sábado, 31 de diciembre de 2011
Gobierno Regional firma Ordenanza a favor de la Primera Infancia
El Gobernador Político como integrante de Seguridad Ciudadana se comprometió garantizar la Seguridad en horas de la noche, coordinando con la Policía Nacional y por parte de la Municipalidad con el SECOM.
El Alcalde Profesor dijo que a partir a partir del día de mañana se pagara a un vigilante y designara personal de limpieza y recaudador de rentas La presidenta de la asociación de pequeños comerciantes Carmen Carrasco Girón y la directiva estuvo de acuerdo al igual que los demás comerciantes que estuvieron presente en esta histórica entrega de la administración que dicha sea de paso fue pacífica.
NOTA: El mercado de Cucungarà está a punto de colapsar ya que tiene 47 años de construcción.
lunes, 26 de diciembre de 2011
Autoridades rendirán cuentas
Presidente Regional hasta los alcaldes locales- alistan la rendición de los Informes de Gestión 2011, para los cuales se ha cursado invitación tanto a los representantes de la sociedad civil como a la población en general.
Si bien es cierto, esta es la segunda audiencia que realizará la autoridad regional, es la más importante del año porque se realiza en la ciudad capital –la Primera fue en Paita- y además abordará los temas en los que ha tenido mayor participación como promotor de gestión.
Según adelantaron fuentes del Gobierno Regional, la exposición a realizar involucra tanto los logros del primer año de gobierno, entre los que se destacará el inicio del Proyecto Alto Piura, tanto el simbólico dinamitazo como la firma del contrato para realizar los diseños definitivos para la construcción de la presa Tronera Sur y el Túnel Trasandino del PeihapEIHAP. Esto se realizó en la quincena de diciembre.
Otro tema que será destacado será el inicio del Sistema Regional de Atención Integral de la Primera Infancia, el que se ejecuta este año como prueba piloto y se proyecta en cuatro distritos de la región como son Cura Mori (Piura), Chalaco (Morropón), Frías (Ayabaca) y Huarmaca (Huancabamba).
La exposición de Atkins Lerggios también incluirá los logros realizados en las distintas direcciones regionales, y por ello estarán presentes los representantes de cada sector. Ellos serán quienes respondan de forma concreta, las interrogantes que se presenten en la Audiencia Pública, al ser los más cercanos en el desarrollo de logros y metas.
Frente a lo positivo que se incluya en este informe, también se espera el reconocimiento de los errores cometidos de forma directa o indirecta, ya que a pesar de la inquietud que a lo largo del año intentó mantener Atkins Lerggios, de no ser involucrado en actos de corrupción o negligencia, en este semestre terminó denunciado ante el Ministerio Público por la supuesta sobrevaloración en el suministro de combustible para la obra del Km. 21 – Tambogrande.
Además, tendrá que mencionar los avances que hizo su gestión para solucionar los conflictos en las obras detenidas por diversos problemas, las que asumió del gobierno anterior.
Piura
En el caso de la Municipalidad de Piura, el Informe de Gestión Año 2011 a la Sociedad Civil se realizará el martes 27 de diciembre, a las 3:00 p.m., en el local del Centro de Especialización en Microfinanzas. Este informe se adelantará a la Memoria Anual de Gestión que hasta el año pasado se hizo pública el 4 de enero, durante el aniversario de la Independencia de Piura, y que era una tradición para dar a conocer a los ciudadanos el avance de los logros.
viernes, 23 de diciembre de 2011
Mejoramiento y ampliación de parque en Chato Chico
Cura Mori Noticias -23 -12 -2011. Los pobladores del caserío Chato Chico en el distrito de Cura Mori, pronto tendrán un parque remodelado. La Municipalidad Distrital inició los trabajos de mejoramiento y ampliación del parque con una inversión de alrededor de 100 mil soles que ejecuta mediante la modalidad de administración directa.
El alcalde Jorge Sosa Flores, indicó que la obra comprende la construcción de bancas, adoquinado, iluminación con farolas e instalación de jardineras, en un área total de 625 metros cuadrados, "era un pedido de los pobladores de Chato Chico y estamos cumpliendo con atender sus demandas", puntualizó.
La obra iniciada recientemente debe estarse concluyendo a inicios del mes de febrero del próximo año, con el que los vecinos del caserío mencionado verían cristalizado su anhelo, de contar con un parque para recreación de los niños y niñas de Chato Chico
Más de 20 mil niñas y niños de la región reciben chocolatada navideña
Mejoramiento y ampliación de parque en Chato Chico
jueves, 22 de diciembre de 2011
Se regalaron juguetes en Cucungarà
Contentos los niños de Cucungara agradecieron este regalo de navidad así mismo a quienes realizaron las gestiones desinteresadamente al comité de damas del Partido Nacionalista : a la Señora Mariela Yarleque Vilchez, Señora Nelly Vilchez Guerrero entre otras damas entusiastas que apoyaron para ser realidad la alegría en este acto navideño .
miércoles, 21 de diciembre de 2011
'Feria del Pavo Criollo' en la Beneficencia Pública de Piura
A partir de las 9 de la mañana se expenderán estas aves de corral que han sido criadas por las familias de los distritos de La Arena y Cura Mori.
