que esta ayuda la hace sin tomar en cuenta al municipio distrital.
Enumeró las ayudas que han recibido, gestiones que él personalmente realiza.
Un cheque por 7’501,000 intis para el Centro Educativo de Chato Grande ya fue entregado; apoyo con 200 bolsas de cemento para la Iglesia Señor de los Milagros del caserío Pozo de los Ramos, así como 50,000 intis destinado igualmente a una Parroquias de Santa Rosa, con los cuales se han adquirido 60 planchas de eternit, a fin de comprar 100 planchas más para culminar la obra.
Cemento y eternit hay aprobado ya para una Iglesia en Cucungará y se presentará un pedido para una Iglesia en Santa Rosa, el Alcalde de Piura Ingeniero Freddy Aponte Guerrero, igualmente para el cerco perimétrico del CE 14053 de Cucungará.
Silupú dijo que las gestiones las realiza con sacrifico propio, pues, no usa ni movilidad para trasladarse a Piura ni asesoramiento, con el único propósito de trabajar por su pueblo.
viernes, 13 de enero de 1989
ALCALDE DE CURA MORI DESMIENTE AL CONCEJO PROVINCIAL DE PIURA
Es marginado en la entrega de partidas
Cura Mori Noticias, 13/01/1989.-El alcalde Mercedes Ramos Morales, desmintió que el Concejo Provincial de Piura haya entregado al Concejo Distrital de Cura Mori, una partida económica de 750 mil intis para aulas del Colegio Secundario del caserío Chato Grande, manifestando que no se responsabiliza por otros rumbos que vayan a tomar esos dineros.
Se refiere a un aviso publicado el viernes seis por el Concejo Provincial, anunciando que ese día a las cinco de la tarde el alcalde Freddy Aponte Guerrero entregaría ese aporte económico que conlleva al inicio de las obras.
Ese aviso señalaba que la entrega se haría al Concejo Distrital de Cura Mori, en su respectiva jurisdicción, a las cinco de la tarde del día antes indicado, pero ninguna autoridad municipal de Piura se hizo presente en la localidad de Cucungará, que es la capital distrital y sede del Municipio de Cura Mori.
Este caso fue contemplado en la sesión semanal de concejo que se llevó a cabo el lunes nueve, a la cual no asistió el teniente alcalde Porfirio Silupú Inga, acordándose reiterar el pedido formulado el año pasado al Concejo Provincial para que se respete el conducto legal estipulado para esta clase de procesos referentes a partidas económicas, a fin que los dineros ingresen a las cuentas del municipio y sean debidamente fiscalizados, evitándose confusiones, situaciones engorrosas, dualidades y comentarios adversos.
Respecto a la construcción de aulas en el Colegio Secundario de Chato Grande, el alcalde Ramos Morales aclaró que él no ha firmado ese convenio, pero enfatizó que tampoco se opone al mismo, sino que al contrario lo apoya, desmintiendo solamente que el Concejo de su presidencia haya recibido el dinero que el Concejo Provincial señala en su aviso pagado.
Dijo también que no es la primera vez que suceden estas irregularidades y por ello el año pasado remitió un oficio al alcalde provincial Aponte Guerrero, documento que fue recepcionado el 27-12-88 por el municipio piurano.
En dicho oficio expresa que en varias oportunidades el Concejo Provincial, amparado con resoluciones, "ha venido apoyando a instituciones de diferentes índole en mi demarcación, acción muy loable, pues estas ayudas benefician a los pobladores dentro de sus reparticiones, por lo que en forma particular agradezco esta actitud, aún cuando mi Concejo no ha tenido conocimiento de la petición.
ALCALDE DE CURA MORI DESMIENTE AL CONCEJO PROVINCIAL DE PIURA
Cura Mori Noticias , 13/01/1989 .-El alcalde Mercedes Ramos Morales, desmintió que el Concejo Provincial de Piura haya entregado al Concejo Distrital de Cura Mori, una partida económica de 750 mil intis para aulas del Colegio Secundario del caserío Chato Grande, manifestando que no se responsabiliza por otros rumbos que vayan a tomar esos dineros.
Se refiere a un aviso publicado el viernes seis por el Concejo Provincial, anunciando que ese día a las cinco de la tarde el alcalde Freddy Aponte Guerrero entregaría ese aporte económico que conlleva al inicio de las obras.
Ese aviso señalaba que la entrega se haría al Concejo Distrital de Cura Mori, en su respectiva jurisdicción, a las cinco de la tarde del día antes indicado, pero ninguna autoridad municipal de Piura se hizo presente en la localidad de Cucungará, que es la capital distrital y sede del Municipio de Cura Mori.
Este caso fue contemplado en la sesión semanal de concejo que se llevó a cabo el lunes nueve, a la cual no asistió el teniente alcalde Porfirio Silupú Inga, acordándose reiterar el pedido formulado el año pasado al Concejo Provincial para que se respete el conducto legal estipulado para esta clase de procesos referentes a partidas económicas, a fin que los dineros ingresen a las cuentas del municipio y sean debidamente fiscalizados, evitándose confusiones, situaciones engorrosas, dualidades y comentarios adversos.
Respecto a la construcción de aulas en el Colegio Secundario de Chato Grande, el alcalde Ramos Morales aclaró que él no ha firmado ese convenio, pero enfatizó que tampoco se opone al mismo, sino que al contrario lo apoya, desmintiendo solamente que el Concejo de su presidencia haya recibido el dinero que el Concejo Provincial señala en su aviso pagado.
Dijo también que no es la primera vez que suceden estas irregularidades y por ello el año pasado remitió un oficio al alcalde provincial Aponte Guerrero, documento que fue recepcionado el 27-12-88 por el municipio piurano.
En dicho oficio expresa que en varias oportunidades el Concejo Provincial, amparado con resoluciones, "ha venido apoyando a instituciones de diferentes índole en mi demarcación, acción muy loable, pues estas ayudas benefician a los pobladores dentro de sus reparticiones, por lo que en forma particular agradezco esta actitud, aún cuando mi Concejo no ha tenido conocimiento de la petición.
Continúa diciendo que "mi Concejo no se responsabiliza por el dinero o material, donado por vuestro Municipio, que haya tomado una rumbo diferente al fin perseguido y que no se me de a conocer para poder fiscalizar en defensa de los dineros sagrados del pueblo".
Como sugerencia dice que se le podría remitir al Concejo Distrital una copia xerográfica de la solicitud y que previa investigación diga si procede o no. "pues evitaríamos que algunas personas soliciten ayuda para obras fantasmas y que sólo sería para su beneficio".
Termina manifestando que todo lo dicho en el citado oficio. "es tan solo con el propósito de evitar que sea sorprendida su generosidad, salvo mejor parecer.