"El objetivo de esta actividad es que las beneficiarias obtengan un precio justo por la producción de sus aves, dado que muchas veces son los intermediarios los que les compran a precios bajos, y ellas dejan de percibir más dinero por sus aves", señaló la jefa del equipo Regional de Juntos, Mónica Izquierdo Rubio.
En la feria participarán 200 beneficiarias.
Beneficiarias de Juntos realizan hoy feria del pavo criollo
martes, 20 de diciembre de 2011
lunes, 19 de diciembre de 2011
VEINTISIETE NUEVOS GOBERNADORES EN LA REGIÓN PIURA
En la provincia de Sullana las nuevas autoridades corresponden a los distritos de Marcavelica, Ignacio Escudero y Lancones. En Ayabaca, tienen nuevos gobernadores los distritos de Montero, Paimas, Sapillica y Sícchez; en Huancabamba, los distritos de Canchaque, Lalaquiz, Sóndor, Sondorillo y Huarmaca; en la provincia de Morropón, los distritos de Buenos Aires y La Matanza; en Paita, Amotape, La Huaca y Tamarindo; y en la provincia de Talara, los distritos de La Brea, El Alto, Lobitos, Los Órganos y Máncora.
Mientras tanto, otros distritos como El Tallán, en la provincia de Piura, seguirán esperando el cambio de sus autoridades, que representan al Presidente de la República, y que actualmente siguen siendo las designadas por el gobierno aprista que ya dejó el poder hace 4 meses y medio.
(*Haz clic en el número de resolución y hallarás el enlace para leer el texto de la misma)
Nº
|
PROVINCIA
|
DISTRITO
|
Gobernador
|
R.D.
|
1
|
AYABACA
|
MONTERO
|
JUAN FRANCISCO CALDERÓN HUANCA
| |
2
|
AYABACA
|
PAIMAS
|
MANUEL ASUNCIÓN ATOCHE SALEZ
| |
3
|
AYABACA
|
SAPILLICA
|
JUAN CARLOS CHUQUIHUANCA LIMA
| |
4
|
AYABACA
|
SÍCCHEZ
|
SEGUNDO YANAYACO VALENCIA
| |
5
|
PROVINCIA DE HUANCABAMBA
|
EUGENIO CHINCHAY CALDERÓN
| ||
6
|
HUANCABAMBA
|
CANCHAQUE
|
EDWIN HERNÁN RAMÍREZ LABÁN
| |
7
|
HUANCABAMBA
|
HUARMACA
|
CRESENCIO TORRES HUANCAS
| |
8
|
HUANCABAMBA
|
LALAQUIZ
|
CARLOS NEYRA NEYRA
| |
9
|
HUANCABAMBA
|
SÓNDOR
|
PERSI ARMIN OCAÑA HERRERA
| |
10
|
HUANCABAMBA
|
SONDORILLO
|
PERCY CHANTA ROJAS
| |
11
|
MORROPÓN
|
BUENOS AIRES
|
MANUEL JESÚS OCAMPOS GARCÍA
| |
12
|
MORROPÓN
|
LA MATANZA
|
DIOCIECIANO MANRIQUE CRUZ
| |
13
|
PAITA
|
AMOTAPE
|
JOSE SÁENZ SALDARRIAGA
| |
14
|
PAITA
|
LA HUACA
|
SEGUNDO CRISTÓBAL SÓCOLA HERRERA
| |
15
|
PAITA
|
TAMARINDO
|
JOSÉ JUVINAL ÁVILA MARTÍNEZ
| |
16
|
PIURA
|
CASTILLA
|
VÍCTOR RAÚL VILLASECA RIEGA
| |
17
|
PIURA
|
CURA MORI
|
JULIO VÍLCHEZ COVEÑAS
| |
18
|
PIURA
|
LA ARENA
|
SEGUNDO JACOB MONASTERIO ORDINOLA
| |
19
|
SULLANA
|
IGNACIO ESCUDERO
|
ANTONIO MEDINA CORTEZ
| |
20
|
SULLANA
|
LANCONES
|
SANTOS TOMÁS GARCÍA ESPINOZA
| |
21
|
SULLANA
|
MARCAVELICA
|
EMETERIO CHANDUVÍ SILVA
| |
22
|
PROVINCIA DE TALARA
|
WILMER ARMANDO CÓRDOVA CALLE
| ||
23
|
TALARA
|
EL ALTO
|
JOSÉ FAUSTO MORE IMÁN
| |
24
|
TALARA
|
LA BREA
|
LEONOR MERCEDES PACHERRES CRUZ
| |
25
|
TALARA
|
LOBITOS
|
PEDRO JORGE RODRÍGUEZ MOGOLLÓN
| |
26
|
TALARA
|
LOS ÓRGANOS
|
HUBERT JESÚS CORREA INFANTE
| |
27
|
TALARA
|
MÁNCORA
|
RICARDO VALLADARES BARRIENTOS
|
viernes, 16 de diciembre de 2011
Por Navidad Beneficiarias de Juntos organizan Feria del Pavo Criollo
Capturan a presuntos secuestradores
La captura de los hampones se realizó la mañana de ayer. Luego que la Policía brindara apoyo al empresario Carlos Héctor Lara Morón (52), a quien los maleantes habían intentado secuestrar el pasado martes, y al que esta vez pensaban secuestrar en la avícola ubicada en el asentamiento Túpac Amaru. Además, le dejaron una granada de guerra en el local de la empresa Trasagen Lara, donde es gerente y está ubicada en el callejón de la carretera a La Legua. Ayer a bordo de la camioneta del administrador, la Policía recorrió el lugar usado por los desconocidos. Cuando los delincuentes ingresaron al local de la empresa Trasagen Lara, para dejarle la granada, un agende de seguridad del gerente, observó el auto AIK 838 que utilizaron los malhechores, para secuestrar al gerente. Los desconocidos, quienes también reconocieron la camioneta de Lara Morón, fueron tras él con la intención de secuestrarlo.
Los hampones llegaron hasta el grifo Daniel en la carretera Piura – La Legua, continuando su recorrido hasta el distrito de Catacaos. Los agentes quienes iban en la camioneta del empresario solicitaron apoyo a sus colegas de la Comisaría de Catacaos y, de Cura Mori. La captura de Alex Alonso Mondragón Umbo (28), Paúl Henry Flores Seminario (31), Daniel Alonso Farfán Cornejo (26), Segundo Lister Vivanco Gonza (22) y Nelson Jaramillo Chamba (28), se produjo por el Jirón San Dimas, cerca del mercado del distrito de Catacaos.
jueves, 15 de diciembre de 2011
Se entrega asesino de Cura Mori
Extraño caso. Un giro de 180 grados dieron las investigaciones para esclarecer el crimen del agricultor Félix Octavio Castro Chiroque (51), luego de presentarse ante el Ministerio Público de Piura, el hermano menor de la principal sospechosa, Edgard Julio Valencia Morales (23) para revelar a las autoridades ser autor de la muerte de su cuñado, a quien supuestamente infirió una puñalada en el corazón.
El hermano de María Vidal, quien se encuentra detenida en los calabozos de la Corte Superior de Justicia de Piura como principal sospechosa del homicidio de Félix Octavio, acompañado de su abogado Arturo Navarro Namuche se presentó a las 12.30 de la tarde de ayer ante la Segunda Fiscalía de Investigación de Piura, siendo inmediatamente trasladado a la Comisaría de Cura Mori para la ampliación de las investigaciones.
Edgard Julio reveló a los custodios que el cuchillo que utilizó para dar muerte a su cuñado, lo arrojó en medio de la maleza - dren 1308 -, situado a unos 100 metros del puente Cucungará.
Pese a que la Policía y serenos de la Municipalidad de Cura Mori, acompañados de Edgard Julio llegaron hasta el lugar para buscar la bolsa plástica con el cuchillo, no encontraron nada. La búsqueda se registró de 1.10 de la tarde a 2.40 de la tarde. La diligencia contó con la participación de la fiscal Jessica Guevara, quien bajo el inclemente sol siguió muy de cerca las diligencias de rigor.
Edgard Julio señaló a las autoridades que le quitó la vida a su cuñado Félix Octavio por las amenazas que recibía de él desde hace tres meses, lo cual sería poco creíble, ya que el fallecido no se metía en problemas y era muy estimado por sus amigos y vecinos de Cucungará.
El joven agricultor mostrando una serenidad increíble no dio mayores detalles sobre este hecho, indicando que su hermana nada tiene que ver con el crimen.
Dijo a los custodios y fiscal que para perpetrar el hecho libó una caja de cerveza con dos amigos y luego en estado de ebriedad, cerca de las 9.00 de la noche, ingresó sigilosamente a la vivienda ubicada en el asentamiento humano “Elauterio Cisneros”, jirón Grau, y al encontrar a su víctima y hermana profundamente dormidos se retiró a su casa, situada en la calle Cusco del barrio Santa Rosa de Cura Mori.
Sostiene el detenido que luego de diez minutos retornó a la vivienda y silenciosamente se acercó hasta la cama para clavarle el cuchillo en el corazón para luego huir sin ser visto por su hermana María Vidal Valencia Morales (40).
Beneficiarias piuranas del programa Juntos participarán en II Feria del Pavo Criollo
La feria es organizada por la Coordinación Regional del programa Juntos en Piura y se llevará a cabo el 21 de diciembre en el local de la Beneficencia Pública, ubicado en la avenida Luis Montero s/n, en el distrito de Castilla.
Mónica Izquierdo Rubio, jefa del equipo regional, señaló que el objetivo del certamen es lograr que las beneficiarias de Juntos de los distritos de Cura Mori y La Arena obtengan un justiprecio por la producción de sus aves.
Explicó que muchas veces los intermediarios compran a precios bajos su producción, por lo que las beneficiarias dejan de percibir recursos adicionales para el sustento de sus familias.
Señaló que con esta actividad se pretende acercar al productor con el consumidor, ofreciendo un producto de calidad y a un precio por debajo de lo que se encuentra en el mercado local.
El consumidor tendrá la garantía de adquirir un producto de calidad, pues los pavos criollos son alimentados con maíz y vegetales, y no con harinas u otros productos.
Esta feria es una de las acciones complementarias que impulsa Juntos entre las beneficiarias de ambos distritos, para que, además de recibir el incentivo económico condicionado, también se involucren en actividades que les genere recursos para el sostén de sus familias.
Izquierdo Rubio invitó a la comunidad e instituciones privadas y públicas a adquirir los pavos durante la feria, que cuenta con el auspicio de las municipalidades distritales de Cura Mori, La Arena y Castilla, así como la Gobernación de Castilla y la Policía Nacional
Mejoramiento en pozo de agua de Zona More beneficiará a 9 mil curamorinos
Los pobladores de los caseríos ubicados en la panamericana que sale a Chiclayo, tendrán garantizado su servicio de agua potable. La Municipalidad Distrital de Cura Morí, decidió invertir 327 mil 577 nuevos soles, con lo que estarían cambiando todo el sistema del motor del pozo ubicado en el caserío Zona More.
La compra del motor y otros accesorios ya se dio inicio y "en los próximos días se estará realizando los trabajos para el mejoramiento del sistema de agua a más de 9 mil pobladores, distribuidos en los caseríos Zona Litigio, Zona More, San Antonio, Almirante Grau, Paraíso, Nuevo Chato Grande, Ciudad Noé y Nuevo San Pedro", informó el alcalde Jorge Sosa Flores.
A mitad de año, varios pobladores tuvieron serios problemas para abastecerse de agua, debido al mal funcionamiento del pozo, por lo que la Municipalidad Distrital y el Gobierno Regional, realizaron trabajos de reparación. Sin embargo, era necesario un nuevo motor, el mismo que está siendo adquirido por la comuna curamorina.
Mejoramiento en pozo de agua de Zona More beneficiará a 9 mil curamorinos
La compra del motor y otros accesorios ya se dio inicio y "en los próximos días se estará realizando los trabajos para el mejoramiento del sistema de agua a más de 9 mil pobladores, distribuidos en los caseríos Zona Litigio, Zona More, San Antonio, Almirante Grau, Paraíso, Nuevo Chato Grande, Ciudad Noe y Nuevo San Pedro", informó el alcalde Jorge Sosa Flores.
A mitad de año, varios pobladores tuvieron serios problemas para abastecerse de agua, debido al mal funcionamiento del pozo, por lo que la Municipalidad Distrital y el Gobierno Regional, realizaron trabajos de reparación. Sin embargo, era necesario un nuevo motor, el mismo que está siendo adquirido por la comuna curamorina.
miércoles, 14 de diciembre de 2011
DETIENEN A MUJER POR CRIMEN de agricultor, PERO ELLA DICE QUE NO VIO NADA
Cura Mori Noticias , 14 de diciembre 2011 .Fuente La Hora -Sueño mortal. Estremecida se encuentra la población del distrito de Cura Mori por el crimen de un conocido agricultor y padre de cinco hijos, tras recibir una feroz estocada en el corazón cuando dormía plácidamente en compañía de su segundo compromiso, quien asegura que no vio nada. La mujer ha sido detenida como principal sospechosa del crimen al entrar en serias contradicciones.
Transcurría las 8.30 de la noche del lunes, cuando María Vidal Valencia Morales (40), desesperada y en medio de gritos, salió de su casa para pedir ayuda a los vecinos, indicando que su conviviente Félix Octavio Castro Chiroque (51) estaba tendido en la cama con una herida en el pecho.
Los pobladores ante el clamor de la mujer corrieron a la vivienda encontrando al hombre de campo tendido en la cama con su camisa a cuadros abierta y ensangrentada presentando un corte profundo de aproximadamente 5 centímetros en el pecho, cerca del corazón. La letal estocada y sangrado le arrancó la vida a Félix Octavio en minutos y ya no había nada que hacer para auxiliarlo.
De allí para adelante todo fue intriga y misterio por lo sucedido en el interior de la vivienda situada en el asentamiento humano Elauterio Cisneros jirón Grau de Cucungará. Cerca de las 8.35 de la noche, personal de la Comisaría Cura Mori llegó hasta el lugar para las investigaciones de rigor. Luego lo hizo la fiscal Jessica Guevara Saravia, fiscal penal provincial corporativa de turno.
Ronquido de muerte
María Vidal en su manifestación inicial reveló a los vecinos y Policía que alrededor de las 8.05 de la noche, Félix Octavio se acostó a descansar en la rústica habitación y como de costumbre ella se ubicó a su lado quedándose profundamente dormida. Agregando, que los extraños ronquidos de su pareja la despertaron y al mirarlo vio que sangraba en el pecho. Indicó que no vio a alguna persona que haya ingresado o salido de la casa, desconociendo al autor o autores del sangriento hecho.
La víctima vestía pantalón color blanco, camisa a cuadros y ojotas color marrón.
La detienen
El ama de casa al entrar en contradicciones y presentar un inusual nerviosismo fue inmediatamente arrestada y conducida a la Comisaría de Cura Mori para las investigaciones de rigor. La fiscal Jessica Guevara ciñéndose a la inspección en el escenario del crimen y declaración de la mujer dispuso su detención.
María Vidal en todo momento negó su participación en el crimen, pero su situación se agravó al entrar en serias contradicciones. La Policía en el registro de la casa no halló huellas de violencia en la cerradura de la puerta o algún otro indicio de la presencia de una tercera persona.
El ama de casa en horas de la noche fue trasladada a la carceleta de la Corte Superior de Justicia de Piura para la decisión final del juez.
Crimen en Cura Mori - matan durmiendo
Cura Mori Noticias Fuente Correo .Un extraño crimen ocurrió la noche del lunes en ésta localidad, donde un agricultor fue asesinado de una certera cuchillada en el corazón. Lo extraño del hecho es que todo ocurrió mientras el occiso dormía en la cama con su conviviente, sin que ella supuestamente se de cuenta de nada.
Según se pudo conocer tras las primeras diligencias efectuadas por la Policía y el Ministerio Público, el crimen ocurrió en la vivienda de la familia Valencia Castro ubicada en el asentamiento humano Eleauterio CisLo matan durmiendoneros, entre las 8:00 y 8:30 de la noche.
Hasta dicho inmueble había acudido el occiso, Félix Octavio Castro Chiroque (51), quien luego de dejar una carga de maíz, se fue a la cama a descansar junto con su conviviente María Vidal Valencia Morales.
LO ESCUCHA RONCAR. María Valencia dijo a la Policía que media hora después de que se acostara, escuchó que Félix Octavio comenzó a roncar. Al levantarse y tocarle el pecho, descubre que estaba sangrando.
Cuando le abre la camisa, se da cuenta que había sido acuchillado, por lo que comienza desesperadamente a pedir ayuda a los vecinos. Posteriormente llegó el Serenazgo y la Policía.
La mujer contó a los agentes del orden que no escuchó ni vió que alguien ingresara a la casa, no encontrando tampoco huellas de que por el corral cercado de quincha, haya ingresado alguna persona.
PIDEN INVESTIGACIÓN. La familia del occiso, entre ellos uno de sus hijos, Roberto Castro, pidió a las autoridades que el caso se investigue profundamente para que se sepa quien, cómo y porqué lo asesinaron.
"No entendemos cómo es que sucedió todo. Mi padre no tenía problemas con nadie, era tranquilo, trabajador y si bien convivía con esa señora, no supimos de que haya tenido algún problema", señaló.
Roberto indicó que la última vez que lo vio fue el domingo cuando se cruzaron en el camino, en momentos que se dirigían a su parcela.
Por su parte, Filomena Sosa Chiroque (51), esposa del occiso y madre de Roberto, dijo que horas antes de que le avisaran de la muerte de su esposo, estuvo por su casa.
"Él estaba bien, era un hombre sano. No entendemos porqué le han hecho eso. Pedimos que se busque al culpable", manifestó Filomena Sosa.
DATOS
El occiso estaba casado con Filomena Sosa con quien tiene dos hijos mayores, pero convivía desde hace 14 años con María Valencia con quien tuvo tres hijos.
María Valencia permanecía detenida en la comisaría de Cucungará
La victima fue asesinada cuando dormía.
Cura Morí Noticias . 14- 12- 2011. Estremecida se encuentra la población del distrito de Cura Mori por el crimen de un conocido agricultor y padre de cinco hijos , tras recibir una feroz estocada en el corazón cuando dormía plenamente en compañía de su segundo compromiso , quien asegura que no vio nada . La mujer ha sido detenida como principal sospechosa del crimen al entrar en serias contradicciones.
Transcurría las 8.30de la noche del lunes , cuando María Vidal Valencia Morales 40} desesperada y en medio de gritos , salió de su casa para pedir ayuda a los vecinos indicando que su conviviente Felix Octavio Castro Chiroque 51 -estaba teniendo una herida en el pecho . L os pobladores ante el clamor de la mujer corrieron a la vivienda encontrando al hombre de campo tendido en la cama con su camisa a cuadros abierta y ensangrentada presentando un corte profundo de aproximadamente 5 centímetros en el pecho, cerca del corazón lateral estocada y sangrando le arrancó la vida a Félix Octavio en minutos y ya no había nada que hacer para auxiliarlo. De allí para adelante todo fue intriga y misterio por lo sucedido en el interior de la vivienda situada en el asentamiento humano “ Eleuterio Cisneros “ Av. Grau de Cucungara´. Cerca de las 8.35 de la noche, personal de la Comisaria Cura Mori llego´ hasta el lugar para las investigaciones de rigor.
Luego lo hizo la fiscal Jessica Guevara Saravia, fiscal penal provincial corporativa de turno.
´´El Negro´´ como llamaban cariñosamente a Félix Octavio era muy estimado por sus familiares y vecinos el domingo departió por la ultima ves con su hijo mayor Roberto Castro Sosa 29, en la vivienda ubicada en el barrio Monteverde jirón Bolívar, donde reside Filomena Sosa Chiroque 54, Su segundo hijo Wilmer Castro Sosa 27, no se encontraba en la Ciudad El hombre del campo en sus años mozos defendió la casaquilla de su querido Walter Ormeño´´ y hasta el final de su fiel seguidor.
Los restos mortales del agricultor y ex futbolista, Octavio , llegan a la vivienda de su primer compromiso.
RONQUIDO DE MUERTE
María Vidal en su manifestación inicial revelo´ a los vecinos y Policías que alrededor de las 8.05 de la noche, Félix Octavio se acostó´ a descansar en la rustica habitación y como de costumbre ella se ubico´ a su lado quedándose profundamente dormida.
Agregando, que los extraños ronquidos de su pareja la despertaron y al mirarlo vio que sangraba en el pecho. Indico´ que no vio a alguna persona que haya ingresado o salido de la casa, descociendo al autor o autores del sangriento hecho.
La victima vestía pantalón color blanco, camisa a cuadros y ojotas color marrón.
LA DETIENEN
El ama de casa al entrar en contradicciones y presentar un inusual nerviosismo fue inmediatamente arrestada y conducida a la comisaria de Cura Morí para las investigacionenes de rigor. La fiscal Jessica Guevara ciñéndose a la inspección en el escenario del crimen y declaración de la mujer dispuso su detención.
María Vidal en todo momento negó ‘su participación en el crimen, pero su situación se agravo´ al entrar en serias contradicciones. La policía en el registro de la casa hallo´ huellas de violencia en la cerradura de la puerta o algún otro indicio de la presencia de una tercera persona.
El ama de casa en horas de la noche fue trasladada a la carceleta de la corte Superior de Justicia de Piura para la decisión final de la juez.
Cosechaba Maíz
Por versión de los lugareños , se conoció que Félix Octavio fue visto por ultima vez con vida en la parcela de hectárea y media ubicada el sector Sandra 6- de la Unidad y Comunidad de producción (UCP), predio Cucungara. El agricultor saco maíz para llevar a casa de María Vidal, quien al verlo llegar le frio’ pescado y luego de comer este se fue a descansar. El hombre de campo deja tres hijos menores dos mujeres y un varón) en su segundo compromiso.
Lo matan dormido
De una certera puñalada quitan la vida a agricultor
Descansaba con su conviviente, quien asegura que no vio nada
La mujer ha sido detenida como principal sospechosa del crimen
ERA COMPARTIDO
Estremecida se encuentra la población del distrito de Cura Morí por el crimen de un conocido agricultor y padre de cinco hijos , tras recibir una feroz estocada en el corazón cuando dormía plenamente en compañía de su segundo compromiso , quien asegura que no vio nada . La mujer ha sido detenida como principal sospechosa del crimen al entrar en serias contradicciones.
Transcurría las 8.30de la noche del lunes , cuando María Vidal Valencia Morales 40} desesperada y en medio de gritos , salió de su casa para pedir ayuda a los vecinos indicando que su conviviente Félix Octavio Castro Chiroque 51 -estaba teniendo una herida en el pecho . L os pobladores ante el clamor de la mujer corrieron a la vivienda encontrando al hombre de campo tendido en la cama con su camisa a cuadros abierta y ensangrentada presentando un corte profundo de aproximadamente 5 centímetros en el pecho, cerca del corazon.Lateral estocada y sangrando le arranco´ la vida a Félix Octavio en minutos y ya no había nada que hacer para auxiliarlo. De allí para adelante todo fue intriga y misterio por lo sucedido en el interior de la vivienda situada en el asentamiento humano Eleuterio Cisneros Jirón Grau de Cucungara´. Cerca de las 8.35 de la noche, personal de la Comisaria Cura Morí llego´ hasta el lugar para las investigaciones de rigor.
Luego lo hizo la fiscal Jessica Guevara Saravia, fiscal penal provincial corporativa de turno.
Era tranquilo
Mi primo Félix Octavio era trabajador y muy amiguero. El lunes se la paso sacando maíz en su parcela para llevar a casa de María Vidal, quien es investigada el crimen.
Manuel Wilfredo Vílchez Chiroque
ERA COMPARTIDO.
Mi padre era compartido. El lunes no lo vi todo el día , pero sabia que estaba sacando maíz en la parcela A veces se iba a la casa de María Vidal, quien es investigada por el crimen
DEBES SABER:
Cura Morí Noticias Miércoles 14- de Diciembre de 2011
El cuchillo utilizado en el crimen habría sido lavado y colocado en la cocina de la casa donde ocurrió el crimen , sin embargo una previa química especial arrojo positivo La diligencia del levantamiento del cuerpo se produjo pasada la 1.00 de la mañana de ayer, ordeno la Fiscal su traslado a la morgue Piura para la necropsia de la ley . Se conoció que El Negro ‘’ laboro dos meses como guardia en la Municipalidad Distrital de Cura Morí.
martes, 13 de diciembre de 2011
Piura: Buscan reducir índices de pobreza en distrito de Cura Mori
La actividad es organizada por la Dirección Regional de la Producción a través de las Mypes y en alianza estratégica con el municipio de Cura Mori, en el marco del programa “Piura Emprende”, que forma parte de la estrategia nacional Crecer.
El taller busca fomentar iniciativas empresariales en mujeres jóvenes que generen sus propios recursos con nuevas actividades productivas. También les permitirá trabajar apoyando a sus hijos, tal como lo hace Felicita Yovera, una de las beneficiarias.
La directora regional de la Producción, Teresa Cueva Tejada, indicó que esta es una buena iniciativa porque permite a las mujeres aprender a elaborar productos utilizando los recursos de su zona como la leche y algunas frutas.
"Se aprovechará la leche para elaborar manjarblanco y natillas y las frutas que producen como el mango, guayaba, ciruela, tamarindo, maracuyá y sandía para preparar mermeladas", dijo.
El taller de procesamientos de lácteos y mermeladas de frutas se desarrollará en dos módulos durante tres días.
Según el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAM), solo el 19% de las familias del distrito de Cura Mori participan en proyectos productivos.
Buscan reducir índices de pobreza en distrito de Cura Mori
Cura Mori Noticias 13 – 12 -2011. A través del programa ´Piura Emprende´, mujeres de escasos recursos económicos son capacitadas para elaborar productos lácteos y mermeladas.
Con la finalidad de disminuir el alto índice de pobreza en el distrito piurano de Cura Mori, un total de 30 mujeres de clubes de madres y jóvenes de instituciones educativas son capacitadas en la elaboración de manjarblanco, natillas y mermeladas de frutas.
La actividad es organizada por la Dirección Regional de la Producción a través de las Mypes y en alianza estratégica con el municipio de Cura Mori, en el marco del programa “Piura Emprende”, que forma parte de la estrategia nacional Crecer.
El taller busca fomentar iniciativas empresariales en mujeres jóvenes que generen sus propios recursos con nuevas actividades productivas. También les permitirá trabajar apoyando a sus hijos, tal como lo hace Felicita Yovera, una de las beneficiarias.
La directora regional de la Producción, Teresa Cueva Tejada, indicó que esta es una buena iniciativa porque permite a las mujeres aprender a elaborar productos utilizando los recursos de su zona como la leche y algunas frutas.
"Se aprovechará la leche para elaborar manjarblanco y natillas y las frutas que producen como el mango, guayaba, ciruela, tamarindo, maracuyá y sandía para preparar mermeladas", dijo.
El taller de procesamientos de lácteos y mermeladas de frutas se desarrollará en dos módulos durante tres días.
Según el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAM), solo el 19% de las familias del distrito de Cura Mori participan en proyectos productivos.
Buscan reducir índices de pobreza en distrito de Cura Mori
Cura Mori Noticias .A través del programa ´Piura Emprende´, mujeres de escasos recursos económicos son capacitadas para elaborar productos lácteos y mermeladas.
Con la finalidad de disminuir el alto índice de pobreza en el distrito piurano de Cura Mori, un total de 30 mujeres de clubes de madres y jóvenes de instituciones educativas son capacitadas en la elaboración de manjarblanco, natillas y mermeladas de frutas.
La actividad es organizada por la Dirección Regional de la Producción a través de las Mypes y en alianza estratégica con el municipio de Cura Mori, en el marco del programa “Piura Emprende”, que forma parte de la estrategia nacional Crecer.
El taller busca fomentar iniciativas empresariales en mujeres jóvenes que generen sus propios recursos con nuevas actividades productivas. También les permitirá trabajar apoyando a sus hijos, tal como lo hace Felicita Yovera, una de las beneficiarias.
La directora regional de la Producción, Teresa Cueva Tejada, indicó que esta es una buena iniciativa porque permite a las mujeres aprender a elaborar productos utilizando los recursos de su zona como la leche y algunas frutas.
"Se aprovechará la leche para elaborar manjarblanco y natillas y las frutas que producen como el mango, guayaba, ciruela, tamarindo, maracuyá y sandía para preparar mermeladas", dijo.
El taller de procesamientos de lácteos y mermeladas de frutas se desarrollará en dos módulos durante tres días.
Según el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAM), solo el 19% de las familias del distrito de Cura Mori participan en proyectos productivos.
(Percy Bereche )
En Cura Mori: Niños y niñas participaron del II Concurso de Procesamiento de Textos
Cura Mori .En la Plaza de Armas del distrito de Cura Mori, se realizó el II Concurso de Procesamiento de Textos. Los primeros puestos fueron ocupados por Diana More Sosa, Anyili Elías Inga, John Paz Ramos, Brayan Silva Yovera, Yeremi Chiroque Chávez, Calef Morales Morales, Armando Silva Sandoval, Leydi Espinoza Chiroque; escolares de diversas instituciones educativas del ámbito distrital.
El evento organizado por el equipo técnico de CRECER CURA MORI CON EQUIDAD, en alianza entre el sector educación y la Municipalidad Distrital, tiene como objetivo evaluar el avance de los niños en comprensión de lectura. El jurado estuvo conformado por monitoras del Programa Educativo de Logro de Aprendizaje, quienes asignaron láminas con imágenes y los niños crearon historias, considerándose como criterios, el título, coherencia, creatividad, narración, entre otros.
Participaron niños y niñas del nivel primarios de las instituciones educativas 14053, 20162, 082, 491 y 722. También de las instituciones "Juan Manuel More Yovera" y "Poeta César Vallejo".
El alcalde del distrito, Jorge Sosa Flores, rescató la realización de estos eventos, los mismos que permiten evaluar los avances de aprendizaje en nuestra primera infancia y se comprometió a seguir trabajando en alianza con el sector y mejorar el servicio educativo para beneficio de los más pequeños del distrito.
lunes, 12 de diciembre de 2011
"Piura Nuestra" realiza operaciòn sonrisa en Piura
Cura Mori Noticias . Fuente El Regional . Llevando alegría a los niños de escasos recursos y zonas más alejadas de la ciudad, integrantes del movimiento juvenil "Piura Nuestra" desde hace una semana de manera silenciosa lleva adelante su actividad regional navideña denominada "Operación Sonrisa". Los jóvenes iniciaron sus actividades en el distrito de Tambogrande a través de la entrega de obsequios a decenas de niños de zonas rurales. Siguiendo con la cruzada llevaron alegría y entretenimiento a Paita, también el Alto Piura recibió el cariño del movimiento "Piura Nuestra".
Asimismo, las actividades se extendieron a Huancabamba, Huarmaca y Chulucanas donde se repartieron centenares de juguetes. La entrega masiva de obsequios fue todo un éxito en la sierra Piurana, tierra olvidada por las autoridades pero no ajena a la alegría de sus niños por esta Navidad, que simboliza la unión familiar a través del Nacimiento del Niño Dios.
Piura Nuestra presente en Sullana
La provincia de la Perla del Chira, Sullana también estuvo dentro de las actividades de "Piura Nuestra", en los distritos de Querecotillo y Marcavelica abundó la felicidad entre los niños y niñas en la entrega de regalos. Padres de familia y vecinos departieron la alegría de sus niños, y la acogida de apoyo social.
Piura Nuestra termino su primer ciclo "Operación Sonrisa" en la ciudad de Sullana, donde las sonrisas de aquellos niños iluminaron esta iniciativa. Los organizadores señalaron que también se compartirá esta alegría en Piura, Castilla, Catacaos y Cura Mori, para entregar regalos a más de mil niños. Desde hoy empezamos a cambiar nuestro destino...barrio a barrio, calle por calle, rincón a rincón...todos unidos, vamos a cambiar y mejorar Piura, Por ti, por Piura